Suzuki GSX-8TT. Espíritu retro con alma moderna

Con la Suzuki GSX-8TT, la marca japonesa abre una puerta a los nostálgicos con una moto que une tradición y tecnología actual. Un motor muy utilizable, una parte ciclo sólida y probada, hacen que sea mucho más que una moto retro para contemplar, que se puede usar para todo.

Sergio Romero

Enlace del vídeo https://youtu.be/ptVN9bG-G6g

Nos hemos venido hasta Eslovenia para probar la última creación de Suzuki, la nueva GSX-8TT,, cuya ficha técnica tienes en este enlace, una moto que recupera el espíritu de las clásicas japonesas, pero lo hace desde una base completamente moderna. Si la GSX-8S fue la naked lógica y efectiva, y la 8R llegó con su carenado deportivo, esta TT abre una nueva vía: estética retro con componentes actuales.  Suzuki ha querido rendir homenaje a su historia con este modelo. Concretamente se ha inspirado en la T500 Titan, una moto emblemática de finales de los 60.

De ella recoge algunas claves estéticas: el depósito de mayor capacidad, el faro redondo ligeramente achatado por abajo, o el cupolino con reminiscencias de las carreras de los años 80. Todo eso envuelto en una moto que transmite aroma vintage, pero con formas limpias y actuales. La GSX-8TT parte de la plataforma de la GSX-8S, algo que se nota en el chasis y en la ergonomía general. Pero hay trabajo detrás, mucho más allá de un simple restyling. Han cuidado los detalles a nivel estético: manillar, retrovisores, tornillería... Todo lo que entra en tu campo de visión cuando conduces tiene un acabado negro mate impecable. Algunas piezas incluso están trabajadas a mano, como los nuevos retrovisores redondos ubicados en los extremos del manillar, para lograr ese toque artesanal.

Suzuki GSX 8TT 2025 Estudio (3)
Suzuki GSX 8TT 2025 Estudio (3)

Buena base

El motor es el ya conocido bicilíndrico en paralelo de 776 cc y 82 CV, que ya ha demostrado su buen hacer tanto en la 8S como en la 8R. Aquí mantiene esa respuesta directa, lineal y usable en cualquier situación. Durante la prueba en Eslovenia, con carreteras muy variadas (tramos lentos, rápidos, asfalto bueno y malo), el propulsor mostró su mejor cara: empuja bien abajo, estira con ganas y conecta perfectamente con la rueda trasera. El quickshifter de serie también ayuda, con un funcionamiento suave a la hora de subir de marchas.

Si quieres sacar lo mejor de él puedes usar su zona media que está muy llena para ir enlazando curvas con una facilidad pasmosa. Puedes estirarlo hasta casi 10.000 rpm, con el aviso del cuadro a color para que cambies de marcha, y te transmite una contundente aceleración. Ayuda también el acelerador electrónico, que da suavidad sin perder respuesta. Y como es habitual en Suzuki, el selector de modos de conducción (SDMS) ofrece tres opciones: A (más deportiva), B (equilibrada) y C (suave, perfecta para lluvia o ciudad). No hay cambios drásticos entre ellos, pero sí los justos para adaptarse al momento.

Suzuki  GSX 8T & 8TT 2025 Accion (8)
Suzuki GSX 8T & 8TT 2025 Accion (8)

Tecnología moderna

El control de tracción regulable en cinco niveles también actúa con eficacia. Aunque no lleva IMU, el sistema está muy bien afinado. En mojado, incluso acelerando con cierta inclinación, notas cómo entra el control de tracción suavemente, sin cortes bruscos. Trabaja en segundo plano y da confianza, justo lo que se espera de una moto con orientación polivalente.

 En esta prueba en la que hemos pasado, como decía, por todo tipo de carreteras y de asfaltos, ha sido relativamente fácil encontrar la combinación, para asfalto seco lo mejor es el modo A con el control de tracción al 1, en las zonas húmedas o con el firme en mal estado basta con poner el modo B con el TC al nivel 2, mientras que bastante lluvia lo mejor es el modo C y el control al 3.

Suzuki GSX 8T & TT 2025 Detalles (1)
Suzuki GSX 8T & TT 2025 Detalles (1)

Gran chasis

El chasis tubular es el mismo que el de la 8S, con una puesta a punto que prioriza la estabilidad y la facilidad de uso. El tren delantero monta pinzas radiales de cuatro pistones y horquilla invertida Kayaba, mientras que detrás encontramos un monoamortiguador progresivo, también Kayaba. Solo se puede regular la precarga trasera, y quizás ahí está el punto menos brillante del conjunto. No porque no funcione bien, sino porque no va al nivel de refinamiento que sí se percibe en el resto de la moto. Aun así, el comportamiento es muy bueno.

La suspensión filtra bien los baches y mantiene el tipo incluso en ritmos altos. Los frenos tienen potencia y buen tacto, y la moto se muestra siempre noble, predecible y equilibrada, algo marca de la casa. No hay reacciones extrañas, entra en curva con facilidad y sale con aplomo, sin exigir al piloto. Esta homogeneidad es una de las claves de Suzuki en general, y de esta TT en particular. Y también pudimos rodar un poco en ciudad, donde se mueve con soltura, sin brusquedades y con ese tacto fino que caracteriza a las motos de la marca, gracias a una inyección muy bien ajustada y a un motor que responde perfectamente desde 2.000 rpm.

Suzuki GSX 8T & TT 2025 Detalles (2)
Suzuki GSX 8T & TT 2025 Detalles (2)

Estilo

Uno de los puntos que más sorprende es lo bien integrada que está la estética retro con la funcionalidad. El cupolino no es solo bonito: protege del viento más de lo que parece. Han estudiado la aerodinámica y han conseguido que entre algo de aire por la parte superior del faro, equilibrando así la presión detrás del carenado para evitar turbulencias. Algo que se puede ver en las motos del TT de la Isla de Man, donde siempre se rueda a mucha velocidad, y taladran de manera artesanal las cúpulas para conseguir esta compensación de presiones.

En cuanto a decoraciones, hay una versión verde mate con llantas doradas y ésta en negro con franjas en rojo y naranja. El motor está acabado también en negro, al igual que las tapas laterales con el 8 en relieve, que decoran el radiador y aportan presencia. En persona, la moto tiene una presencia potente, muy visual, y atraerá seguro a los amantes del estilo retro con carácter. Esto, sumado a la postura de conducción relajada y al manillar ancho, hace que la GSX-8TT sea cómoda incluso en trayectos largos. No es una sport-turismo, claro, pero sí puede acompañarte en rutas largas sin fatiga. El asiento también tiene un buen mullido y es otro de los cambios que incorpora el modelo.

Suzuki  GSX 8T & 8TT 2025 Accion (1)
Suzuki GSX 8T & 8TT 2025 Accion (1)

En el clavo

Suzuki ha dado con la tecla. La GSX-8TT no es solo una moto bonita, sino una moto completa. Fácil de conducir, eficaz en carretera y bien pensada en los detalles. Su estilo vintage, con guiños a las motos de carreras de los 80, como la del legendario Wes Cooley, la hace destacar entre las naked de media cilindrada, pero lo mejor es que no renuncia al comportamiento moderno ni a la polivalencia.

Habrá también una versión más sencilla, la Suzuki GSX-8T, cuya ficha técnica tienes en este enñace, sin cupolino), disponible bajo pedido, para quien prefiera un look de naked moderna. Pero esta TT, con su personalidad marcada y su tacto muy conseguido, tiene todas las papeletas para convertirse en una de esas motos que conquistan por sensaciones y por estética. Una opción lógica para los nostálgicos… o para los que buscan algo diferente con la seguridad de un producto de calidad.

SUZUKI GSX 8TT 018
SUZUKI GSX 8TT 018

Conclusión

Sobre la base de su GSX-8S, Suzuki ha creado una versión que se inspira en la estética de sus modelos de los años 80 con algo más que un cambio cromático, ya que además de detalles como el manillar o retrovisores, dispone de un depósito nuevo. La versión TT con su pequeño carenado es la elegida para llegar a nuestro país, una moto con todas las virtudes dinámicas del modelo original y un estilo retro único en su firma, una moto que combina estilo con efectividad, pero que tiene un precio elevado.

Suzuki  GSX 8T & 8TT 2025 Accion (1)

Galería relacionada

Fotos Prueba Suzuki GSX-8TT 2025

Archivado en: