Las icónicas 8 horas de Suzuka han focalizado la atención del motociclismo este fin de semana, con la victoria del Kawasaki Racing Team y el título mundial de resistencia para el SRC Kawasaki.
Tampoco ha faltado acción en el offroad, con el GP de la República Checa de MXGP con el triunfo de Romain Febvre en MXGP y Jorge Prado en MX2; mientras que Michael Metge se ha llevado la Baja Aragón por segundo año consecutivo.
Junto a todo eso se han celebrado la cuarta ronda del Campionato Italiano Velocità (CIV) en Misano y la quinta del Internationale Deutsche Motorradmeisterschaft (IDM) en Schleiz. Repasamos lo sucedido en ambos campeonatos en NoTodoMotoGP.
CIV: PIRRO REGRESA A LO MÁS ALTO
- CIV Superbike
Después del doblete de Lorenzo Savadori en Imola, la cita de Misano tenía que dirimir si había sido un espejismo en el dominio de Michele Pirro o si el de Aprilia podría incordiar al campeón. Pirro se quedaba la pole, pero para poner más pimienta al debate, Savadori cuajaba una arrancada perfecta para coger el mando. Tras ellos se ponían Roberto Tamburini, Riccardo Russo o Luca Vitali.
Russo pasaba a Tamburini para intentar irse con el dúo de cabeza, pero no podía. Solamente Pirro podía seguir el ritmo de Savadori, y daba la sensación de hacerlo con facilidad. En la sexta de las 16 vueltas, Pirro se cansaba de estar a rueda y metía la rueda a Savadori para coger el liderato.
Demostrando que había estado guardando algo, Michele Pirro comenzaba a abrir hueco poco a poco hasta hacerse con la victoria, con Lorenzo Savadori teniendo que conformarse con la segunda posición y Riccardo Russo tercero.
La emoción estaba en el quinteto que luchaba por la cuarta posición, donde se imponía Luca Vitali ante Samuele Cavalieri, Lorenzo Zanetti y Matteo Baiocco, con Roberto Tamburini descolgándose para ser finalmente octavo. Cerraban el top ten Kevin Calia y Federico d’Annunzio.
La segunda carrera cambió el decorado y el guion, pero no el desenlace. Con el asfalto mojado, Michele Pirro dominó la carrera de principio a fin para hacerse con un doblete incontestable, alejar los fantasmas de Imola y dar un paso de gigante hacia el título.
La emoción estuvo detrás, y tuvo un nombre propio: Kevin Calia. Con la Suzuki, protagonizó una remontada increíble desde la tercera posición de parrilla hasta finalizar segundo, pasando en los últimos giros a Riccardo Russo y Axel Bassani, que finalmente sería tercero al rebasar también a Russo.
Lorenzo Zanetti se hacía con la quinta posición y Lorenzo Savadori solamente lograba concluir sexto, por delante de Christian Gamarino, Luca Vitali y Samuele Cavalieri, con el veterano Lorenzo Lanzi completando el top 10.
Con el doblete y el pequeño pinchazo de Savadori, Michele Pirro lleva su renta a 62 puntos con el de Aprilia, por lo que depende de sí mismo para ser campeón en la penúltima cita, que será a finales de septiembre en Mugello:
CLASIFICACIÓN GENERAL CIV SUPERBIKE 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Michele PIRRO | ITA | Ducati | 190 | |
2 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | 128 | 62 |
3 | Samuele CAVALIERI | ITA | Ducati | 86 | 104 |
4 | Riccardo RUSSO | ITA | Ducati | 86 | 104 |
5 | Lorenzo ZANETTI | ITA | Ducati | 85 | 105 |
6 | Matteo BAIOCCO | ITA | BMW | 76 | 114 |
7 | Luca VITALI | ITA | BMW | 72 | 118 |
8 | Axel BASSANI | ITA | Yamaha | 69 | 121 |
9 | Kevin CALIA | ITA | Suzuki | 64 | 126 |
10 | Roberto TAMBURINI | ITA | BMW | 51 | 139 |
- CIV Supersport
Fin de semana redondo para Lorenzo Gabellini, que se hacía con un gran doblete en Misano. En la primera carrera batió por casi un segundo a Davide Stirpe, con Luca Ottaviani a segundo y medio y Kevin Manfredi a dos segundos.
