Hemos probado la nueva versión Rally de la Aprilia Caponord, mejorada en cuanto a equipamiento y con un motor que rinde más a medio régimen.
Víctor Gancedo. Fotos: Aprilia
Aprilia Caponord 1200 Rally. Prueba
Ficha técnica y precio de la Aprilia Caponord 1200 Rally
Aprilia ha puesto en escena la nueva Caponord 1200 Rally, una maxitrail realmente ambiciosa de acuerdo a su denominación y características. Cabo Norte en Noruega es uno de los destinos más deseados para los amantes de los largos viajes en moto y la palabra rally es sinónimo de deportividad. Por tanto, nos encontramos ante una moto con grandes aspiraciones ruteras, que al mismo tiempo incluye el ADN deportivo que caracteriza a los modelos fabricados por Aprilia.
La Caponord Rally cuenta con un equipamiento de serie realmente elevado y varios cambios significativos que aumentan de forma importante su radio de acción con respecto al de la Caponord que llegó al mercado hace dos años. Hay que recordar que ese modelo encaja en el subsegmento de las maxitrail más asfálticas al estar dotado con llantas de aleación de 17" calzadas neumáticos de carretera.
La nueva variante Rally comparte base con su hermana, pero monta una nuevas llantas de radios, con 19" de diámetro la delantera, que permiten montar neumáticos mixtos de ultima generación en medidas de 120/70-19" y 170/60-17", igualándose en este apartado a dos de las maxitrail más deseadas del panorama actual, la BMW R 1200 GS y la KTM 1190 Adventure.
Además de las mencionadas llantas, y retoques en la longitud de la horquilla y en la curvatura del radiador para no variar las geometrías del tren delantero, la Caponord Rally incorpora un manillar más ancho, una pantalla más alta y un grupo óptico trasero más luminoso. Además, de serie incluye maletas con tapas de aluminio y sistema de doble apertura, cubremanos, amplio cubrecárter de aluminio, faros supletorios de LED, así como protector tubular para los laterales y la parte delantera de la carrocería.
También iguala la sofisticada electrónica de la Caponord Travel Pack, por lo que cuenta con control de tracción (con tres niveles de actuación y desconectable), ABS(igualmente desconectable), tres modos de motor (Touring Sport y Rain), suspensiones semiactivas regulables a golpe de botón, además de control de velocidad automático. También se ha trabajado en el sistema de escape, incluyendo un nuevo resonador que anuncia una importante mejora en la respuesta a medio régimen.
Con todo esto, llama la atención que el precio de venta apenas ha subido con respecto a la Travel Pack, fijándose en 16.699 euros. Esto se debe a que se han reducido las emisiones y la nueva Rally paga menos impuesto.
El bicilíndrico en V a 90º mantiene la potencia declarada (125 CV a 8.000 rpm), pero ahora se siente más musculoso y muy lleno en todo momento, especialmente en los modos Touring y Sport. Su sonido ronco es agradable y funciona de manera muy lograda en líneas generales.
El conjunto se muestra ágil, con una dirección precisa y que se dirige perfectamente hacia el punto deseado. Quizás la altura libre sigue sin ser excesiva a la hora de inclinar con decisión en las curvas, pero la Rally se comporta de forma encomiable a la hora de practicar una conducción agresiva, beneficiándonos del buen hacer de las suspensiones semiactivas y de un equipo de frenos potente y dosificable al mismo tiempo.
Con respecto al confort solo se pueden mencionar virtudes. El asiento es cómodo y amplio, y la posición de conducción es erguida y relajada, con las piernas poco flexionadas. Además, la nueva pantalla mejora la protección y lo cubremanos son un aporte interesante en este apartado. Queda claro que la Caponord 1200 Rally llega preparada para llevarnos muy lejos, con un depósito de gasolina que declara una capacidad de 24 litros.