Si hoy la niebla no lo impide, darán comienzo en la Isla de Man los primeros entrenamientos de esta edición del Tourist Trophy. Dada la longitud del trazado (de más de 60 kilómetros) y la complejidad del terreno, seguirlo en directo no será tan sencillo como en la North West 200, que contaba con la emisión gratuita de BBC Sport NI a través de su web y su página de Facebook.
La primera sesión de entrenamientos debió haber empezado ayer pero la niebla presente en la montaña lo hizo imposible. Y no sólo porque era tan densa que los pilotos no pudieran ver en condiciones de seguridad la carretera, si no que los bancos de niebla cubren la pista haciendo imposible que los helicópteros puedan seguir y controlar la prueba. Se canceló pues porque no podían garantizar unas medidas de seguridad mínimas y es que en un área tan grande es clave tener sobre la pista tantos ojos como sea posible.
IOMTT 2017, pilotos: presencias y ausencias
El Tourist Trophy de este 2017 se presentaba como uno de los más interesantes de los últimos años. Por una parte aterrizaban en la Isla de Man dos nuevas superbike de los principales fabricantes japoneses, la Suzuki GSX-R1000R y la Honda CBR 1000 RR SP2, y por otra, esas mismas marcas se encargaban de contar con los servicios de los mejores pilotos que se hayan visto en la escena road racing. Suzuki contrataba los servicios de tipo más rápido y actual dueño del récord de la pista, Michael Dunlop, mientras que Honda continuaba con su relación de ensueño con John McGuinness… y convencía a Guy Martin para volver a un evento del que se había retirado.
Las cosas se han complicado en las últimas semanas después de que McPint sufriera un feo accidente durante los entrenamientos de la North West 200. El de Morecambe se rompía tibia y peroné, además de tres costillas y cuatro vértebras. Este 2017 será la primera vez desde 2002 que no veamos al carismático piloto inglés luchar por agrandar su leyenda. Para muchos, un TT sin él no será lo mismo, pero lo cierto es que la organización había elegido otros protagonistas para presidir los programas que se venden en la isla: Michael Dunlop y Ian Hutchinson. De hecho, por primera vez se optó por ofrecer dos versiones distintas del programa, una dedicada al pequeño de los Dunlop y otra Hutchy, provocando cierto malestar en una afición que no busca rivalidad ni enfrentamiento. Sea como fuere, estos son algunos de los pilotos favoritos para llevarse una victoria en alguna de las seis categorías del TT: Senior, Superbike, Superstock, Supersport, Lightweight y TT Zero (eléctricas).
Michael Dunlop
Michael es joven y ha demostrado estar en la mejor forma posible para continuar sumando estatuillas en el Tourist Trophy. Este año, después de haber tenido sus más y sus menos con la última versión de la Yamaha YZF R1 y tras un desplante a Kawasaki, probará suerte a bordo de la nueva Suzuki GSX-R1000R, una moto que si bien todavía tiene mucho desarrollo por delante, parece llegar en mejores condiciones que la Honda CBR 1000 RR SP2 que hubiera pilotado su principal rival en la categoría Senior, John McGuinness. Aunque no han podido ponerla a prueba en el Campeonato del Mundo de Superbike, sí que participan con grandes pilotos como Sylvain Guintoli en el British Superbike con la misma estructura Bennets (Hawk Racing). Permanecer con Steve Hicken fue una de las columnas sobre las que se erige este proyecto.
Michael está preparado para acortar la diferencia que le separa de McPint, la clave estará en si su máquina ha llegado a tiempo para dar el máximo en uno de los circuitos mecánicamente más exigentes. Aunque eso a él parece no importarle como afirmaba en una reciente entrevista a MCN:
Si todo está bien a mi alrededor, puedo ganar en cualquier cosa.
Ian Hutchinson
Después de haberse coronado en 2010 consiguiendo hasta cinco victorias (un récord que todavía nadie ha podido superar) en una misma edición, Ian Hutchinson sufrió la otra cara de la moneda. Hutchy se enfrentó a un auténtico calvario cuando en septiembre de aquel año de ensueño, el inglés participaba en la ronda de Silverstone del British Superbikes en la categoría Supersport. Tras caer y ser golpeado por dos pilotos fue trasladado al hospital de Coventry donde se pensó en la amputación de su pierna. Aunque lo superó, volvió a romperse en 2012 durante una exhibición off-road.
Evitaremos mostrar fotos del estado de la pierna de Hutchinson durante su recuperación, por respeto a los sensibles, pero creedme cuando digo que es simplemente increíble. Aunque 2010 fue su temporada de mayor éxito, será la de 2013 la que los aficionados recordarán con más cariño. Después de cinco años de agonía y de lucha continua, el de Bingley volvía al Tourist Trophy y se llevaba a casa tres nuevas victorias, además de ganar más tarde el Gran Premio de Macao.
Este 2017 competirá con los colores del BMW Tyco, como en 2016, con la victoria de nuevo en la mirilla y siendo el principal rival de Michael Dunlop.
Guy Martin
Si se trata de pilotos queridos por la afición, Guy Martin se lleva la palma. El carismático personaje de Linconlshire se retiró a finales de 2015 de las tradicionales road races para dedicar más tiempo a otras actividades como su propio trabajo como mecánico de camiones, sus proyectos en Pikes Peak, los distintos encargos de televisión ofrecidos por Channel 4 y al ciclismo de montaña. Martin, pese a haber subido hasta en 15 ocasiones al podio, no logró todavía hacerse con una victoria. En 2017 vuelve después de haber sido convencido por Neil Tuxworth, dueño del equipo y prácticamente vecino de la familia Martin, y atraído por la posibilidad de correr con la Honda de fábrica sobre neumáticos Dunlop.
