Las novedades del Salón MotoMadrid 2016

En MotoMadrid 2016 habrá expuestas bastantes novedades en los estands de las distintas marcas.

Álvaro Gavín.

Las novedades del Salón MotoMadrid 2016
Las novedades del Salón MotoMadrid 2016

Las principales marcas mundiales presentarán en el Salón de la Moto de Madrid, MotoMadrid 2016, su gama de motos a la venta y sus novedades 2016. Algunas serán auténtica primicia en España y otras están aún "calientes" tras su debut en el EICMA de Milán y que merece la pena verlas en directo.   

La italiana Benelli presenta como novedades varios modelos entre los que destaca la Benelli TRK 502, primera «Crossover» de la marca, de bonito diseño y propulsada por un bicilíndrico (en paralelo) de 500 cc y 48 CV. Se ofrecerá en dos versiones: carretera (llantas de aleación de 17”) y campo (llantas de radios de 19” y 17”). También estarán presentes la Benelli BN251 (una monocilíndrica de 250 cc) y la Benelli Tornado Naked T (rival de la Honda MSX125) con reducidas dimensiones (llantas de sólo 12”) y motores de 125 y 135 cc (12 y 13 CV respectivamente).

La marca alemana BMW centrará su asistencia a MotoMadrid en su nueva gama de scooters «C»: el BMW C Evolution (la primera moto eléctrica de la firma, con autonomía de 100 Km y enorme aceleración) y los nuevos BMW C 650; el BMW C 650 GT ha recibido retoques mecánicos en motor y variador, mientras el BMW C 600 Sport (que sustituye al C 600 S), además de otras mejoras presenta un diseño más deportivo y colorido.

CF-Moto llevará cuatro importantes novedades. La CF-Moto 400 NK es una «street fighter» de media cilindrada, diseñada por Kiska, que se verá en primicia mundial en MotoMadrid. Porta un motor de 400 cc y 61 CV con electrónica Ducati, Aunque el nuevo «buque insignia» de la marca será desde este año la CF-Moto TK 650 con su motor bicilíndrico de 8 válvulas y 71 CV. Cómoda y amplia, cuenta con parabrisas delantero eléctrico, maletas y amplios espacios porta-objetos. CF-Moto también es famosa por sus Quads. Este año muestra sus nuevos CF-Moto 450S/450L (batalla corta o larga) con tracción total, motor de 400 cc y 31 CV y dotados de una gran agilidad. Aunque la estrella del segmento es el CF-Moto ZForce 800 EX «Limited Edition 25 Aniversario», un UTV deportivo totalmente equipado, con techo protector, bola de remolque, motor bicilíndrico de 800 cc, suspensiones de competición, llantas de 14”... Un auténtico capricho.

Ducati presentará oficialmente en MotoMadrid su Ducati Multistrada 1200 Enduro, la nueva apuesta de la marca italiana por el «off road» y los grandes viajes, que se lanza bajo el eslogan «El lado salvaje de Ducati». Va dotada de un gran depósito de 30 litros, llanta delantera de 19”, motor Testastretta DTV, Traction Control y ayudas a la conducción. De aspecto no menos impresionante es la Ducati XDiavel, un cruce -de ahí la «X» de su nombre- entre el mundo de las «cruise» y la cultura italiana. «Emoción a baja velocidad», como reza su presentación, con el par máximo a 5.000 rpm, máxima manejabilidad y ergonomía (hasta 60 posibilidades de ajuste). Una moto muy especial, larga, baja y musculosa dotada de electrónica de última generación. Ducati también llevará al Salón la Ducati Monster 1200R (la «naked» más potente de la marca, con 160 CV para 180 Kg), las Ducati Hypermotard 939 y 939SP (con nuevo motor Testastretta a 11º y 937cc), la Ducati 959 Panigale (motor 955 cc Supercuadro, chasis monocasco y su estilo de siempre) y la Scrambler Ducati Sixty2 (la nueva Scrambler estilo años 60).

Harley-Davidson aportará a MotoMadrid los tres nuevos modelos de la gama 2016: la Harley-Davidson Low Rider S, la Harley-Davidson Fat Boy S y la Harley-Davidson Slim S. La primera combina el estilo naked Milwakee con el motor Screamin’ Eagle Twin Cam 110, estará disponible a mediados de año y representa la última tendencia en customización de motos altas. Comparte motor con las nuevas Harley-Davidson Fat Boy S y Harley-Davidson Slim S, ambos modelos de edición limitada. A destacar que disponen de Control de Crucero electrónico por vez primera.

Uno de los modelos más buscados por los aficionados seguro que es la renacida Honda CRF1000L «Africa Twin» de Honda, que recupera el espíritu de su célebre antecesora. Ha sido diseñada para un máximo confort en carretera y en campo, con grandes ruedas y amplio recorrido de suspensión. Cuenta con un motor bicilíndrico en paralelo de 998 cc y 95 CV y se ofrece con cambio manual o automático DCT. También se presentarán al público español la Honda NC750S, la Honda CB500X, así como el nuevo scooter Honda NC750D Integra.

Otra marca que sigue manteniendo su estilo y tradiciones de siempre es Indian. En MotoMadrid podremos ver la nueva Indian Scout Sixty, con su estilo americano y una entrega de potencia muy lineal en su motor de 999 cc (60 pulgadas cúbicas) y 78 CV acoplado a un cambio de cinco velocidades. Aunque la Indian Chief «Vintage Edition Jack Daniel’s» será la joya del stand y se verá en primicia en Madrid. Se ha creado para conmemorar el 150 aniversario de la marca de whisky y será la única unidad de coleccionista que venga a España.

Kawasaki presentará en Madrid algunas de las máquinas más deseadas por los aficionados: las nuevas Kawasaki Ninja ZX-10R en versiones KRT y estándar y, sobre todo, Winter Test Edition. Con hasta 200 CV de potencia, sistema electrónico de Control de Tracción y ABS, la Kawasaki ZX-10R es la Superbike definitiva. También podrán verse las nuevas Kawasaki Z800 y Kawasaki Z1000 «Sugomi Edition» presentadas recientemente en Milán, así como los nuevos scooter Kawasaki J125 y Kawasaki J125SE que complementan la gama iniciada con el Kawasaki J300.

Keeway también aportará a MotoMadrid toda su amplia gama de motocicletas ya en el mercado.

Moto Guzzi traerá a MotoMadrid 2016 algunas de sus más rabiosas novedades, como son las Moto Guzzi V9 Bobber y la Moto Guzzi V9 Roamer. La primera, es la variante «rockera» de la gama propulsada por el nuevo motor V2 de 850 cc, con aspecto clásico y decoración negro-mate. La segunda, con 805 cc, sustituye en la familia a la Moto Guzzi Nevada 750 mejorando su agilidad, con un peso contenido y apta para cualquier talla de piloto. Pero sin duda, la atracción del stand será la Moto Guzzi MGX-21 «Flying Fortress», que finalmente ha pasado a la producción en serie. Destaca el generoso uso de la fibra de carbono en su carenado, en las maletas integradas y en las llantas y, sobre todo, las grandes dimensiones que justifican su apodo. Moto Guzzi también recupera el apelativo sesentero de «Stornello» para su nueva moto Guzzi Scrambler V7, que sólo se venderá en una serie limitada.

MV Agusta tampoco podía defraudar con la versión 2016 de su MV Agusta Brutale 800. Ahora con más distancia entre-ejes -por su nueva horquilla delantera- y con un motor (tricilíndrico) adaptado a Euro4 (con menos caballos pero más par), ofrece además chasis de mater...

Polaris también presentará un vehículo muy especial: el Slingshot, un roadster biplaza con sólo tres ruedas (dos delante) y potente motor de 2,4 litros de cilindrada.  

De Royal Enfield no puede decirse que traiga grandes novedades en su gama, ya que la insustituible Royal Enfield Bullet, la Royal Enfield Classic y la Royal Enffield Continental GT son ya bien conocidas, aunque las versiones 2016 incorporarán innovaciones. También se presentará la Royal Enfield Himalayan 410 cc, la apuesta por el «off road» de la marca británica, que estará disponible a finales de verano.

Suzuki asombrará al público con el prototipo de su nueva Suzuki GSX-R1000 Concept, que ya es seguro que pasará a la producción en serie a finales de este mismo año. Un chasis ligero y compacto aloja un tetracilíndrico de 999 cc con culatas de distribución variable y avanzada electrónica. Dispone de cambio semiautomático, 3 programas de motor, Control de Tracción (10 posiciones) y Control de Arrancada, además de suspensiones Showa Balance Free y otras sofisticaciones desarrolladas en competición. Otra de sus novedades del año es la Suzuki VanVan 200, derivada de la ya conocida Suzuki VanVan 125, pero con mayor cilindrada y potencia (16 CV) en su motor monocilíndrico, acorde a la norma Euro4. Y la tercera pieza a no perderse en el stand de la marca japonesa es la Suzuki SV650, heredera de la antigua Gladius, pero 8 Kg. más ligera y totalmente reformada, con un depósito más pequeño, posición de conducción más adelantada y nuevo motor V2 de 645 cc y 75 CV.

La marca taiwanesa SYM presentará su megascooter más potente: el SYM Maxsym 600i ABS, que aumenta la potencia del 400i hasta los 45 CV. Su estilo es italiano, pues ha sido diseñado por Nova Design, que ha aunado ergonomía con confort y elegancia, ofreciendo además una gran capacidad interior. También son nuevos los SYM Joymax Sport 125i y SYM Joymax Sport 300i, con 15 y 30 CV de potencia, respectivamente y nueva tecnología «Start & Stop». Aunque la gama más vendida es la SYM Symphony, de la que se presenta en MotoMadrid el scooter SYM Symphony 125 ST, que estrena motor de 10 CV y gran rendimiento energético, llantas de 16”, discos de freno de gran diámetro y además puede ser conducido con carnet B de automóvil. 

La británica Triumph mostrará al público español varios de sus modelos 2016 que comenzarán a comercializarse entre febrero y mayo de este año. La Triumph Street Twin es la Bonneville más contemporánea de la gama, dotada de un nuevo motor de 900 cc refrigerado por agua, de acelerador electrónico y otras ayudas a la conducción. La Triumph Speed Triple R es, en cambio, una super-naked con motor tricilíndrico de 1.050 cc también nuevo y con lo último en electrónica (5 modos de conducción, ABS, Control de Tracción...) y un toque de competición. La renovada gama Tiger Explorer cuenta con cinco modelos diferentes más dos versiones de “asiento bajo” y está concebida para el «off road»: según Triumph, hay una Explorer para cada tipo de aventurero. Su motor tricilíndrico de 1.215 cc es el más potente de su segmento y proporciona 139 CV. Además, la gama cuenta con suspensiones semi-activas, ayudas electrónicas (hasta asistencia de arranque en pendiente) y 5 modos de conducción posibles. El espíritu de las cafe racer se encarna en las nuevas Thruxton y Thruxton S, con su aspecto clásico, su motor deportivo de 1.200 cc y su agilidad... aunque esconden ayudas electrónicas o faros LED para mantenerlas totalmente al día.

Novedad absoluta será la Victory Octane, una muscle-bike derivada de la Project 156 que participó en la Subida al Pikes Peak. Cuenta con un motor V Twin a 60º de carrera corta con 104 CV y prestaciones de moto deportiva.

Yamaha basará su exposición en dos segmentos bien distintos. Por un lado, su nueva XSR900 es heredera de la conocida MT-09, pero con un nuevo diseño exterior con tintes clásicos de manos de Roland Sands (incluso con algunas decoraciones vintage): faro e indicadores redondos, piezas de aluminio perforado y pulido... La bestia se domestica con la electrónica: 3 cartografías de motor, ABS, Control de Tracción regulable, etc. Por otro lado, la segunda estrella de Yamaha será el Tricity, el «vehículo urbano» visto por la marca japonesa: un scooter cómodo y ágil -aunque aún más estable gracias a sus dos ruedas delanteras de gran diámetro- con elevada capacidad para portar objetos, propulsado por un motor de 125 cc y con una cómoda postura de conducción.

También te puede interesar

¿Cómo se llega al Salón MotoMadrid 2016?

Horarios y precio del Salón MotoMadrid 2016

MotoMadrid 2016 convoca su Concurso de Constructores de Motos