Manu González, el campeón más joven de la historia y cuarto menor de edad

Ha batido a Loris Capirossi y se une al club de los menores de 18 en el que también está Marc Márquez.

Manu González, Loris Capirossi, Marc García y Marc Márquez: los campeones menores de edad (Fotos: Gold & Goose).
Manu González, Loris Capirossi, Marc García y Marc Márquez: los campeones menores de edad (Fotos: Gold & Goose).

17 años y 56 días tenía Manu González este domingo, cuando cruzó la línea de meta de Magny-Cours en segunda posición para certificar de forma matemática su título mundial de Supersport 300, la tercera categoría del WorldSBK creada hace solo un par de años y que cuenta con rango de Campeonato del Mundo de la Federación Internacional de Motociclismo.

Se convirtió en el campeón del mundo FIM más joven de la historia del motociclismo de velocidad. Habían pasado casi tres décadas desde que Loris Capirossi se convirtió en el primer campeón menor de edad en 1990, cuando se proclamó campeón del mundo de 125cc con 17 años y 165 días.

Hubo que esperar dos décadas exactas para tener a otro menor de edad proclamándose campeón del mundo: fue el español Marc Márquez, también en 125cc, con 17 años y 263 días. En el marco de los grandes premios, Capirossi y Márquez son los dos únicos pilotos que han levantado un título mundial sin cumplir los 18.

Los otros dos han llegado, precisamente, en Supersport 300. Manu González es el más joven del club de los menores de edad, pero no el primero que conquista dicha categoría sin tener todavía los 18: en la temporada inaugural, el también español Marc García lo consiguió a unos días de cumplirlos. Concretamente tenía 17 años y 355 días.

Por lo tanto, Manu González (17-56) se ha convertido en el más joven del club de los 17, que completan Loris Capirossi (17-165), Marc Márquez (17-263) y Marc García (17-355).

CAMPEONES MÁS JÓVENES DE CADA CATEGORÍA

Es decir, hasta ahora, solamente hay dos categorías dentro del panorama de la velocidad que han tenido campeones mundiales menores de edad: la extinta 125cc y la novedosa Supersport 300.

Si se amplía el rango hasta el concepto ‘teenagers’ (menores de veinte años), el abanico se amplía en cuatro categorías más: 250cc, 350cc, Moto3 y Moto2. De esas cuatro categorías, tres tienen a un español como campeón más joven de su historia: Dani Pedrosa en el cuarto de litro, Marc Márquez en Moto2 y su hermano Álex Márquez en Moto3. La excepción es la de 350cc, que durante muchas décadas fue la segunda categoría mundialista y que en 1975 vio cómo el venezolano Johnny Cecotto se proclamaba campeón con 19 años y 211 día, siendo por aquel entonces el campeón mundial más joven de la historia.

Manu González, el campeón más joven de la historia y cuarto menor de edad

Johnny Cecotto fue campeón de 350cc sin haber cumplido 20 años.

Era una época donde, a diferencia de lo que se ve en el presente siglo, la precocidad no era la norma. Por ejemplo, las extintas categorías de 50cc y 80cc nunca tuvieron a un campeón menos de 22, siendo Ángel Nieto y Jorge Martínez ‘Aspar’ sus campeones más jóvenes. De hecho, hasta el medio litro tuvo un campeón más joven: Freddie Spencer en 1983, con 21 años y 258 días. Un registro que fue superado en la era MotoGP por Marc Márquez, que a día de hoy es el único piloto que posee el hito de ser el campeón más precoz de la historia en dos categorías diferentes.

Por lo que respecta a las dos categorías más veteranas del WorldSBK, el campeón más joven de Supersport fue el australiano Chris Vermeulen en 2003, que se hizo con el título cuando tenía algo más de 21 años.

Finalmente, la categoría de Superbike es, de entre las doce categorías distintas de motociclismo de velocidad (individual) con rango de Campeonato del Mundo, la que tiene al campeón más joven de más edad: se trata del británico James Toseland, que se llevó el primero de sus dos títulos mundiales en la temporada 2004 con 23 años y 363 días, apenas tres días más que Aspar cuando logró el primero de sus títulos de 80cc.

Estos son los campeones más jóvenes de cada una de las doce categorías individuales con rango de Campeonato del Mundo según la Federación Internacional de Motociclismo:

Categoría Campeón Año Edad
SSP300 Manu González 2019 17 años y 56 días
125cc Loris Capirossi 1990 17 años y 165 días
Moto3 Álex Márquez 2014 18 años y 200 días
250cc Dani Pedrosa 2004 19 años y 18 días
350cc Johnny Cecotto 1975 19 años y 211 días
Moto2 Marc Márquez 2012 19 años y 254 días
MotoGP Marc Márquez 2013 20 años y 266 días
WSS Chris Vermeulen 2003 21 años y 101 días
500cc Freddie Spencer 1983 21 años y 258 días
50cc Ángel Nieto 1969 22 años y 232 días
80cc Jorge Martínez Aspar 1986 23 años y 360 días
SBK James Toseland 2004 23 años y 363 días