Parece mentira, pero pasa el tiempo y el Speedfight ya lleva 12 años entre nosotros. Desde entonces Peugeot puede presumir de haber vendido ni más ni menos que 500.000 unidades del que se ha convertido en una de las referencias entre los ciclomotores deportivos, un modelo que ha marcado un hito en su categoría y estableció un antes y un después entre los de su especie. Su segunda versión llegó con el Speedfight 2 y las mejoras necesarias para continuar en lo más alto, pero como de aquello hace ya la friolera de 8 años la marca francesa ha decidido rejuvenecer en profundidad uno de sus mejores representantes de 50 cc. Tal ha sido el éxito del Speedfight que durante estos años ha marcado escuela, ha inspirado a diseñadores de otras marcas e incluso ha visto su característico frontal adaptado en motos de todo tipo, prestando sus ópticas por poner un ejemplo a la Motor Hispania RX 50, fruto también del acuerdo que une a la firma sevillana con la del león.
Sin duda Peuogeot tiene bien cubierto cada segmento con un modelo de scooter para cada tipo de usuario, por encima de los 50 cc el económico Sum-Up 125 y los Satelis y Geopolis en versiones en 125, 250, 400 y 500 cc, con acabados elegantes, deportivos y «extra seguros» al poder contar con uno de los mejores ABS del mercado. Pero entre los ciclomotores la familia no es menos numerosa: New Vivacity, Jet, TKR, cuatro versiones de Ludix, Blaster, V-Clic y Elystar, y ahora, de nuevo, el Speedfight. Apostar por un nuevo scooter de 50 dados los tiempos que corren no parece encajar del todo, pero Peugeot quiere seguir ofreciendo buenos productos a la cantera, a los jóvenes que forman el futuro del mundo de las dos ruedas, y para qué engañarnos, todos habríamos dado lo que fuera para tener un Speedfight 3 con 14 años y ser la envidia del instituto. Sí, durante este primer trimestre las ventas de ciclomotores han caído respecto a 2008 un 56,63 por ciento, pero Peugeot puede presumir de ser la segunda marca que más ciclomotores ha vendido en nuestro país por detrás de Yamaha.
MÁS DE TODO
Más agresivo, más racing y mucho más moderno, así es el nuevo Speedfight 3. Con una filosofía absolutamente deportiva quiere ofrecer diversión y sensaciones a los jóvenes y quizá no tan jóvenes, con un equipamiento de primera y una parte ciclo revisada de arriba a abajo. Todo su diseño es nuevo, con un frontal más afilado, con unos «ojos» aún más rasgados, con llamativas tomas de aire delante y detrás y gran cantidad de detalles que van desde los intermitentes delanteros de LEDs o los traseros «micro-bulbs» para conseguir un scooter mucho más provocador que su predecesor. Todo cambia, por dentro y por fuera. Peugeot ofrece dos versiones, una con motor refrigerado por aire y otra mediante líquido. Como ves su característica suspensión delantera monobrazo se ha sustituido por una nueva horquilla convencional de barras de 32 mm más «de moto», junto a un chasis más largo, ahora con 3 cm más entre ejes, y un asiento a 800 mm de altura. Un conjunto amplio y confortable que ni a los más altos hace sentirse encogidos, ofreciendo muy buena ergonomía. También sus ruedas crecen, ahora son de 13” y no de 12, con lo que se mejora el comportamiento a ritmo rápido y se gana estabilidad. Delante contamos con un potente disco tipo «shuricane» de 215 mm mordido por una pinza de doble pistón, más que suficiente y que permite la conducción más deportiva que imagines. Detrás contamos con otro disco de 190 mm en la versión LC, pero de tambor en la de aire. También cambia entre ambas variantes el amortiguador trasero, blanco y con depósito separado en la de agua y más convencional en la de aire. La verdad, las diferencias entre ambas motorizaciones se notan, y bastante, pero si tenemos en cuenta que por homologación ninguna de ellas «debe» pasar de 45 km/h... El comportamiento de todo el conjunto es excepcional y eso que lo pusimos a prueba en un circuito de karts, y salvo sus escasas y lógicas prestaciones todo es control, seguridad y buen hacer. Preciso, estable y muy rígido. Perfecto para su espíritu deportivo.
El equipamiento no tiene tacha, empezando por un depósito de combustible de hasta 8 litros, enorme para su categoría, con un cuadro de instrumentos muy deportivo con información analógica y digital, un buen hueco bajo el asiento donde cabe sin problemas un casco integral y además con toma de corriente, con la posibilidad de equipar en él como accesorio un equipo hi-fi. Ahí es nada.
Los Speedfight 3 los tienes en 4 colores: rojo-plata, azul-plata, gris-plata y negro RS, como sus hermanos mayores Geopolis y Satelis. Sus precios también varían: 1.999 euros para el de refrigeración por aire y 2.249 para el de refrigeración líquida.
Copa Buscorecambio.com
Apostando por la competición Peugeot ha preparado dos campeonatos propios: la Copa Peugeot Blaster (Blaster preparados hasta 70cc) y la Copa Peugeot Criterium, abierta a cualquier ciclomotor Peugeot preparado hasta 70 cc. Si te gustan las carreras entra en www.buscorecambio.com e infórmate.