Jonathan Rea, a por Carl Fogarty y Troy Bayliss

Suma su segundo título y ya tiene en el punto de mira a los dos grandes mitos de las Superbike

Nacho González

Jonathan Rea, a por Carl Fogarty y Troy Bayliss
Jonathan Rea, a por Carl Fogarty y Troy Bayliss

Dos años en Kawasaki, dos títulos mundiales. El bagaje de Jonathan Rea desde que firmó por la estructura que dirige Guim Roda es abrumador: en 52 carreras ha logrado 23 victorias, subiendo al podio en 45 ocasiones.

Lejos quedan ya las seis temporadas en Honda, bregando con una CBR claramente inferior a sus competidoras y esperando una actualización que le permitiese luchar por el título. La actualización jamás llegó y, esperando, esperando, Rea desesperó. Hasta que decidió estampar su firma en el contrato que le unía al Kawasaki Racing Team junto a Tom Sykes.

Arrasó en su primer año para liquidar la cuenta del título mundial que por talento parecía llevar un lustro mereciendo. Había llegado, era el momento de lo difícil: mantenerse. Nadie, absolutamente nadie, había sido capaz de revalidar el cetro en el siglo XXI.

Esa estadística ya es historia. Después de los estadounidenses Fred Merkel (1989) y Doug Polen (1992) y su compatriota Carl Fogarty (1995 y 1999), Rea es el cuarto en encadenar dos campeonatos mundiales de Superbike.

Es el noveno piloto que consigue repetir título en el certamen más importante de las motos de serie. Junto a Merkel, Polen y Fogarty, también lo lograron Colin Edwards, Troy Corser, Troy Bayliss, James Toseland y Max Biaggi.

POS PILOTO TÍTULOS
1 CARL FOGARTY 4
2 TROY BAYLISS 3
3 FRED MERKEL 2
  DOUG POLEN 2
  COLIN EDWARDS 2
  TROY CORSER 2
  JAMES TOSELAND 2
  MAX BIAGGI 2
  JONATHAN REA 2
10 RAYMOND ROCHE 1
  SCOTT RUSSELL 1
  JOHN KOCINSKI 1
  NEIL HODGSON 1
  BEN SPIES 1
  CARLOS CHECA 1
  TOM SYKES 1
  SYLVAIN GUINTOLI 1

Eso sí, de los ocho anteriores, seis pararon la cuenta en dos títulos. Solamente dos lograron ir más allá: el tricampeón Bayliss y el tetracampeón Fogarty. Los dos grandes mitos del World Superbike, los dos pilotos a los que Rea ya tiene en el punto de mira en su lucha contra la historia del campeonato en el que ha establecido su hogar.

En su camino hacia el olimpo, Jonathan Rea va escalando puestos en las diferentes clasificaciones históricas del mundial de Superbike. Ya está situado en la cuarta posición en el ránking de victorias, sólo por detrás de los propios Fogarty y Bayliss, y del gran rey sin corona del certamen, el japonés Noriyuki Haga, al que ya está muy cerca de arrebatar la tercera plaza.

POS PILOTO VICTORIAS
1 CARL FOGARTY 59
2 TROY BAYLISS 52
3 NORIYUKI HAGA 43
4 JONATHAN REA 38
5 TROY CORSER 33
6 COLIN EDWARDS 31
  TOM SYKES 31
8 DOUG POLEN 27
9 CARLOS CHECA 24
10 RAYMOND ROCHE 23
11 MAX BIAGGI 21
12 CHAZ DAVIES 20
13 MARCO MELANDRI 19
14 PIERFRANCESCO CHILI 17
15 GIANCARLO FALAPPA 16
  NEIL HODGSON 16
  JAMES TOSELAND 16

También se ha colado ya en el top 5 histórico de podios, al igualar y superar en la cita cataría al mítico Aaron Slight firmando ya la friolera de 88 presencias en el cajón. Por delante, además de Bayliss, Fogarty y Haga, el más longevo de los clásicos del certamen: el australiano Troy Corser, que descorchó champán hasta en 130 ocasiones.

POS PILOTO PODIOS
1 TROY CORSER 130
2 NORIYUKI HAGA 116
3 CARL FOGARTY 109
4 TROY BAYLISS 94
5 JONATHAN REA 88
6 AARON SLIGHT 87
7 TOM SYKES 84
8 COLIN EDWARDS 75
9 MAX BIAGGI 70
10 PIERFRANCESCO CHILI 61
  JAMES TOSELAND 61
12 RAYMOND ROCHE 57
13 CARLOS CHECA 49
  MARCO MELANDRI 49
  CHAZ DAVIES 49

La excepción aparece en el histórico de poles, donde apenas ocupa la 15ª plaza con ocho, contando la lograda en Qatar. Nunca ha sido piloto de una sola vuelta, especialidad de su compañero Tom Sykes, que con 38 está a sólo cinco del récord absoluto del propio Corser.

POS PILOTO POLES
1 TROY CORSER 43
2 TOM SYKES 38
3 TROY BAYLISS 26
4 CARL FOGARTY 21
5 DOUG POLEN 17
6 NEIL HODGSON 16
7 COLIN EDWARDS 15
8 BEN SPIES 11
9 PIERFRANCESCO CHILI 10
  CARLOS CHECA 10
11 RAYMOND ROCHE 9
12 GIANCARLO FALAPPA 8
  SCOTT RUSSELL 8
  AARON SLIGHT 8
  JONATHAN REA 8

Pese a esto, el nombre de Rea ya aparece de forma invariable entre Fogarty, Bayliss, Corser o Haga, y en 2017 tendrá la ocasión de seguir escalando peldaños en su trayecto hacia la cima del mundial de Superbike: si consigue el título, sería el primer piloto de la historia en conquistar tres consecutivos. Y todavía no ha cumplido la treintena: larga vida a Rea.