Qué moto comprar: Scooter 400

Os dejamos con un listado con los scooter 400 más relevantes del mercado este 2012.

Motociclismo.es

Qué moto comprar: Scooter + 400
Qué moto comprar: Scooter + 400

Partiendo de la base de la Gilera GP 800, Aprilia ha efectuado una profunda remodelación estética, acentuando aún más los valores deportivos del scooter de mayor cilindrada y potencia del mercado, la Aprilia SRV 850. Técnicamente es prácticamente igual a su “primo”, pero con una ligera evolución a nivel de parte ciclo (chasis y suspensiones) y de motor, especialmente para adecuar las emisiones a las nuevas normativas con una nueva sonda lambda en la gestión electrónica del exclusivo motor V2. La estabilidad a alta velocidad es impecable, no tanto la agilidad, que se resiente de las notables inercias del voluminoso scooter. Se echa en falta el ABS en un sistema de frenos que no brilla precisamente por su tacto.

Toda la tecnología y el buen saber hacer de BMW se han volcado en este nuevo scooter BMW C600 Sport, de la marca bávara para plantar cara al hasta ahora indiscutible rey de la categoría de maxiscooter deportivos, el Yamaha T-Max. El motor,  un bicilindrico en linea, ofrece suficiente potencia como para alcanzar con facilidad el corte de encendido a 180 km/h, mientras que el chasis híbrido en acero/aluminio, acompañado por unas suspensiones y frenos de alta gama hacen que el nuevo C600 Sport se encuentre como pez en el agua en carretera abierta y de curvas. Una solución interesante en ciudad es el sistema FlexCase, que permite ubicar dos cascos integrales bajo el  asiento cuando está aparcado.

Partiendo de la misma base que su hermano deportivo, el BMW C650 GT ofrece todo aquello que puedas necesitar para cualquier tipo de recorrido. Su frontal es mucho más protector, recordando indefectiblemente a las motos GT de la marca, con deflectores orientables para las manos y pantalla regulable desde el manillar, todo de serie, aunque como es habitual en BMW, el paquete de  opciones es infinito (si tienes dinero suficiente, claro). La ergonomía es mucho más descansada que en el Sport, así como la capacidad de carga, puesto que acepta dos integrales bajo su asiento. Dinámicamente, el mayor volumen de fibras afecta ligeramente a la  estabilidad a alta velocidad. El ABS es de serie.

  • PRUEBA
  • FOTOS

Combinar las cualidades dinámicas de una motocicleta convencional con la funcionalidad de un scooter. A la búsqueda de esta fórmula que parece sacada de un manual de alquimia se ha unido recientemente Honda con su nueva Honda Integra. Equipada con un motor bicilíndrico de 670 cc y doble embrague, con dos opciones de modo automático y uno manual, destaca estéticamente por su vanguardista estética que en su parte frontal ofrece una suficiente protección, con los pies en unas plataformas tipo scooter y un hueco bajo el asiento con capacidad para un casco integral. La plataforma central es inexistente y no podremos transportar nada en ella.  Dinámicamente, su comportamiento es sobresaliente.

Con la nueva motorización Master de 500 cc e inyección electrónica, el tres ruedas de Piaggio alcanza su plenitud de prestaciones, puesto que hay que contar con el mayor peso y perdidas por rozamiento con respecto a un scooter convencional. Está disponible en versiones Sport y Business, que se diferencian sobre todo por detalles estéticos, pero la más interesante es la opción denominada “LT”, que permite ser conducida simplemente con carnet de coche pese a su cilindrada, gracias a unas modificaciones de homologación que no afectan para nada su excepcional y seguro comportamiento dinámico, como ubicaciones de luces, ancho de vías delantero o la incorporación de un pedal de freno trasero.

Esta historia empieza a finales del verano pasado, cuando nos llegaron por fin las primeras informaciones oficiales de los nuevos scooter BMW... No, no me he equivocado de prueba, ésta es la del nuevo Yamaha, así que déjame seguir. Quinientos treinta. Ésa es la cilindrada del nuevo T-Max, 530 centímetros cúbicos, cifra que sirve para rebautizar el modelo y que veremos en los laterales y en el cuadro de instrumentos de éste. La suavidad de motor y transmisión es excelente; lo aprecias nada más arrancar. El progresivo embrague multidisco, muy diferente al habitual de zapatas de otros scooter, es un prodigio de tacto. La distancia entre ejes no ha cambiado, y se ha quitado peso de la parte trasera, así que el reparto de pesos, unas cosas con otras, es más frontal, y se nota. Si el tren delantero ya era bueno, ahora tienes todavía mejor información de lo que está pisando la rueda. Y recuperamos los dos relojes grandes, ahora un poco menos grandes, para velocidad y revoluciones.

Parecía difícil mejorar el auténtico líder de los scooter deportivos, pero Yamaha no ha querido dormirse en los laureles, visto además que la competencia aprieta cada vez más y ha sorprendido con una nueva evolución
de su T-Max 530. Además de una estética refinada, en la que destacan los nuevos grupos ópticos, encontramos importantes mejoras a nivel de motor y de parte ciclo. El bicilíndrico en linea aumenta su cilindrada hasta los 530 cc, lo que se traduce en 5CV más de potencia y una mejor respuesta. Y para administrar mejor estas mayores prestaciones, ahora la transmisión secundaria es mediante correa dentada y monta un basculante de doble brazo de aluminio, idéntico al de una moto.

Las líneas maestras del diseño del futuro scooter eléctrico estaban claras: sigue la línea del C 600 Sport aunque añade muchos toques muy futuristas en su diseño, que en principio van a mantenerse en el modelo definitivo ya que BMW tiene claro que quien apueste por este tipo de vehículos querrá exhibir su visión de futuro. De hecho los coches llegarán ya en 2013 y aún tienen un diseño más vanguardista y rompedor... Pero el parecido con el C 600 queda ahí, y en el uso de su misma horquilla delantera, ruedas y frenos, lo que dada la unanimidad acerca del buen comportamiento de los nuevos scooter es una perfecta elección. Ha sido una oportunidad única porque hemos probado modelos en fase de prototipo. El definitivo no llegará antes de 2014: será una larga espera pero merecerá la pena y, cuando acabe, veremos en las tiendas por fin la primera moto eléctrica "seria" de una marca de primera fila.