El FIM EWC ha anunciado que la temporada 2021-2022 contará con una nueva prueba: las 24 horas de Spa Motos, que tendrán lugar en junio de 2022 en el emblemático y rapidísimo circuito de Spa-Francorchamps, donde regresarán las motos casi dos décadas después. ‘El retorno de una carrera legendaria’ ha sido el eslogan escogido para anunciar la gran noticia.
El Campeonato del Mundo de Resistencia sigue en clara expansión. Hace dos años entró en el calendario la prueba de las 8 horas de Slovakiaring, y el próximo mes de diciembre entrarán las 8 horas de Sepang como segunda prueba de la temporada 2019-2020.
La nueva adición al campeonato no puede ser más mítica. Desde 1973 hasta 2003, el Mundial de Resistencia ya contó con el mítico trazado de Spa-Francorchamps en las 24 horas de Lieja, y después de muchos rumores de su retorno –avivados por el público interés del circuito en volver a acoger carreras de motos-, volverán al calendario en la temporada 2021-2022. Spa es un escenario de gran tradición motera, ya que el Mundial de Motociclismo acudió allí desde su creación en 1949 (ya acogió carreras desde 1921 hasta 1948) hasta 1990.
En principio será la penúltima prueba de la temporada, previa a la fiesta final en las 8 horas de Suzuka y después del Bol d’Or, Le Mans y Sepang. De momento no se sabe si para entonces seguirán las citas de Oschersleben y Slovakiaring.
UN FORMATO PECULIAR
Además, traerán una novedad en su formato: la prueba empezará y terminará de noche, comenzando a las 22 horas del viernes y terminando el sábado a la misma hora. Como colofón para los fans, el domingo podrán entrar hasta 10.000 aficionados con sus propias motos para dar unas cuantas vueltas al circuito acompañados por los mejores pilotos del Campeonato del Mundo de Resistencia.
François Ribeiro, Director de Eurosport Events –empresa promotora del Mundial de Resistencia-, ha valorado así la vuelta del icónico circuito belga: “Este es un gran día para el Campeonato del Mundo de Resistencia. Correr en Spa-Francorchamps es uno de los mejores retos deportivos que podemos ofrecer a nuestros pilotos y equipos", asegura.
“La tradición irá de la mano con la innovación, ya que llevarán sus habilidades al límite en una pista legendaria durante 24 horas, comenzando después de la puesta de sol a las 10 de la noche del viernes para terminar por la noche del sábado con fuegos artificiales y un ambiente festivo. Las 24 horas Spa Motos intensificarán el nivel competitivo del FIM EWC, que Eurosport Eventes no ha dejado de aumentar desde que nos convertimos en promotores", subraya Ribeiro.
“Será un gran reto adaptar el circuito más bonito del mundo a los estándares de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo sin comprometer el diseño actual de la pista y respetando los requisitos de la Formula 1 de la Federación Internacional de Automovilismo, y hacerlo de forma conjunta con las dos federaciones internacionales. El presidente del Circuito de Spa-Francorchamps, Melchior Wathelet, y la Directora Ejecutiva, Nathalie Maillet, han liderado el proyecto con una grna determinación desde nuestras primeras conversaciones en mayo de 2016", explica el director de Eurosport Events, que termina repartiendo agradecimientos:
“Quiero dar las gracias a Pierre-Yves Jeholet, vicepresidente del Gobierno de la Región Valona y Ministro de Economía, sin el cual no hubiera sido posible escribir este nuevo capítulo según nos aproximamos al centenario del circuito de Spa-Francorchamps. ¡Larga vida al retorno de las carreras de motociclismo de resistencia a Spa!", concluye.
Melchior Wathelet, Presidente de la Junta del Circuito de Spa-Francorchamps también ha tenido unas palabras: “El retorno de las carreras de motociclismo de resistencia al Circuito de Spa-Francorchamps es una parte integral de la estrategia de diversificación del circuito, y se están produciendo de la mejor forma posible, trayendo a la actualidad una carrera histórica gracias a un nuevo formato que promete que será extremadamente interesante", afirma.
Por su parte, Nathalie Maillet, Directora Ejecutiva del Circuito de Spa-Francorchamps, se ha expresado en una línea similar: “Anunciamos con gran orgullo el retorno de las carreras de motociclismo de resistencia al Circuito de Spa-Francorchamps. Es un evento altamente simbólico antes de nuestro centenario, ya que la primera carrera que acogió el Circuito en 1921 fue una carrera de motos. El Circuito de Spa-Francorchamps es un magnífico escaparate para los deportes de motor, tanto en dos como en cuatro ruedas. La celebración de un nuevo evento en un campeonato del mundo en nuestro histórico trazado es la prueba del atractivo de nuestro circuito. Estamos encantados de ser parte de un campeonato con carreras tan prestigiosas", sentencia.
Finalmente, Franck Vayssié, Director de la Comisión de Carreras en Circuito de la Federación Internacional de Motociclismo, ha expuesto su punto de vista: “La FIM está encantada de ver al circuito de Spa-Francorchamps adaptar sus infraestructuras a los estándares de seguridad requeridos por el Campeonato del Mundo de Resistencia. Hemos trabajado con el circuito y con Eurosport Events en este ambicioso proyecto y seguiremos trabajando mano a mano con estos dos socios hasta la homologación del circuito y la puesta en escena de este nuevo y gran evento de 24 horas", finaliza.