Fernando Retor, quien desde niño se ha mostrado como un apasionado de la historia de la 2ª Guerra Mundial, decidió dar un paso más en su conocimiento de la misma y preparó un viaje de más de 3.200 kilómetros para rendir homenaje a los integrantes de “La Nueve”, una compañía de valientes españoles entre los que muchos de ellos dejaron la vida defendiendo la libertad en las playas francesas en donde se frenó definitivamente el avance alemán.
El aventurero español, a lomos de una sencilla pero eficaz y fiable Derbi Terra Adventure de apenas 125 c.c., no dudó en organizar un viaje por los mismos lugares en los que la compañía conocida como “La nueve” forjó una historia ahora reconocida por todos.
Así, Fernando Retor intentó seguir el itinerario que describieron en su avance desde la playa de Utah hasta la plaza del ayuntamiento en París, convirtiéndose en las primeras tropas en entrar en la capital francesa el día de su liberación, detalle este que “La historia francesa” ignoró por completo hasta el año 2004, año en el que al ayuntamiento de París rindió un merecido homenaje a los 150 republicanos españoles que formaban “La Nueve”, integrada en el ejército libre francés.
“Siempre soñé con poder dedicar unos minutos, sentado frente a las playas de Utah y Omaha, a recordar e imaginar el horror que debieron sufrir los miles de soldados, en su mayoría jovencitos de apenas 19 años frente al fuego enemigo en condiciones de vulnerabilidad total”, explicó el motociclista español, quien ha realizado el recorrido no hace muchas jornadas y, a pesar de las fechas, con temperaturas agradables y sin una sola gota de lluvia por la zona de Normandia.
Una vez en la playa de Utah, verdadero punto de inicio de nuestra ruta y en donde comenzó el fin de la locura nazi con el desembarco de Normandia y la derrota de los alemanes en Estalingrado, un año antes en el frente oriental, fueron las batallas que pararon el avance alemán en la Segunda Guerra Mundial.
La primera referencia encontrada de “La Nueve” camino de París la encontró el viajero español en el monumento a la columna Leclerc, en el punto donde desembarcaron el 4 de agosto de 1944. Sainte Mère D´Eglise, Vesly, Coutances y Avranches son poblaciones por las que pasaron en las primeras jornadas pisando el continente europeo.
Dejaron atrás Le Mans y con los enfrentamientos en la toma de Alençon, primera ciudad liberada por la 2ª División Blindada de Leclerc, con la participación de La Nueve, considerada una de las mejores compañías de la división, libró su gran batalla en la famosa bolsa de Falaise, decisiva para la liberación de Francia y crucial para la posterior caída de la Alemania de Hitler.
Uno de los momentos más emotivos de su viaje, Fernando Rétor lo focaliza en Ecouché, al localizar las tumbas de varios de los españoles caídos en los combates en las calles de esta pequeña ciudad. Después de unos días de descanso, La Nueve se dirigió a Paris, donde les esperaba la gloria, el 24 de agosto a las 21h22, cuando se convirtieron en las primeras tropas en entrar en la capital francesa, pasando así para siempre a la historia, que durante muchos años les olvidó.
Fernando Retor acabó su viaje rememorando sobre su Derbi Terra Adventure 125, el recorrido que trazaron por las calles parisinas, 67 años atrás, desde la Puerta de Italia, hasta la puerta del Ayuntamiento.