Maxitrail tricilíndrica -casi Supermotard- que ha evolucionado hacia un uso puramente asfáltico. Sus discretas ventas ponen un punto de exclusividad al modelo.
La Tiger fue una de las motos clave en la renovación de la marca llevada a cabo por John Bloor a principios de los 90. Nació en 1993 como una de las maxitrail más potentes del mercado y tras varias evoluciones ha perdido cualquier resquicio off-road para ofrecerse como una asfáltica pura muy eficaz.
De esta forma exhibe un chasis de doble viga de aluminio con una parte ciclo similar a la de una moto deportiva o naked. El ABS es opcional. Aunque todas las alabanzas se las lleva el motor. Triumph ha conseguido pulir su famoso tricilíndrico hasta hacerlo potente y un prodigio en cuanto a suavidad de funcionamiento.
Es el mismo que monta la Speed Triple 1050 y del que no hay constancia de fallos importantes siempre que el mantenimiento sea el adecuado. En 2009 salió una edición especial con maletas, cubremanos y una decoración diferente. A pesar de haber tenido siempre un precio muy lógico, en España no ha tenido mucho éxito, lo que reduce el mercado de ocasión. Aunque haberlo «haylo», pero a precios altos, posiblemente por aquello de ser una moto de la que hay pocas.
- 1999: 900. Doble cuna de acero. Motor de inyección. Mejores frenos y suspensiones. Llantas de radios.
- 2001: 955. La horquilla gana en firmeza. Motor con nueva culata 15 CV más potente. Nueva decoración.
- 2007: 1050. Llantas de 17’’, neumáticos de asfalto. Doble viga de aluminio. Más ligera y potente. ABS.
- Su motor. El tricilíndrico de Triumph es potente y con mucho par, pero la entrega es suave y lineal. Aglutina las ventajas de los motores de 2 y 4 cilindros.
- La postura de conducción. Cómoda pero a su vez permite una conducción deportiva eficaz. El asiento es confortable y la protección aerodinámica eficaz.
- El ABS funciona muy bien. Se ofrece como opción, pero es un dinero que no se recupera al venderla de segunda mano.
Cuidado con estos aspectos de la Triumph Tiger 1050
- Aunque en la última versión se aligeró de peso, sigue siendo pesada. Esto genera sensibles transferencias de peso en las frenadas.
- Es una maxitrail exclusivamente de asfalto. Esto no quita que pueda ser utilizada por caminos de tierra sin demasiadas exigencias, pero su terreno es el asfalto.
- El tarado de suspensiones es blando incluso con losajustes apretados al máximo.
Precios orientativos de la Triumph Tiger 105
- 2001-2006: 3.800-5.500 €.
- 2007-2010: 7.000-8.000 €.