Aprilia Caponord 1200 Travel Pack. Prueba

Aprilia introduce algunas mejoras en su trail Caponord 1200, y añade una nueva versión con maletas que ha llamado Travel Pack.

Fotos: Aprilia

Aprilia Caponord 1200 Travel Pack. Prueba
Aprilia Caponord 1200 Travel Pack. Prueba

 

La invitación por parte de la marca transalpina a una presentación con cierto halo de exclusividad, con la Capornord 1200 como protagonista era algo a lo que no nos pudimos resistir. La maxitrail de la marca de Noale lleva apenas un año en el mercado, pero existía la posibilidad de que hubiese recibido ya alguna renovación. Con esa intriga nos dirigimos a los Alpes marítimos franceses, aunque nada más llegar allí ya nos informaron de que el modelo solo había recibido ligeros retoques en el apartado electrónico, además de nuevas decoraciones. Si de verdad te consideras un motorista de pro tienes que venir a recorrer los Alpes, no solo por la belleza de sus parajes, sino por la cultura de moto que aquí se respira. En este lugar ves todo tipo de modelos de cualquier año, y no es extraño coincidir con algunos motoristas que usan algunas motos con los que jamás te plantearías hacer más allá de un recado. Es cultura y amor por la moto, sin clichés y con la mayor de las libres interpretaciones. Nosotros dispusimos de una de las más indicadas monturas para hacerlo, como así demostró, una vez más, la competente Caponord 1200 que en su versión Travel Pack no defrauda en absoluto.

Primera impresión

El modelo nos sigue encantado por su polivalencia en general. Qué mejor prueba que el escenario elegido tan acorde a las pretensiones del modelo, con un recorrido de montaña donde toca «trabajar»por su sinuosidad, y donde salen a relucir tanto posibles defectos como virtudes. Lo primero que destacaría es su comodidad,imprescindible cuando se prevé pasar mucho tiempo sobre ella, como ha sido el caso, en un modelo indicado para viajar; tambiénla protección aerodinámica incide en este aspecto. Se muestra ágil y divertida pero sin llegar a asustar, y resulta una fiel compañerapor el grado de confianza que ofrece encualquier situación. Además puedes modificar fácilmente su comportamiento, tanto en entrega de potencia, firmeza de suspensiones o actuación del control de tracción, por si las condiciones de la vía así lo sugieren. En cuanto a la aplicación AMP, su lectura resulta legible durante la marcha gracias a la buena calidad del terminal, y será muy bien recibida por los más obsesivos de los datos durante la ruta.

Travel Pack

Esta versión especial ofrece un mayor equipamiento que la estándar al añadir suspensiones con regulación electrónica (ADD), control de velocidad automático (ACC), maletas rígidas(en el mismo color que la carrocería) y caballete central. De este modo completan la ya de por sí buena dotación de aquella, que destaca por el acelerador electrónico (Ride by Wire) que se combina con tres modos de motor (Sport, Touring y Rain), ABSde dos canales, control de tracción con tres niveles de actuación, además de pantalla regulable y cubremanos. Todo ello sobre un bastidor de estructura mixta (multitubular de acero con placaslaterales de aluminio) que abraza el portentoso bicilíndrico en V a 90º. El calzado se confía a unos neumáticos Dunlop SportmaxQualifier II, sin duda responsables en buena gran parte del buen hacer del conjunto sobre el asfalto. ¡Soberbia alianza! A los mandos, la posición resulta cómoda además de dominante gracias al ancho manillar. El asiento no queda excesivamente alto para las tallas medias (175 cm), pero es fácil golpear con nuestras botas las maletas si no prestamos especial atención en el momento de subir o bajar de la moto. Los casi 400 kilómetros cubiertos y más de ocho horas sobre ella, certificaronsu buena ergonomía al terminar la jornada, deseando que llegase la siguiente, si bien es cierto que el recorrido de montaña siempre resulta muy entretenido.

Metidos ya en harina, el tacto de las suspensiones es tirando a resistente, como buena trail asfáltica, sin llegar a resultar incómodas salvo cuando el firme se torna rugoso o encontramos imprevistos en el mismo, para lo cual es mejor anticiparse.

Además, podemos ajustar en función de la carga, pero solo una vez detenidos y de manera electrónica. Por cierto, esta Caponord incorpora un exclusivo sensor de presión en la horquilla que Aprilia tiene patentado. También lo ha hecho con el control de tracción, que además fuimos incapaces de hacer actuar en el nivel 1, recomendado para uso deportivo, salvo al provocarlo en los regueros de agua que con frecuencia cruzan la carretera en los puntos más recónditos del recorrido. En cambio, en el nivel 3 su aparición resulta más insistente, al actuar cuando salimos de la curva dando gas a fondo detectando que seguimos inclinados.

