KYMCO K-XCT 125-300. Prueba

La última creación de la marca taiwanesa, el KYMCO K-XCT 125-300, es según sus propios responsables el fruto de 50 años de investigación y desarrollo en el mundo del scooter.

Texto: Pablo Bueno

KYMCO K-XCT 125-300. Prueba
KYMCO K-XCT 125-300. Prueba

Hacía mucho tiempo que KYMCO españa no presentaba novedades, desde que incorporaron el ABS a sus Super Dink 125 y 300 cc. Desde entonces, las expectativas estaban en todo lo alto, puesto que en los diferentes salones habíamos visto nuevas creaciones, pero la crisis y las malas previsiones del sector de la moto habían impedido su lanzamiento en España. En esta sequía de novedades, KYMCO ha hecho una excepción con este K-XCT (abreviatura de Kompact Xciting), lo que da una pista sobre la importancia que va a tener este modelo en el futuro.

La marca ha puesto toda la carne en el asador, tanto es así que los responsables de KYMCO España han llegado a afirmar en su presentación nacional: «Este K-XCT es el fruto de 50 años de investigación y desarrollo de la marca en el mundo del scooter. Es, sin duda, el mejor scooter jamás fabricado por KYMCO». El momento que vivimos es ingrato y muchas veces las cifras de ventas no refrendan el trabajo, empeño e ilusión puestas en un producto. Independientemente de esto, podemos afirmar rotundamente que el K-XCT es un scooter de gran nivel en todos los aspectos: mecánico, estético y de equipamiento. De hecho, KYMCO no ha querido posicionarlo entre los modelos económicos, sino entre los premium. Su precio es toda una declaración de intenciones: 3.199 euros el 125 y 3.999 el 300.

Siempre quise tener un KYMCO Bet&Win, pero no pude porque se me iba de precio. Sin embargo, los amigos que lo tenían hablaban maravillas, cosa que pude comprobar en alguna prueba esporádica, hasta que fue retirado del mercado en 2007 puesto que ya no cumplía la normativa de emisiones Euro3. Desde entonces, KYMCO no había tenido en su catálogo un scooter compacto deportivo de pequeña-media cilindrada para el usuario más joven. Desde 2013 ya lo tiene. Sigue los patrones estéticos que la marca abrió con la segunda generación del Xciting 500 y continuó con el Super Dink, pero ha ido más allá en el aspecto deportivo: pantalla oscura de altura media, doble óptica delantera con guías luminosas LED y carrocería con fibras superpuestas para mejorar la aerodinámica y la refrigeración del motor.

De las dos cilindradas, el 125 es el que más puntos en común tiene con el exitoso Super Dink 125, del que toma el motor, escape y desarrollo. Si a esto le añadimos un bastidor con nuevas geometrías y más corto entre ejes, el resultado es una mayor agilidad. Para aprovechar esta gran virtud al máximo hubiera sido mejor una puesta a punto más agresiva del embrague y un desarrollo algo más corto. Ganaría en las aceleraciones y recuperaciones en ciudad (su hábitat natural) aun a costa de perder algo de velocidad punta.
La buena noticia es que el motor está archiprobado, al igual que la parte ciclo, que en el caso del 125 va sobradísima (suspensiones, chasis, frenos...) puesto que ha sido dimensionada para el 300. La calidad de acabados es realmente buena y su posición de conducción es marca de la casa, con la plataforma de los pies ligeramente alta y una postura deportiva. El copiloto tiene espacio más que suficiente, asas para las manos y reposapiés plegables. ¿Qué más se puede pedir? 


Consulta la prueba del KYMCO K-XCT 300 de ScooterLife.

KYMCO K-XCT 125i: 3.199 euros

  • Motor: Monocilíndrico 4 tiempos
  • Refrigeración: Líquida
  • Diámetro por carrera (mm): 54 x 54,5
  • Cilindrada: 124,8 cc
  • Relación de compresión: 11,2:1
  • Potencia máxima: 14,5 CV (10,60 kW) a 9.000 rpm
  • Par motor máximo: 12 Nm a 7.000 rpm
  • Distribución: 4 válvulas
  • Encendido: Electrónico gestionado por ECU
  • Alimentación: Inyección electrónica Synerject
  • Arranque: Eléctrico
  • Lubricación: Cárter húmedo y bomba
  • Embrague: Centrífugo automático
  • Transmisión primaria: Variador continuo
  • Transmisión secundaria: Reductora en dos etapas
  • Escape: Catalizador de tres vías
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica de 37 mm.
  • Recorrido suspensión delantera: 110 mm
  • Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico con precarga ajustable en 5 posiciones
  • Recorrido suspensión trasera: 93 mm
  • Freno delantero (mm. Ø): Disco 260
  • Freno trasero (mm. Ø): Disco 240

KYMCO K-XCT 300i: 3.990 euros

  • Motor: Monocilindrico 4 tiempos
  • Refrigeración: Líquida
  • Diámetro por carrera (mm.): 72,7 x 72
  • Cilindrada (cc): 298,9
  • Relación de compresión: 10,8:1
  • Potencia máxima: 28 CV (20,40 kW) a 7,750 rpm
  • Par motor máximo:  30,1 Nm 6,250 rpm
  • Distribución: 4 válvulas
  • Encendido: Electrónico gestionado por ECU
  • Alimentación: Inyección electrónica Keihin
  • Arranque: Eléctrico
  • Lubricación: Cárter húmedo y bomba
  • Embrague: Centrífugo automático
  • Transmisión primaria: Variador continuo
  • Transmisión secundaria: Reductora en dos etapas
  • Escape: Catalizador de tres vías
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica de 37 mm.
  • Recorrido suspensión delantera: 110 mm.
  • Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico con precarga ajustable en 5 posiciones.
  • Recorrido suspensión trasera: 93 mm.
  • Freno delantero (mm. Ø): Disco 260
  • Freno trasero (mm. Ø): Disco 240