Honda CBR125R

Prueba rápida de la Honda CBR125R orientada al mercado de segunda mano. Una de las deportivas más manejables, con un bajo consumo y precio asequible.

Andrés G. Dorado

Honda CBR125R
Honda CBR125R

La Honda CBR 125 R es una de las deportivas de 125 cc más utilizables por la comodidad de su manillar alto. Consume muy poco y su precio de ocasión la hace accesible a cualquiera.

La firma del ala tuvo muy en cuenta a los jóvenes a la hora de lanzar en 2004 una CBR a escala. A los jóvenes y a los «convalidados», ya que se puede llevar con carné de coche.

Es una moto pequeña y ligera, muy fácil de llevar y con unas prestaciones bastante discretas. Todo en ella funciona bien, el motor tiene un tacto agradable, frena bien y la postura es cómoda gracias a un manillar elevado y unos estribos poco retrasados que dejan una postura de conducción muy lógica y apta para un uso diario incluso intensivo.

El motor no llega a los 15 CV, por lo que la aceleración no es uno de sus fuertes, en cambio el consumo de 2,4 litros es una de sus mejores bazas, sobre todo en esta versión -la segunda- ya con motor de inyección. Monta unos neumáticos extremadamente estrechos -80 y 100 mm-, que favorecen la agilidad pero juegan en contra de la adherencia.

Esto se ha solucionado en la última versión (2011) con unas llantas que aceptan un neumático de mayor tamaño. La fiabilidad de Honda está fuera de toda duda y en esta CBR, de la que no se conoce ningún problema grave, no iba a ser menos.

  • 2004. Motor de carburador y 14 CV. Chasis doble viga de acero. 119 kg. Llantas de 17’’ y neumáticos estrechos.
  • 2007. Motor de inyección y nuevo catalizador. Rediseño carenado y ópticas. Nueva instrumentación.
  • 2011. Estética VFR. Nueva parte ciclo con llantas más anchas. Nueva instrumentación y escape.
  • Su pequeño motor de inyección, aunque de poca potencia tiene un buen tacto y el consumo muy reducido, además su fiabilidad está fuera de toda duda.
  • La relación calidad/precio es insuperable. Las unidades de segunda mano son muy asequibles, raramente se ofrecen por encima de 2.000 euros.
  • Su cómoda postura para un "todo uso" gracias a los semimanillares altos y los estribos poco retrasados.

Las ruedas son muy estrechas, así es ágil pero puede ocasionar más fáciles pérdidas de adherencia, como al tumbar en exceso.

Las suspensiones son tirando a blandas -demasiado para llevar pasajero, por ejemplo-. Además no cuentan con ningún tipo de regulación.

La cifras de aceleración son discretas, hay que subir mucho de vueltas el motor para que reaccione, esto hace aumentar el consumo y pilotamos de esa forma.

  • 2004-2006: 1.100-1.600 €.
  • 2007-2010: 1.500-1.900 €.