Jonathan Rea ha sido el más rápido en los test de Jerez que dan el pistoletazo de salida de 2017 en el Campeonato del Mundo de Superbike, superando en dos décimas a Tom Sykes y en más de seis a la dupla de Ducati. Xavi Forés concluyó la jornada en sexta posición, con Jordi Torres octavo. Unos test en los que también hubo pilotos de Supersport, Superstock 100 y el British Superbike.
Pese a que la hora de inicio del test eran las 10 de la mañana, a las 11 apenas habían salido pilotos a pista. Chaz Davies tomaba la delantera seguido por Marco Melandri y Xavi Forés, conformando un trío cabecero de Ducati… hasta que salió Jonathan Rea.
El bicampeón, que ya brilló en noviembre batiendo incluso la pole firmada por Valentino Rossi, apenas tardó cuatro giros en superar a Davies y pasar a comandar la tabla de tiempos. Eso sí, lo hacía con tiempos superiores al 1:41, a más de dos segundos y medio del crono de Jerez.
Pasadas dos horas, habían marcado tiempo 23 de los 29 pilotos inscritos en el test (iban a ser 30 hasta la lesión de Kenan Sofuoglu). No había rastro ni de Tom Sykes –que haría su aparición a las 12:15-; ni de la dupla de Honda formada por Nicky Hayden y Stefan Bradl, que salieron a pista algo después.
Ya sólo quedaban el debutante Randy Krummenacher –que salió mediada la jornada- y los pilotos oficiales de Yamaha en Supersport: Lucas Mahias y Federico Caricasulo; cuyos tiempos no aparecieron. Sin embargo, unas fotos emitidas por Yamaha evidenciaban que sí habían salido a pista, por lo que se desprende que lo hicieron sin trasponder.
Avanzaba la mañana y Melandri superaba en una décima el tiempo de Rea para colocarse en cabeza. Sin embargo, sería Davies el primero en bajar a 1:40, con Rea de nuevo segundo y Melandri tercero. Como era de esperar, los tiempos se iban mejorando según avanzaba el día y, más o menos en el ecuador de la jornada, Tom Sykes se situaba primero bajando al 40 medio, un tiempo que Rea tornaría exacto para recuperar el timón.
Respondía Sykes arañando casi otra décima a dos horas del final de la sesión, pero el liderato apenas le duró media hora… la que tardó Rea en bajar al 1:40.162. Un tiempo que ya no sería rebajado hasta el final, dejando a Rea como el más rápido del día. Eso sí, a 1,4 segundos de su propio registro en noviembre.
Así quedó la tabla de tiempos al caer la bandera a cuadros:
Pos | Categoría | Piloto | Vueltas | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|
1 | SBK | Jonathan REA | 60 | 1:40.162 | -- |
2 | SBK | Tom SYKES | 61 |
1:40.422 | 0.260 |
3 | SBK | Chaz DAVIES | 65 | 1:40.784 | 0.623 |
4 | SBK | Marco MELANDRI | 71 | 1:40.812 | 0.650 |
5 | SBK | Alex LOWES | 55 | 1:41.058 | 0.896 |
6 | SBK | Xavi FORES | 49 | 1:41.396 | 1.234 |
7 | SBK | Lorenzo SAVADORI | 53 | 1:41.416 | 1.254 |
8 | SBK | Jordi TORRES | 61 | 1:41.619 | 1.457 |
9 | SBK | Nicky HAYDEN | 36 | 1:41.830 | 1.668 |
10 | SBK | Michael VD MARK | 67 | 1:41.908 | 1.746 |
11 | SBK | Eugene LAVERTY | 50 | 1:42.142 | 1.980 |
12 | SBK | Stefan BRADL | 47 | 1:42.255 | 2.093 |
13 | SBK | Markus REITERBERGER | 60 | 1:42.530 | 2.368 |
14 | SBK | Randy KRUMMENACHER | 44 | 1:42.747 | 2.585 |
15 | BSB | Leon HASLAM | 50 | 1:42.774 | 2.612 |
16 | BSB | Luke MOSSEY | 35 | 1:43.574 | 3.412 |
17 | STK | Marco FACCANI | 26 | 1:43.769 | 3.607 |
18 | STK | Michael RINALDI | 67 | 1:44.023 | 3.861 |
19 | STK | Mike JONES | 53 | 1:44.211 | 4.049 |
20 | WSS | Zulfahmi KHAIRUDDIN | 44 | 1:45.658 | 5.496 |
21 | WSS | Jules CLUZEL | 52 | 1:46.182 | 6.021 |
22 | STK | Alessandro VALIA | 24 | 1:46.256 | 6.094 |
23 | WSS | Nacho CALERO | 60 | 1:46.345 | 6.183 |
24 | WSS | Robin MULHAUSER | 55 | 1:46.479 | 6.317 |
25 | WSS | Kyle RYDE | 52 | 1:46.729 | 6.567 |
26 | STK | Julian PUFFE | 53 | 1:46.932 | 6.770 |
27 | WSS | Hikari OKUBO | 60 | 1:47.107 | 6.945 |
SUPERSPORT: KHAIRUDDIN SORPRENDE
Entre los seis pilotos de Supersport que marcaron tiempo, el malasio Zulfahmi Khairuddin registró el mejor tiempo con un crono de 1:45.658; sorprendiendo a un Jules Cluzel que se quedó a medio segundo con su nueva Honda; con el español Nacho Calero en tercera posición.
Entre las Superstock 1000, el más rápido fue el flamante fichaje del Althea BMW, el italiano Marco Faccani, por delante de las Ducati del Aruba Junior Team: el también italiano Michael Ruben Rinaldi y el australiano Mike Jones.