Jonathan Rea se ha hecho con su undécima victoria consecutiva al imponerse de principio a fin en la primera manga en el Losail International Circuit, donde una vez más no ha tenido rival. Es su 17º victoria de la temporada, igualando el récord histórico de Doug Polen en 1991.
Tom Sykes logró entrar segundo tras hacer toda la carrera en solitario, con Alex Lowes completando el podio tras librar una bonita batalla con Eugene Laverty. Xavi Forés entró 13º después de haber rodado quinto toda la carrera.
Con una gran arrancada Jonathan Rea tomaba el mando ante Tom Sykes, que lograba defender la segunda posición ante Alex Lowes, que intentaba seguir a la pareja de Kawasaki llevando tras de sí a Eugene Laverty y Xavi Forés, que había logrado ganar una plaza en la salida.
Al término de la primera vuelta Laverty lograba zafarse de Lowes. El piloto de Aprilia se había mostrado como uno de los más rápidos durante el fin de semana y trataba de refrendarlo en carrera, donde el que no esperaba a nadie era Rea, que empezaba a abrir hueco desde el segundo giro.
Tras él se empezaba a configurar un terceto perseguidor con Sykes, Laverty y Lowes, con Forés perdiendo algo de terreno y llevando a rueda a Marco Melandri en el duelo por ser la primera Ducati. En la lucha por la séptima plaza estaban Michael van der Mark, Toprak Razgatlioglu y Chaz Davies, que después de deshacerse de Lorenzo Savadori comenzaba a escalar posiciones.
La larga recta de Losail era el sitio idóneo para que Davies pasara a Razgatlioglu y se situase a la espalda de VD Mark, al que no tardaría en superar, de nuevo en la recta de meta. Casi al mismo tiempo Lowes lo probaba con Laverty pero tenía un susto y el de Aprilia lograba recuperar la tercera posición del cajón, la única que parecía quedar libre ya que Sykes se estaba quedando segundo en tierra de nadie y que comenzaba a calcar los tiempos de un Rea que ya administraba una ventaja de segundo y medio.
A diez giros del final se producía la primera caída de la carrera, cuando el británico Leon Camier se iba al suelo cuando rodaba en duodécima posición. Tres vueltas más tarde el chileno Maxi Scheib enfilaba el camino de boxes cuando rodaba 16º y último.
Con Rea y Sykes rodando cómodos la emoción estaba en las dos luchas posteriores: la del podio entre Lowes y Laverty y la de la quinta posición entre Forés y Melandri, donde el italiano parecía tener un par de décimas más de ritmo pero el español no tenía pensado dar su brazo a torcer y conseguía abrir un pequeño hueco para preservar su lugar en el top 5.
Sin embargo, la pimienta final estaría en la séptima plaza. Un fallo de Davies hacía que VD Mark se acercase a él, con Loris Baz a su estela. VD Mark lo probaba pero se iba largo y le pasaba también Baz, que acto seguido le metía la moto al galés para ponerse séptimo.
Jonathan Rea no fallaba y cruzaba la línea de meta triunfante para extender su histórica racha hasta las once victorias consecutivas, con Tom Sykes volviendo al podio para rubricar el doblete de Kawasaki. En la última vuelta, Alex Lowes y Eugene Laverty libraban una preciosa batalla que acababa con podio para el de Yamaha y el de Aprilia a punto de caer en la última curva.
La decepción era para Xavi Forés, que en la última vuelta tenía algún problema y bajaba hasta la 13ª posición, por lo que Marco Melandri completaba el top 5, con Loris Baz entrando sexto seguido por Michael van der Mark y Chaz Davies, que entraba con Jake Gagne pegado a su rueda y Toprak Razgatlioglu completando el top 10. Xavi Forés entraba 13º seguido por Román Ramos.
RESULTADOS CARRERA 1 WSBK
P | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 33'34.913 |
2 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1.424 |
3 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 3.705 |
4 | Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 4.723 |
5 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 10.579 |
6 | Loris BAZ | FRA | BMW | GULF ALTHEA BMW Racing Team | 13.173 |
7 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 14.557 |
8 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 17.216 |
9 | Jake GAGNE | USA | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 17.277 |
10 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | Kawasaki Puccetti Racing | 18.179 |
11 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 24.924 |
12 | Leandro MERCADO | ARG | Kawasaki | Orelac Racing VerdNatura | 30.183 |
13 | Xavi FORÉS | ESP | Ducati | Barni Racing Team | 34.931 |
14 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | Team GoEleven Kawasaki | 46.851 |
15 | Gabriele RUIU | ITA | Kawasaki | Team Pedercini Racing | 58.890 |
ABANDONOS | |||||
Maxi SCHEIB | CHL | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse | 9 vueltas | |
Leon CAMIER | GBR | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 10 vueltas |
GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018
Con estos resultados Jonathan Rea se queda a once puntos de su propio récord y VD Mark todavía conserva una pequeña opción de ser subcampeón, ya que llegará a la última carrera a 23 puntos de Davies.
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | 545 | |
2 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | 356 | 189 |
3 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | 333 | 212 |
4 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | 314 | 231 |
5 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | 297 | 248 |
6 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | 248 | 297 |
7 | Xavi FORÉS | ESP | Ducati | 230 | 315 |
8 | Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | 158 | 387 |
9 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | 151 | 394 |
10 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | 138 | 407 |
13 | Jordi TORRES | ESP | MV Agusta | 98 | 447 |
16 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | 65 | 480 |