Los tres modos de motor no requieren parar para su selección y apenas se perciben diferencias entre Sport y Touring; no así en el modo Rain, el indicado para usar sobre asfalto deslizante o sospechoso, donde el tacto del acelerador se endurece y evita que lo usemos con mayor despreocupación, además de declarar un 20% menos de potencia máxima, lo que equivale a unos 100 CV... ¡Y vaya si se nota!

Ruta de Napoleón

Para la prueba de la nueva aplicación de adquisición de datos (AMP), la marca nos propuso un recorrido netamente de montaña, sin duda el más entretenido para probar cualquier moto, coincidiendo en parte con la famosa Ruta de Napoleón. Partimos desde Saint Paul de Vence, muy cerca de la costera Niza, hasta Barcelonette, ya en los Alpes de la Alta Provenza. Lo hacemos por dos recorridos distintos, conectando en la primera jornada con el lago Sainte-Croix, el impresionante paso horadadoen la rojiza roca de las gargantas de Daluis, y el Col de la Bonette, el punto asfaltado más alto de Europa con sus 2.802 metros, ya muy próximos a nuestro destino.

Para la ocasión nuestra «Travel Pack» iba equipada con un silenciador Arrow que le otorgaba un sonido particular sin llegar a ser molesto. Éste siempre se siente lleno, aunque empieza empujar con más ganas a partir del medio régimen pero sin a asustar. Su bastidor y firmes suspensiones, junto a los alabados neumáticos, le otorgan una confianza plena a la hora de acometer cualquier tipo de curva, incluso por cerrada y lenta que ésta sea, con solo variar el centro de gravedad con nuestro peso. Aunque puede llegar a rozar el silenciador al inclinar con ganas hacia la derecha, podemos desplazar éste para ganar distancia libre, pero solo cuando no va montada la maleta de este lado. En caso de elegir un reglaje de suspensiones para un mayor peso del real, éstas llegan a trasmitirnos cierta inseguridad, por firmeza, en una conducción plenamente decidida. Paramos y ajustamos a las condiciones reales de ese momento, esto es, con o sin pasajero, o atendiendo a si llevamos equipaje, procurándonos así un placentero, a la par que muy ágil, paseo por las nubes.

Aprilia Multimedia Platform, adquisición de datos

Tras el conocido Piaggio Multimedia Platform, Aprilia ofrece ahora un mayor grado de especialización sobre éste, con la particularidadde su uso exclusivo para iPhone o el más sencillo iPod. Esta aplicación sigue siendo gratuita. Mediante Bluetooth conecta con la centralita de la moto para recopilar datos referentes a consumos, ángulo de inclinación o uso del par motor, entre muchos otros.

Además, diferencia cinco apartados: instrumentos, navegador, viaje, manual de usuario y bonus; en este último siempre nos informará de la distancia a la que nos encontramos de Cabo Norte.

Datos oficiales

MOTOR  
Tipo 4T, 2 cilindros en V a 90º, refrigeración líquida
Distribución DOHC, 4 válvulas
Diám. x carrera 106 x 67,8 mm
Cilindrada 1.197 cc
Compresión 12:01
Pot. máx. decl. 125 CV (91,9 kW) a 8.250 rpm
Par máx. decl. 11,7 kgm (117 Nm) a 6.800 rpm
Alimentación/Toberas Inyección electrónica
TRANSMISIÓN  
Embrague/Mando Multidisco en aceite/Hidráulico
Cambio 6 velocidades
Trans. secund. Cadena
CHASIS  
Tipo Estructura mixta: multitubular de acero y semi vigas de aluminio
Basculante Doble brazo de aluminio
Lanzamiento/Avance 26º/125 mm
SUSPENSIONES  
Delantera Horquilla invertida Sachs
Barras 43 mm
Recorrido 167 mm
Reglajes Compresión, extensión y precarga con regulación electrónica
Trasera Monoamortiguador Sachs
Recorrido 150 mm
Reglajes Compresión, extensión y precarga con regulación electrónica
FRENOS  
Delantero 2 Discos de 320 mm 
Pinzas Monobloque de 4 pistones con ABS
Trasero Disco de 240 mm
Pinza 1 pistón con ABS
RUEDAS  
Del. Llanta 120/70-17”. 3,5”
Tras. Llanta 180/55-17”. 6,0”
CIFRAS  
Peso sin gasolina 228 kg
Depósito 24 litros (5 de reserva)
Dist. entre ejes 1.565 mm
Longitud máx. 2.245 mm
Altura asiento 840 mm