Yamaha MT-09 SP 2018, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Yamaha ha puesto en escena esta versión "SP" de su popular MT-09. Sus novedades se encuentran en unas suspensiones mejoradas y en una decoración específica. La hemos probado por primera vez con motivo de su presentación en el sur de Portugal.

Yamaha MT-09 SP 2018, prueba, ficha técnica y primeras impresiones
Yamaha MT-09 SP 2018, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

No hace mucho que Yamaha dio un cambio de rumbo muy importante. Las llegadas de la tricilíndrica MT-09 en 2013 y de la bicilíndrica MT-07 un año después, contribuyeron, sin lugar a dudas, al resurgir de la marca y a su establecimiento entre la elite más selecta del mundo de la moto. Como bien anunció su presidente en el Salón de Milán de finales de 2013, teniendo a los mismísimos Jorge Lorenzo y Valentino Rossi como testigos presenciales: “¡Yamaha está de vuelta!”. Y desde entonces no ha parado de poner en escena modelos nuevos e interesantes, bien motorizados, bien dotados en cuanto a componentes, con buenos acabados y, lo más importante, con unas relaciones calidad/precio muy interesantes. Además, Yamaha ha aprovechado su buen momento para desdoblar varios de sus modelos, diferenciándolos por el equipamiento y/o la calidad de los componentes que montan. Un perfecto ejemplo de esto es la nueva MT-09 SP que hemos probado con motivo de su presentación en el Algarve portugués. En este caso, aunque incluye mejoras importantes con respecto a la variante normal, es cierto que las modificaciones no han sido excesivas y gracias a ello Yamaha ha conseguido que su precio no se eleve demasiado.

Los cambios más importantes que distinguen a la versión “Sport Production” de la normal son el amortiguador trasero Öhlins STX36 Supersport con mando remoto hidráulico para regular la precarga, además de una horquilla KYB de alta gama con botellas anodizadas en dorado. Esta es multirregulable en ambas patas, permitiendo modificar la compresión a alta y a baja velocidad. La MT-09 SP también posee una decoración “Silver Blu Carbon” específica y un manillar lacado en negro. Con respecto a su precio, Yamaha España lo ha fijado en 10.999 euros, una cifra interesante si tenemos en cuenta que el incremento con respecto al de la variante normal es de 1.200 euros, una cantidad pequeña si hacemos el recuento de todo lo que aporta de más.

El amortiguador Öhlins y la horquilla KYB de gama alta distinguen a la MT-09 Sport Production

Dando un repaso a la evolución de la MT-09 llegada en 2013, recordar que dos años después recibió un basculante rediseñado para permitir la incorporación de un sistema progresivo por bieletas en la suspensión trasera, además de reprogramaciones en los mapas del motor, unos cambios poco apreciables a la vista, aunque significativos. Sin embargo, el año pasado sí que fue actualizada de forma más visible e importante, tanto en el apartado estético, como en el técnico. Su frontal fue renovado con un grupo óptico bifaro con dos grandes LED cada uno y los intermitentes delanteros pasaron a ubicarse en unas tapas del radiador de nueva factura. También se mejoró la horquilla y el motor incorporó embrague con sistema antibloqueo, asistente para el cambio en sentido ascendente y reformas en el escape. El colín fue rediseñado, anunciándose 30 mm más corto e incluyendo un nuevo grupo óptico LED, y el soporte de la matricula pasó a anclarse en el brazo izquierdo del basculante. Por su lado, el asiento recibió un mullido más generoso en su parte delantera, lo que provocó que su altura con respecto al suelo aumentase ligeramente. Y por supuesto, todas estas actualizaciones las incluye la nueva MT-09 SP, a las que se añaden las nuevas suspensiones citadas en el párrafo anterior.

Las 38.000 unidades de MT-09 vendidas en Europa desde 2013 confirman lo importante que es este modelo para Yamaha

Para saber lo importante que es la MT-09 para Yamaha, hay que señalar que desde su llegada hace cinco años se han vendido casi 38.000 unidades en Europa, de las que cerca de 8.500 han sido en 2017.

