El pasado año, Antonio Maeso fue reconocido por la organización de la concentración de Pingüinos 2013 con el galardón Pingüino de Honor 2013. Fue el elegido por su honor y entrega en el deporte del motor, por conseguir la victoria en dos nacionales y siete territoriales en diversas categorías en sus más de 20 años de trayectoria profesional y por sus cinco participaciones y 11 réplicas de bronce conseguidas en la carrera más mítica y peligrosa de velocidad que existe el en mundo, el Tourist Trophy de la Isla de Man.
Este año es MOTOCICLISMO el que ha elegido al almeriense como piloto a premiar, no sólo por todo lo que anteriormente se ha mencionado y por las causas que fue premiado el pasado año por Pingüinos. No solo por su honor, su entrega y su pasión por este deporte, sino por su valentía y optimismo. Por la fuerza y el coraje que Maeso ha demostrado en estos últimos meses para conseguir salir adelante tras el desgraciado accidente que sufrió en el último TT.
Maeso impactó su rodilla derecha contra uno de los numerosos muros del circuito mientras buscaba arañar unas décimas al marcador. En ningún momento se separó de la moto, no cayó de ella, pero el golpe que Antonio sufrió tuvo terribles consecuencias. Siete fracturas a lo largo del fémur, tibia y peroné. Rótula perdida que le impedía articular la rodilla y con ello caminar... Antonio pasó días terribles entre morfina y visitas continuadas al hospital. Sus objetivos se le truncaban y pasaban de buscar la victoria en la mítica competición TT a luchar por ser el vencedor a la tragedia.
Hoy día podemos decir que Antonio Maeso hará escasos dos meses, se despedía de las muletas que lo tenían atado desde lo ocurrido, para volver a caminar por si solo. Los médicos ni siquiera entienden como puede ser capaz de mantenerse en pie tras soldar muy poco sus huesos. Maeso respondía a esto en su blog, comunicando que “Está claro que la rehabilitación muscular y la fuerza de las placas que sujetan los huesos están haciendo un buen trabajo sosteniéndome de pie”, pero también es cierto que la fuerza de voluntad y las ganas de seguir adelantan mueven montañas si hace falta y Maeso lo ha demostrado con creces.
En la última entrevista que ofrecía a MOTOCICLISMO, Antonio aseguraba que se estaba preparando para cambiar de vida, nos afirmó que “es muy duro cuando llevas compitiendo desde los cuatro años, pero acepto el reto. Seguiré diseñando bancos de pruebas y me enfocaré a la docencia de diferentes materias sobre las que me he formado estos años. Quizás se me vea puntualmente en el mundo de la moto, pero mi intención es cambiar de aires para poder ser capaz de convivir con la nostalgia. He vivido un sueño mágico y despertar de él esta siendo muy duro”. El piloto español intenta asumir con normalidad lo sucedido, olvidándose ya de competir al nivel que había estado haciendo hasta ahora.
Por todo esto, por su optimismo y valentía, y para mandarle más fuerza si cabe para que siga adelante y no se rinda, MOTOCICLISMO le entrega este premio ¡Ánimo grande!