Sin embargo y visto lo visto durante la North West 200 (el equipo se retiró tras el accidente al no poder comprobar si había sido un fallo mecánico y no humano), no parece que la Honda CBR 10000 RR SP2 esté aun en condiciones de luchar por la victoria pero conociendo el histórico de victorias de la Fireblade y la experiencia del equipo, Guy puede estar ante una de sus grandes oportunidades.
Bruce Anstey
El de Wellington debe estar en las apuestas de cualquier aficionado: ha sumado once victorias en el Tourist Trophy y la última de ellas fue el año pasado en la categoría eléctricas. Pese a sus 48 años años, el kiwi se mantiene en plena forma y Mugen ha confiado en él para sustituir a John McGuinness en la categoría más verde. Puede que en las categorías de litro le cueste algo más, pero en Supersport ha demostrado ser uno de los huesos. Corre además en uno de las estructuras más punteras como es la Padgetts Honda, asegurándose el mejor equipo humano y mecánico (compiten con la Honda RC213 VS en la Senior). Tendrá como compañero a Connor Cummins, “piloto milagro” que superó caídas muy serias y que puede ser el tercer local en conseguir una victoria que se le resiste.
James Hillier y Dean Harrison
James Hillier y Dean Harrison, en estructuras diferentes pero corriendo con sendas Kawasaki ZX-10R, son dos de los aspirantes que habiendo probado ya el sabor de la victoria buscan comenzar a sumar victorias y convertirse en los nuevos referentes. Ambos han ganado un TT y han subido en varias ocasiones al podio desde que corrieron por primera vez en 2008 en el caso de James y en 2011 en el caso de Dean.
A partir de aquí, el abanico de posibilidades es norme con hombres como Peter Hickman, Michael Rutter, Lee Johnston y Dan Kneen.
La armada española: Raul Torras y Antonio Maeso
Si sigues nuestra sección de road races, ya conocerás de sobra a los dos españoles que estarán este año compitiendo en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Se trata del newcomer Raül Torras, que se ha ganado a pulso su participación tras dar la talla en el ManxTT del año pasado, y de Antonio Maeso, que competirá en dos categorías, Lightweight (con una moto preparada por él mismo) y TT Zero (con la máquina de la Universidad de Nottingham), después de haberse recuperado de una grave lesión de rodilla sufrida precisamente en el Tourist Trophy al contactar con un muro. El catalán competirá con la estructura de Martimotos en Senior, Superbike y Superstock con la Yamaha YZF R1 que pudieron probar en la North West 200.
IOMTT 2017: horarios y seguimiento
Como mencionábamos más arriba, no es el Tourist Trophy una competición fácil de seguir como son las carreras de los Grandes Premios de MotoGP u otro tipo de campeonato. Este 2017, como en la última década, North One Television se encarga de la producción del contenido que se emitirá por el canal británico ITV4. En caso de tener acceso a este canal, te dejamos la programación prevista (hora local británica):
Actualización: debido al mal tiempo el calendario de carreras así como los horarios cambian constantemente.
- 29 Mayo: 9:00 PM TT 2017: Record Breakers
- 30 Mayo: 9:00 PM TT 2017: The Perfect Lap
- 31 Mayo: 9:00 PM TT 2017: My Greatest Moment
- 1 Junio: 9:00 PM Preview Show
- 2 Junio: 9:00 PM Qualifying Highlights
- 3 Junio: 9:00 PM RST Superbike Race
- 4 Junio: 9:00 PM Sure Sidecar Race 1
- 5 Junio: 9:00 PM Monster Energy Supersport Race 1
- 6 Junio: 9:00 PM Royal London 360 Quantum Superstock Race
- 7 Junio: 9:00 PM Monster Energy Supersport Race 2
- 8 Junio: 9:00 PM Bennetts Lightweight TT/TT Zero
- 9 Junio: 9:00 PM Pokerstars Senior TT
- 10 Junio: 9:00 PM Sure Sidecar Race 2
- 11 Junio 6:00 PM Review Show 1
Pero si la televisión no lo permite, siempre puedes usar el recurso más popular entre los locales, la Manx Radio que cubre todos los días, en directo, el Tourist Trophy. Basta con acudir a la web de la emisora local y elegir la opción AM en el reproductor. Puedes también seguir cada carrera a través de Twitter, pues actualiza con cierta regularidad y nos mantiene siempre al día, o seguir el live timing de la web oficial. A continuación os dejamos el calendario de carreras (hora en la Península):
Actualización: debido al mal tiempo el calendario de carreras así como los horarios cambian constantemente.
- Sábado 3 Junio
12.00 TT Superbike Race (6 vueltas)
14.00 TT Sidecar Race 1 (3 vueltas)
- Lunes 5 Junio
11.45 TT Supersport Race 1 (4 vueltas)
15.15 TT Superstock (4 vueltas)
- Miércoles 7 Junio
11.45 TT Supersport Race 2 (4 vueltas)
14.45 TT Lightweight Race (4 vueltas)
17.25 TT Zero Race (1 vuelta)
- Viernes 9 Junio
11.30 TT Sidecar Race 2 (3 vueltas)
13.45 Senior TT Race (6 vueltas)