En la segunda, cinco pilotos llegaron separados por poco más de un segundo, con Stirpe cruzando primero la meta pero penalizado por un segundo, lo que daba la victoria a Gabellini ante Manfredi por 133 milésimas, con Marco Bussolotti en el cajón por delante de Stirpe y Ottaviani. Con este doblete, Gabellini se coloca como líder con 26 puntos a Massimo Roccoli y ya 55 sobre Manfredi.
- CIV Moto3
Nicholas Spinelli consiguió escaparse lo suficiente para entrar en meta en solitario y llevarse la primera manga, con un segundo sobre el holandés Colin Veijer, con Elia Bartolini completando el cajón y el español Adrián Carrasco en la décima posición.
Spinelli completó el doblete tras doblegar a Leonardo Taccini, esta vez con Lorenzo Bartalesi en el tercer peldaño del cajón. Carrasco solo pudo ser 14º. En la general, Spinelli se coloca como líder con 13 puntos de renta sobre Kevin Zannoni y 20 respecto a Alberto Surra, dos pilotos que no han tenido su fin de semana. Carrasco es sexto pero ya a 72 puntos del liderato.
- Otras categorías CIV:
PreMoto3: Victorias de Luca Lunetta ante Filippo Farioli y Davide Cangelosi; y de Farioli frente a Jacopo Hosciuc y Filippo Bianchi. Lunetta sigue líder con 37 puntos a Bianchi.
Supersport 300: Samuele Marino ganó una carrera a tres vueltas (se dieron la mitad de los puntos) a Thomas Brianti y Emanuele Vocino. La segunda fue para Kevin Sabatucci ante Brianti y Vocino. Filippo Rovelli lidera con 18,5 puntos a Brianti. El español Marc Luna es quinto tras finalizar 13º en ambas carreras.
IDM: MIKHALCHIK SUBE EL LISTON
- IDM Superbike
El ucraniano Ilya Mikhalchik sigue enfrascado en su particular misión de revalidar el título de la categoría reina del IDM. Con dos ceros en las seis primeras carreras y la regularidad mostrada por su compañero Julian Puffe, tiene prohibido fallar, y en Schleizer no lo hizo.
Sin Erwan Nigon, que estaba en Suzuka proclamándose campeón del mundo de resistencia, el duelo entre los dos compañeros del Alpha Racing Van Zon BMW estaban destinados a encontrarse en cabeza. Así lo hicieron: ya en la primera carrera demostraron estar varios pasos por encima del resto, y entre ellos, Ilya Mikhalchik consiguió imponerse con algo más de un segundo sobre Julian Puffe. A 14 segundos, Jan Bühn se colaba en el podio por delante de Pepijn Bijsterbosch, Alex Polita y Marc Moser.
No cambiaría el guion en la segunda manga, donde Mikhalchik se llevó el doblete con Puffe entrando a apenas seis décimas en meta. Esta vez el tercer escalón fue para Bijsterbosch en solitario, con Moser a un par de segundos y Polita quinto mucho más lejos.
La ausencia de Nigon le hace descolgarse definitivamente de una lucha que queda convertida en un mano a mano en el que Puffe tiene nueve puntos de renta sobre Mikhalchik con seis carreras por delante:
CLASIFICACIÓN GENERAL IDM SUPERBIKE 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Julian PUFFE | ALE | BMW | 179 | |
2 | Ilya MIKHALCHIK | UCR | BMW | 170 | 9 |
3 | Erwan NIGON | FRA | Kawasaki | 110 | 69 |
4 | Pepijn BIJSTERBOSCH | HOL | BMW | 106 | 73 |
5 | Alex POLITA | ITA | Honda | 99 | 80 |
6 | Ricardo BRINK | HOL | Yamaha | 79 | 100 |
7 | Marc MOSER | ALE | Yamaha | 70 | 109 |
8 | Marc NEUMANN | ALE | BMW | 59 | 120 |
9 | Toni FINSTERBUSCH | ALE | Suzuki | 57 | 122 |
10 | Jan MOHR | AUT | BMW | 46 | 133 |
- Otras categorías IDM:
Supersport 600: Victorias para Luca Grünwald ante Martin Vugrinec y Max Enderlein; y para Enderlein ante Vugrinec y Tom Toparis. Enderlein lidera con 49 puntos sobre Toparis.
Supersport 300: Triunfos de Angelo Licciardi ante David Kuban y Rick Dunnik; y de Kuban ante los invitados Jeffrey Buis y Jan-Ole Jahnig. Licciardi es líder con cuatro puntos sobre Dunnik.