Yamaha MT-09 SP 2018, Ligera y contundente

Aunque está empujada por un musculoso motor de 847 cc, su peso declarado con los 14 litros de gasolina que caben en su depósito es de solo 193 kg. Esta cifra nos da una idea de la ligereza del conjunto y de lo rápida de reacciones que puede llegar a ser. Si es cierto que es un poco alta en líneas generales y hay que esforzarse un poco para acceder a su asiento, pero una vez que nos hemos situado a sus mandos se siente estrecha entre las piernas y no resulta complicado llegar con los pies al suelo, ni tampoco manejarla en parado. Como ya hemos visto en otras Yamaha de última hornada, la posición de conducción es elevada, debido a un manillar considerablemente alto. Esto también supone que nos sintamos cómodos, con nuestras piernas no excesivamente flexionadas y que podamos movernos con facilidad sobre la moto.

Declara un peso en orden de marcha de 193 kg, una cifra muy baja para sus 847 cc

El tricilíndrico en línea que la empuja es muy agradable de funcionamiento y apenas transmite vibraciones. Si es cierto que el cambio es un poco ruidoso en sus dos primeras relaciones, pero por otro lado funciona con rapidez y precisión. Además, el “Quick Shift System” permite subir marchas sin desacelerar, ni presionar la maneta del embrague. No es especialmente rápido, pero funciona con corrección, facilitándonos las tareas una vez “lanzados”. Como sus hermanas MT-09, XSR900 y Tracer 900, su motor cuenta con el sistema D-Mode, permitiéndonos elegir entre tres configuraciones. También se apoya en un efectivo control de tracción, con dos niveles de actuación y desconectable. En el segundo es fácil sentir cuando entra en acción. Para hacerlo “funcionar” en el primero, la verdad es que hay que aplicarse mucho, especialmente en asfaltos con buen agarre como los que hemos nos hemos encontrado en el sur de Portugal durante la presentación de esta japonesa.

Monta Yamaha QSS que permite subir marchas sin desacelerar, ni presionar la maneta del embrague

Tanto en el modo “A”, como en el “Standard”, la respuesta es súper directa y rápida. Tanto que a nada que “juegues” un poco con el acelerador, es fácil que la rueda delantera se despegue del asfalto en segunda y tercera, e incluso en cuarta si aprovechamos los cambios de rasante que encontramos en las carreteras. El tricilíndrico es realmente “musculoso” a bajo y medio régimen, y luego estira con ganas hasta superar las 11.300 rpm, lo que nos da una idea de la amplitud de su rango de utilización. Los 115 CV que declara (que deben ser unos 106 CV de acuerdo a lo que hemos comprobado en nuestro banco en la MT-09 normal), junto con una curva de par muy llena y sin altibajos, nos pueden hacer sentir muy buenas sensaciones.

Yamaha MT-09 SP 2018, Excitante

Si la versión normal ya es una moto muy divertida, la “SP” puede llegar a ser más excitante, especialmente en carreteras rápidas y con buen asfalto, donde se aprecian con más claridad las mejoras en el apartado de suspensiones. En zonas lentas con irregularidades los tarados de serie son un tanto duros y en apoyos fuertes se puede percibir como el neumático delantero no “lee” del todo bien la superficie. Sin embargo, cuando la carretera nos permite avivar el ritmo, el aplomo es elogiable y su paso por curvones rápidos es firme y sin apenas oscilaciones, teniendo en cuenta que además es una moto muy ágil que se cambia de dirección sin apenas esfuerzo. Además, la MT-09 SP nos permite mantener ritmos fuertes sin problemas y de manera continuada. Con respecto al freno delantero, sin ser la panacea y sin contar con bomba radial, se puede decir que tiene buen tacto y se dosifican bien, y por características se adapta a la perfecciona al uso mayoritario por carretera al que se va a destinar esta moto.

Yamaha MT-09 SP 2018, Conclusión

Yamaha MT 09 SP

Además de hacerla más atractiva a la vista, las suspensiones de más calidad que monta la MT-09 “Sport Production” la convierten en una moto más efectiva y excitante en carreteras con buen asfalto, y te animan a pilotarla de manera deportiva. Además, sigue siendo una naked confortable y agradable en la convivencia diaria, que se maneja con facilidad gracias a un peso que en orden de marcha no alcanza los 200 kg, una cifra baja si tenemos en cuenta los 847 cc de su tricilíndrico. El motor con configuración “crossplane” responde de manera muy rápida y directa al puño del acelerador desde muy bajo régimen, y empuja sin tomarse el más mínimo respiro hasta superar las 11.000 pm. Está claro que es un motor muy logrado, tanto por funcionamiento, como por rendimiento, que posee la contundencia de un bicilíndrico en “bajos” y “medios”, y arriba estira tanto o más que los tetracilíndricos de su clase.