SYM MaxSym 400

SYM contraataca con el MaxSym 400 en el segmento de los scooter, cuando toda su competencia se centra en el mercado de los 125 cc.

Pablo Bueno. Fotos: JCO/SYM

SYM MaxSym 400
SYM MaxSym 400

Algo está cambiando en Taiwán... Los scooter SYM que llegan a Europa se están diseñando en Italia desde hace ya un tiempo y la fabricación ya no es «china»... Ni siquiera el calificativo «chino» es ya, ni mucho menos, despectivo. Están elaborando productos muy bien terminados en todos los mercados.

Como podrás comprobar si lo ves «en directo», la calidad de los acabados, los ajustes de sus fibras, etc. son muy similares a las de cualquier megascooter japonés o europeo. La diferencia, eso sí, está en el precio.

No es fácil encontrar un 400 por debajo de los 6.000 euros, y mucho menos tan cerca de los 5.000. Hasta el momento el único modelo que nadaba en estas aguas era el Peugeot Satelis, rival directo de este SYM, cuya versión Premium es ligeramente más barata. Pero los Suzuki Burgman, Yamaha Majesty u Honda SW-T400 están en la franja de los 7.000 euros; un fenómeno que explica el éxito de los scooter GT de 300 cc, más ligeros, con prestaciones similares y que cuestan unos 3.000 euros menos.

De esta forma, el mayor SYM jamás fabricado (hasta que llegue, dentro de unos meses, la versión de 600 cc) se quiere consolidar como el eslabón perdido entre los 300 y los 400.

Mucho a cambio
A cambio, te llevas un scooter «para todo». Práctico y fiable en los desplazamientos diarios de casa al trabajo y rápido y con buena autonomía para las escapadas por carretera de fin de semana. Con diferencia, su apartado más destacado es el equipamiento, con soluciones tecnológicas que en cualquier otra marca dispararían el precio. Pero ésta es la magia de SYM, que sus tarifas siempre están muy ajustadas. Frenada integral en su versión básica (el ABS llegará próximamente), doble disco delantero y pinzas radiales de 4 pistones, hueco para dos cascos integrales, un maletín o una bolsa de deporte, tres guanteras (una de ellas con cerradura), toma de corriente de 12V, conexión USB, respaldos para piloto y pasajero, antirrobo electrónico bajo el asiento, cerradura de seguridad «5 en 1», reposapiés desplegables independientes para el acompañante, freno de estacionamiento, piloto trasero y luz delantera de día por LED, completa instrumentación digital y analógica, pantalla regulable, etc.

Por peso y dimensiones resulta algo perezoso en las salidas desde parado, pero lo compensa a media y alta velocidad, pues lanzado corre tanto como sus rivales. Su posición de conducción es adelantada, se dejan sentir algunas vibraciones y las suspensiones son rebotonas, lo que penaliza el confort en los trayectos largos. Su altura de asiento (770 mm) es buena, pero lejos de los 710 del Burgman, rey de la categoría.