Aprilia Sportcity Cube 300 y One 125/50

Secesión. El Sportcity se escinde en dos versiones soberanas. La más «Sport» toma el nombre de Cube y asume el peso de la historia, y el nuevo One se encarga de la parte «City». El proceso de independencia ha sido pacífico y ambos mantienen la esencia del Aprilia de rueda alta.

Jesús Lázaro. Fotos: Aprilia

Aprilia Sportcity Cube 300 y One 125/50
Aprilia Sportcity Cube 300 y One 125/50

La saga Sportcity es la referencia de Aprilia en el mercado de los scooter y la que cuida con mayor mimo. A la hora de evolucionar este modelo ha decidido dividirla en dos versiones que ha potenciado en distintas direcciones. El Sportcity de toda la vida, pasa ahora a denominarse Cube y se ha fortalecido su faceta más racing, aunque de momento el único que se ha actualizado es el nuevo 300. Por otro lado, ha presentado el One, un modelo más económico en versiones 125 y 50 cc para el que busca hacer vida en la ciudad.

El segundo «trescientos» Tras la Vespa GTS 300, el nuevo Sportcity Cube es el segundo modelo del Grupo Piaggio que equipa el nuevo propulsor Quasar de 278,3 cc de cuatro válvulas y alimentado por inyección electrónica. Para aumentar la cilindrada se ha ampliado el diámetro del cilindro sin tocar la potencia máxima que se mantiene en unos buenos 22,5 CV declarados, en cambio el par motor sí varía, alcanzando en esta nueva versión los 2,2 kgm. Estéticamente se ha renovado el scooter en su conjunto, con un nivel de acabados superior y menos plásticos negros. Lo primero que llama la atención es la rejilla de nueva creación y el nuevo guardabarros delantero de líneas angulosas. También en la zona frontal la pantalla tiene un corte más deportivo y se ha reducido a la mínima expresión. El asiento se beneficia de una ergonomía diferente, se ha alargado el colín y ahora es más ancho y espacioso, pensando más en el pasajero que en la anterior versión. Lo único que no se ha tocado es su hueco donde sigue siendo imposible alojar un casco integral. También se prolonga hacia atrás la parrilla trasera, sacando partido a su lado más práctico con la instalación de un baúl que se comercializa como accesorio. Por último, el cuadro de instrumentos es de nueva hornada, con tres relojes: temperatura, combustible y velocímetro, y un panel digital con cuentakilómetros, parciales y reloj. De la parte ciclo destaca su chasis fabricado en tubo de acero que le da una rigidez envidiable, pero sus señas de identidad son las ruedas de 15 pulgadas, sinónimo de estabilidad y seguridad en vías como las que nos encontramos en Milán, ciudad donde se presentó el nuevo scooter. Otra de las grandes virtudes del Cube es la frenada, que confía a un doble disco delantero de 260 mm con pinza flotante de doble pistón paralelo y disco trasero de 220 mm. Pero los ficticios 300 cc animan a sacarlo de la ciudad y en carretera lo único que echarás de menos es una pantalla que te proteja más, aunque eso también lo comercializa Aprilia como extra.

Sin salir de la ciudad el Sportcity One ha sido diseñado desde Noale para batirse de tú a tú con todos los scooter ciudadanos del mercado, por sus cualidades y precio. En su diseño podemos encontrar rasgos que lo asemejan sin discusión con la familia Sportcity. Llaman la atención la horquilla telescópica con barras de 32 mm de diámetro y 85 mm de recorrido, que junto al amortiguador regulable en precarga con 84 mm de carrera, se comportan con fiabilidad. También ayudan las ruedas de 14’’, una pulgada menos que el Cube, y que convierte el hueco en capaz para un casco integral. Las dimensiones del One son compactas por todos lados y el asiento te puede parecer estrecho pero no incómodo, mientras que la plataforma plana permite situar los pies de forma natural. El nuevo One se ha presentado con dos motorizaciones. Por un lado, un 125 cc con el fiable propulsor Leader refrigerado por aire y alimentado por carburador que declara 11 CV para una velocidad punta de 90 km/h. Por otro, un ciclomotor que llega hasta los límites legales para su segmento, aunque en su motor de 49 cc y 4T se echó en falta algo de alegría. La solución podría pasar por una versión del One 50 2T que ya se lo están planteando en Noale.