Aprilia RSV 1000 R

Prueba de la Aprilia RSV 1000 R orientada al mercado de segunda mano. Es una superbike preparada para ser disfrutada en circuito

Andrés G. Dorado

Aprilia RSV 1000 R
Aprilia RSV 1000 R

La Aprilia RSV fue la primera moto de gran cilindrada de Aprilia. Nació en 1998 bajo la denominación Mille y con un motor Rotax bicilíndrico de 998 cc. En la segunda época, a partir de 2004, pasó a llamarse RSV-R, un cambio que trajo consigo un bastidor más bajo que proporcionó más agilidad sin perder estabilidad. Se modificaron además las culatas, admisión y escape, amén de una gestión electrónica más avanzada.

El resultado fue una superbike más manejable y a su vez más efectiva en circuito. La versión Factory, además de la coloración especial, mejoraba notablemente: suspensiones Öhlins totalmente regulables, con una de las mejores horquillas que había en la época, llantas forjadas y unos frenos Brembo de altísima calidad. Tanto es así que ganó el Master Bike de 2006.

La radicalidad en la postura de conducción hace que no sea demasiado cómoda para usar por la calle. Las malas lenguas han sido críticas con la fiabilidad mecánica de Aprilia, algo que no se ha constatado en firme. Es una de las razones por las que es difícil vender una Aprilia de segunda mano, la ventaja: el precio es muy regateable.

  • 2003: Última Mille. Motor V2 de inyección. Doble viga de aluminio. Pinzas monobloque de 4 pistones.
  • 2004: RSV-R. Nueva carrocería, bastidor y motor. 143 CV. La versión Factory (foto) con mejor parte ciclo.
  • 2009: RSV4. Motor V4, 180 CV, «Ride by wire». Doble viga de aluminio. Suspensiones Öhlins. Frenos Brembo.
  • Su parte ciclo. Tiene un chasis excelente, así como suspensiones y frenos, sobre todo la versión Factory, lo que la hace muy adecuada para rodar en circuito.
  • Una buena protección aerodinámica tanto de la carrocería como de la cúpula siempre en una postura de conducción deportiva.
  • Las reacciones de su motor hacen que sea muy efectiva en circuitos cortos.
  • Su radical postura de conducción le penaliza en su uso por carretera y más aún en ciudad. El enorme depósito hace que quede muy lejos los semimanillares.
  • Si la comparamos con su competencia directa está en inferioridad en cuanto a potencia y prestaciones. Algo comprobable únicamente en circuito.
  • Es grande y pesa, pero no se deja notar en marcha, su paso por curva es muy rápido.
  • 2004-2006: 5.000-6.000 €
  • 2007-2009: 6.800-8.000 €