Mash X-Ride Classic 650, una moto ágil, divertida y perfecta para el carnet A2

Mash inició su desembarco en las medias cilindradas con su Dirt Track, y la amplía ahora con un modelo igualmente particular, esta X-Ride que combina la estética de las trail originales con ese estilo supermoto que es tan propio de su origen galo.

Pepe Burgaleta: Fotos: Alejandro Cubino/Marcos Abelenda. Colabora: Santiago Ayala

Mash X-Ride Classic 650
Mash X-Ride Classic 650

Para la mayoría Mash es una firma dedicada a la fabricación de motos de 125 cc con motores de cambio manual y con una estética muy particular, en la que los modelos de aire retro tienen una gran importancia. Ahora Mash ha decidido dar un salto adelante con la llegada de sus nuevos modelos de cilindrada media, dotados de un motor monocilíndrico de 644 cc refrigerado por aire de estructura totalmente tradicional y origen oriental, como ocurre en el resto de sus mecánicas. La X-Ride, como ocurre con sus otros modelos se diferencia por una estética muy particular, ya que combina una imagen parecida a la de modelos ya conocidos como las primeras Yamaha XT o la actual Scrambler Dessert Sled, con la particularidad de emplear llantas de 17” dotadas de neumáticos de tacos, una mezcla un tanto especial que también acaba definiendo una parte de su funcionamiento.

Mash X-Ride Classic 650: Sin complicaciones

A pesar de su aspecto, la Mash es una moto bastante sencilla, con una estructura básica. El motor es capaz de declarar 40 CV y en el banco está en cifras similares, 38 CV, lo que lo integra de lleno en el carnet A2, y tiene un carácter bastante tranquilo, con par y respuesta especialmente a medio régimen. Como monocilíndrico tiene sus vibraciones, especialmente conforme aumenta el giro, pero no son especialmente molestas, sobre todo si llegaste a vivir el mundo de los '80 repleto de este tipo de motor, que estaba presente en toda trail que se preciase. No hay más que mirarlo para comprobar que se trata de un propulsor de línea bien clásica, inspirado en ellos, especialmente en el de la Honda NX 650 Dominator, con la que comparte cotas, posiciones de los ejes, y en general la misma arquitectura incluida la de la culata. Dispone de refrigeración por aire y unas dimensiones considerables en el grupo alternativo.

El chasis, la verdad es que sus diseñadores tampoco se han separado nada de este modelo, y la simple cuna interrumpida realizada en tubo rectangular es calcada, incluyendo el empleo de parte de los tubos del chasis como depósito de aceite del sistema de cárter seco. En lo que sí se particulariza en algunos detalles como la impresionante horquilla con unas botellas diseñadas para una llanta de 21" y que parecen larguísimas para una de 17”. Las punteras con eje adelantado también soportan, en el caso de la izquierda, una masiva pinza de cuatro pistones de anclaje radial para el disco de 320 mm. Las llantas de radios de color dorado y los anchos neumáticos de tacos de la marca Kenda, con cámaras, acaban de rematar el espectáculo. La suspensión posterior dispone de un amortiguador dotado de bieletas con regulación de precarga. El conjunto se completa con una carrocería que es atractiva por su diseño y lo acertado de su decoración. El asiento está situado bastante alto, a 870 mm, y eso que las llantas son pequeñas, lo que convierte en complicada una versión con ruedas de campo sin actuar en este aspecto, al menos para quien no tenga altura de jugador profesional de baloncesto. La instrumentación es realmente básica, formada por un reloj con una pequeña pantalla digital que no tiene siquiera parciales.

mashxride650 13
Mash X-Ride Classic 650

Mash X-Ride Classic 650: Multitarea

Realmente cuando te encuentras frente a la X-Ride te asalta la pregunta ¿qué tipo de moto es? Por una parte sus neumáticos de tacos pueden orientarla a un uso campestre, por otro las llantas anchas de 17” no son lo más adecuado para esta función. La estética parece trail o supermoto, pero la posición de conducción es mucho menos radical de lo que esperarías. Quizás lo más adecuado es probar todas estas opciones y ver en cuál de ellas se encuentra más cómoda.

