Yamaha TDM 900

Prueba de la Yamaha TDM 900 orientada al mercado de segunda mano. Una moto de carretera con aspecto de trail.

Andrés G. Dorado

Yamaha TDM 900
Yamaha TDM 900

La TDM 900, ya desaparecida del catálogo de Yamaha, fue pionera en muchos aspectos técnicos y también en concepto. A pesar de ello no se vendió mucho.

La que llamaban eterna TDM no fue tal, se dejó de vender en España en 2010. Nació en 1991 como moto de carretera pero con posición y estética de trail, un concepto que inauguró y al que se mantuvo siempre fiel.

En la seguda evolución, su motor adoptó muñequillas caladas a 270º, lo que daba un pulso de funcionamiento similar a un V2 a 90º. El cambio en cascada o el chasis de doble viga de aluminio fueron otras novedosas soluciones convertidas en habituales en la actualidad.

Lo que nunca pasará de moda será su singular estética, ese poderoso frontal que siempre le ha caracterizado se ha convertido en su seña de identidad. Es una trail asfáltica cómoda aunque con ciertas dotes deportivas, además su confi guración de motor hace que tenga muy poca competencia en su segmento.

Tanto el primigenio propulsor de 850 como el más actual 900 han dado muestras de una gran fiabilidad, por lo que con un mantenimiento sencillo puede ser una moto eterna.

Aún hoy es posible encontrar alguna unidad de la primera versión en un estado muy decente y a precios muy económicos.

  • 1996. 2ª generación. Motor «bi» de carburadores de la Super Ténéré 750. Bastidor Deltabox de acero.
  • 2002. Mayor ciclindrada, potencia y par. Inyección. Bastidor y basculante de aluminio. Pinzas monobloque.
  • 2006. Nace la versión «A» con sistema ABS. Leves retoques estéticos y nueva gama cromática.
  • Postura relajada y cómoda. El manillar ancho provoca una buena maniobrabilidad. Además se llega bien al suelo. Eficaz comportamiento urbano.
  • El puesto del pasajero también es bastante cómodo, hay espacio en el asiento y tanto las asideras como los estribos están muy bien colocados.
  • Aunque deja un poco al aire la zona del casco, en líneas generales la protección es buena tanto para el conductor como para el pasajero.
  • 1991-2001: 1.700-2.800 €.
  • 2002-2005: 4.000-4.500 €.
  • 2006-2009: 4.500-5.500 €.