Jesús Lázaro
Fotos: Paloma Soria
Hace unos meses recibimos las primeras fotos del XEvo y, a primera vista, apostamos a que se trataba del sustituto de los scooter GT de Piaggio. Por delante se adivinaban rasgos del X9, con un escudo ancho y pantalla elevada, y por detrás, era inconfundible la herencia X8, con hueco bajo el asiento y portón trasero.
Sin embargo, a día de hoy todavía no sabemos si jubilará a alguno de los modelos, o si Piaggio mantendrán los tres en la gama. De momento se mantienen en el catálogo el X9 Evolution, el X8 y el XEvo. Pero lo cierto es que el Piaggio XEvo tiene más de X8 que de X9, por ello hemos titulado así la prueba, ¿X8 Evolution?, y es que, igual que cuando renovaron el X9 lo apellidaron de esta forma, ahora han preferido cambiar el nombre. Cosas de marketing.
Estéticamente, si lo comparamos con el X8, cambia el frontal que se moderniza con líneas más afiladas y faros independientes, al igual que el los intermitentes que bajan su posición.
El cuadro de instrumentos del Piaggio XEvo 250 es completísimo y mezcla la información analógica (velocímetro, cuentarevoluciones y nivel de combustible), con una pantalla digital con reloj, temperatura, cuentakilómetros total y dos parciales, y otro que te informa de los kilómetros que extra que te quedan cuando entras en la reserva. Por cierto, el botón «Mode» lo tienes escondido en la guantera, no se puede decir que esté muy a mano.
Por detrás se ha optado por mantener todo lo bueno del X8, es decir, no se ha tocado prácticamente nada. Si algo funciona, ¿para qué cambiar? Bajo el asiento el Piaggio XEvo 250 tiene capacidad para un casco integral y en el maletero cabe otro… y todavía tienes espacio para algo más. El sistema de apertura del hueco está algo descompensado ya que, mientras el portón lo puedes tiene tres apertura (llave, manillar y palanca); el asiento sólo se abre con el mando de la llave. Mejor no perderla.
¡Qué salida!
En su interior el Piaggio XEvo 250 equipa el motor QASAR 250, un monocilíndrico 4T, de refrigeración líquida e inyección electrónica. El propulsor es el mismo que utilizan los modelos de esta cilindrada del Grupo Piaggio y, aunque lo conocíamos, nos ha sorprendido por su agresividad en las salidas.
Acelera mucho en el primer golpe de gas, pero esa gracia que tiene en bajos no la pierde a alto régimen, y puedes mantener una velocidad crucero de 120-130 km/h sin que se le note ahogado y sin ningún tipo de vibración. En frenadas el Piaggio XEvo 250 es muy capaz, gracias al disco de 260 mm delantero y al trasero de 240 mm, aunque este último bloquea con facilidad.
Es muy manejable tanto en ciudad como en carreteras, y con su cilindrada podrás hacer salidas por el extrarradio sin temor a que los coches te pasen por encima. Ya en la urbe el Piaggio XEvo 250 es ágil entre coches. Evidentemente no es un ciudadano puro, pero dentro de scooter GT es uno de los que mejor se desenvuelve en el tráfico.
Si eres el pasajero del Piaggio XEvo 250 comprobarás su confort en marcha, tanto por la posición de conducción como por el respaldo trasero. Sin embargo, toda la amplitud y comodidad atrás se pierde en los pies, porque la plataforma del paquete es tan estrecha que, o te apoyas sólo con los dedos, o tienes que meterte en el espacio destinado para los pies del piloto.
El Piaggio XEvo 250 está disponible en tres colores (Negro Grafito, Azul Midnight y Gris Sirius) y tiene un precio contenido, 3.999 euros, que lo dejan en un escalafón intermedio entre el X9 Evolution y el X8.