Como hemos señalado, el asiento está situado bastante alto, pero es estrecho, al igual que la zona central de la moto, y sin ser muy alto sigues manteniendo la estabilidad en las maniobras. Al arrancar, para que el motor cobre vida, hay que acelerar un poco, que es algo poco frecuente, y en frío el ralentí se sitúa algo alto para que se caliente el motor y se cumplan las normas de emisiones. El embrague tiene poco recorrido, y conviene soltarlo un poco para que no esté justo al principio. Una vez que todo está en su lugar la conducción de la X-Ride no plantea muchas más particularidades salvo el tacto de los neumáticos de campo que lleva.

Se trata de un modelo bastante ancho, con medidas de los de carretera y un taco alargado, pero diseñado para ir básicamente por carretera, una licencia estética que tiene su lado oscuro cuando vas por asfalto. La verdad es que si acabas confiando en ellos encuentras el agarre adecuado en seco, pero tienen un tacto extraño en el inicio de la inclinación que inicialmente te hace tender a adoptar precauciones. No vibran excesivamente, pero algo se siente y en las frenadas fuertes en carretera notas como el taco se deforma. Si no te has convertido en un enamorado de su estética, lo mejor será que pongas unos de carretera normales y te decidas por el aspecto de supermotard.

Como pesa poco y tienes una buena ergonomía, y dejando a un lado el tacto de las gomas, la Mash es ágil y divertida cuando la tomas confianza, especialmente en terrenos retorcidos, e incluso en ciudad. El motor tiene sobre todo una buena zona media, más allá las vibraciones suben y no sacas mucho más, por lo que conviene mantenerlo ahí jugando con el cambio. El velocímetro es bastante optimista, a los 135 km/h que conseguimos sacarla indicaba algo más de 150 km/h, pero siendo como es una moto para divertirse en recorridos más o menos cortos, sus prestaciones no son lo principal. El gran disco delantero y su pinza frenan menos de lo que prometen sus dimensiones, algo que se combina con unas suspensiones de un tarado relativamente duro.

En el campo la anchura de los neumáticos no es su mejor carta de presentación, pero puedes ir por caminos e incluso meterte en zonas con el suelo poco firme gracias a sus tacos. No tiene unos recorridos de suspensiones muy largos, pero sí suficientes si te lo tomas con calma, algo que concuerda con la filosofía general de la moto, que es la de tomarse las cosas con calma.

Mash X-Ride Classic 650
Mash X-Ride Classic 650

Mash X-Ride Classic 650: Conclusión

La Mash X-Ride Classic 650 es una moto que en ciertos aspectos está dominada por su estética, sin duda muy lograda. Dispone de un motor parecido al de las trail clásicas de los 80, con su polivalencia innata y una curiosa mezcla en su estructura por la presencia de las llantas de 17” con neumáticos de tacos, que marcan su funcionamiento dinámico. Es una moto para disfrutar en el radio corto, capaz de aventurarse a terrenos con cierta dificultad, con un precio ajustado y algunos detalles que pulir.

Mash X-Ride Classic 650: Datos oficiales

Precio: 5.695 €

Motor: 1 cil. vertical. Refr: por aire; Distribución: DOHC 4 V; Diámetro x carrera: 100,0 x 82,0 mm; Cilindrada: 644 cc; Compresión: 8,8:1; Potencia máx. dec.: 29 kW (40 CV) a 6.000 rpm; Par máx. dec.: 47 Nm a 4.500 rpm; Alimentación: Un Inyector. Tobera de 48 mm; Modos de conducción: No; Ayudas electrónicas: No; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 5 relaciones; Transmisión sec.: Cadena; Chasis: Tubular de doble cuna en acero; Basculante: Doble brazo; Geometría: N.D.; Suspensión del.: Horquilla convencional; Diámetro barras/Recorrido: 43 mm/150; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 150 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Un disco de 320 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / Sí; Rueda del.: 120/70-17". Llanta 3,50"; Rueda tras.: 150/60-17". Llanta 4,00"; Medidas. Cap. Depósito: 12 l; Peso lleno: 181 kg; Dist. entre ejes: 1.470 mm; Altura asiento: 870 mm.

Mash X-Ride Classic 650: Nuestras prestaciones

Mash X-Ride 650: Banco y prestaciones Motociclismo
Mash X-Ride Classic 650: Banco y prestaciones Motociclismo
Mash X-Ride Classic 650

Galería relacionada

Mash X-Ride Classic 650, en imágenes

Archivado en: