Yamaha Tricity

Yamaha se suma al concepto de vehículo urbano de tres ruedas que ya ha calado profundamente en el mercado con su Tricity, un modelo que sobresale por su ligereza y que dispone de una cilindrada de 125 cc.

Motociclismo.es

Yamaha Tricity
Yamaha Tricity

Tras revelar el pasado noviembre su incursión en el mercado de las tres ruedas con el nuevo Tricity, Yamaha por fin ha dado a conocer las características técnicas de este modelo. Mediante un comunicado, la marca de los diapasones ha informado de que su vehículo de tres ruedas monta un motor de 4 tiempos y 125 cc con refrigeración líquida apto para el carné A1.

El Tricity también equipa un sistema de frenos combinados (Unified Braking System, UBS), diseñado para exprimir el chasis al máximo en las frenadas. El conjunto cuenta con dos discos delanteros de 220 mm y un disco trasero de 230 mm. Cuando sólo se usa la maneta delantera izquierda la presión de frenado se aplica tanto a la rueda trasera como a las delanteras; si el usuario emplea sólo la maneta derecha se accionan los frenos delanteros y si se usan las dos manetas, el sistema distribuye la presión de frenado a las ruedas delanteras y a la trasera, de acuerdo con el accionamiento que se aplique.

En cuanto a las llantas, éstas son de 14 pulgadas en la parte delantera, con unos neumáticos 90/80-14; y de 12 pulgadas con un neumático 110/90-12 en la trasera.

Chasis

Con 152 kilos declarados (con combustible y líquidos incluidos), Yamaha presume de que el Tricity es uno de los vehículos más compactos y ligeros del mercado. La ligereza del chasis, que cuenta con la tecnología Leaning Multi Wheel (LMW) sin duda contribuye a ello. De este sistema cabe destacar el uso de unas horquillas especiales telescópicas de tipo cantilever con dos barras independientes para cada rueda. Las barras traseras funcionan como guías mientras que las delanteras se encargan de la amortiguación y proporcionan una excelente absorción gracias a su recorrido de 90 mm. El sistema de suspensión de cada rueda funciona de un modo completamente independiente, lo que proporciona un tacto estable en firmes bacheados.

Instrumentación y luces LED

El panel de instrumentos LCD muestra un cuentakilómetros central acompañado de un reloj, un indicador de la temperatura del aire y un odómetro. La pantalla también cuenta con un amplio conjunto de testigos y, gracias a su sencillo diseño, permite obtener toda la información necesaria de un solo vistazo. Para reforzar su estilo futurista, el modleo viene equipado con dobles luces de posición LED, piloto trasero LED e iluminación LED para la matrícula.

Disponible en los concesionarios europeos durante el verano de 2014, el modelo tendrá un precio inferior a 4.000 € y estará disponible en cuatro colores: Anodized Red, Mistral Grey, Competition White y Midnight Black.