Vespa GTS 300

Prueba rápida de la Vespa GTS 300 orientada al mercado de segunda mano. Un Gran Turismo de la mítica amrca de scooters.

Motociclismo

Vespa GTS 300
Vespa GTS 300

Vespa, esta marca es un scooter de culto, con mucha personalidad, belleza y más de 60 años de historia a sus espaldas. Con el lanzamiento de la GTS 300, la firma italiana alcanzó nuevas cotas.

Más de 17 milloner de unidades de 145 modelos han salido de la cadena de montaje de la fábrica de Pontedera y, de entre todos ellos, jamás se había producido una Vespa de tanta cilindrada. Un dato que lo dice todo sobre la importancia histórica de la GTS 300 Super.

Sin embargo, no se trató de una nueva motorización desarrollada por Piaggio, sino que se dispuso del clásico propulsor Quasar que equipaban, por aquel entonces, todos los modelos de «dos y medio» del Grupo.

Un cambio que no se ha traducido en velocidad máxima, pero sí se notó en el entramado urbano de las grandes ciudades, donde nos dejaremos sorprender por sus reacciones más brillantes al primer golpe de gas.

A diferencia del resto de los scooter, el bastidor es un monocasco de acero. La suspensión delantera es monobrazo de similar concepto al de las primeras Vespa, la trasera está confi ada a un doble amortiguador y los frenos son de disco en las dos ruedas.

Lleva un motor Quasar de inyección electrónica y su ausencia de vibraciones, el buen comportamiento de las suspensiones, el gran radio de giro y una postura de conducción bien estudiada la convierten en un scooter que transmite grandes sensaciones en su conducción.

  • 2003: Nace la Gran Turismo 200. Rompe moldes al equipar dos amortiguadores traseros y discos en ambos trenes.
  • 2005: Dos años después, la fi rma italiana presenta la GTS 250 i.e. Ésta emplea un nuevo motor Quasar.
  • 2008: Sale la definitiva GTS 300 Super. La Vespa de mayor cilindrada jamás construida.
  • 2008-2009: 3.100-3.800 €.
  • 2009-2010: 3.500-4.050 €