El Mundial de Superbike 2019 ya ha dado comienzo en Phillip Island, con unos niveles de audiencia extraordinarios en comparación con los últimos años. Este año son 18 los pilotos que participarán en la temporada completa y te contamos quiénes son, cuándo nacieron, de dónde vienen y qué hacían el pasado 2018:
Kawasaki Racing Team WorldSBK
Moto: Kawasaki ZX-10RR
JONATHAN REA
Fecha de nacimiento: 02/02/1987
2018: Campeón Mundial Superbike
El británico Jonathan Rea parte como la gran referencia una temporada más, después de haber ganado los últimos cuatro títulos mundiales. Una racha histórica sin precedentes que le sitúa como el rival a batir y que hace a todo el mundo preguntarse hasta cuándo seguirá reinando.
LEON HASLAM
Fecha de nacimiento: 31/05/1983
2018: Campeón British Superbike
El británico Leon Haslam regresa a tiempo completo al WSBK tras tres años de ausencia, y lo hace con el título del BSB bajo el brazo y como piloto oficial Kawasaki, por lo que el subcampeón mundial de 2010 llega con el sueño del título mundial.
Aruba.it Racing – Ducati
Moto: Ducati Panigale V4 R
ÁLVARO BAUTISTA
Fecha de nacimiento: 21/11/1984
2018: 12º Mundial MotoGP
El español Álvaro Bautista ha llegado a revolucionar el Mundial de Superbike y ha empezado de la mejor forma posible. El campeón mundial de 125cc en 2006 quiere aprovechar su vasta experiencia en MotoGP para domar la Panigale V4 R y acabar con el dominio de Jonathan Rea.
CHAZ DAVIES
Fecha de nacimiento: 10/02/1987
2018: 2º Mundial Superbike
El británico Chaz Davies ha sido la gran alternativa a Jonathan Rea, pero sus problemas físicos y el carácter más ‘motogepero’ de la Panigale V4 R le están complicando su adaptación. Aun así, es de esperar que el campeón mundial de Supersport en 2011 acaba encontrando el camino.
Pata Yamaha WorldSBK Team
Moto: Yamaha YZF-R1
MICHAEL VAN DER MARK
Fecha de nacimiento: 26/10/1992
2018: 3º Mundial Superbike
El holandés Michael van der Mark es el más joven de los gallos del corral de Superbike, y tras devolver a Yamaha a la victoria aspira a ser campeón para redondear su increíble palmarés en el WorldSBK tras ganar el Europeo de Superstock 600 2012 y el Mundial de Supersport 2014.
ALEX LOWES
Fecha de nacimiento: 14/09/1990
2018: 6º Mundial Superbike
El británico Alex Lowes lleva años ofreciendo destellos de su calidad pero sin la consistencia que sí mostró en 2013, cuando ganó el British Superbike. Curtido dos años en Suzuki llegó a Yamaha, donde el año pasado se estrenó como ganador y en 2019 sueña con pelear por todo.
BMW Motorrad WorldSBK Team
Moto: BMW S 1000 RR
TOM SYKES
Fecha de nacimiento: 19/08/1985
2018: 4º Mundial Superbike
El británico Tom Sykes necesitaba más que nadie un cambio de aires, tras pasar de ser la gran estrella de Kawasaki a estar cuatro años a la sombra de Jonathan Rea. Ahora, el campeón del mundo de Superbike vuelve a ser el líder de un proyecto ilusionante como es el de BMW.
MARKUS REITERBERGER
Fecha de nacimiento: 09/03/1994
2018: Campeón Europeo Superstock 1000
El alemán Markus Reiterberger ha visto premiada su fidelidad a BMW, marca con la que ganó el año pasado el último Europeo de Superstock 1000 y con la que conquistó el IDM Superbike en tres ocasiones (2013, 2015, 2017). Ahora retorna a la categoría reina casi dos años después.
Moriwaki Althea Honda Team
Moto: Honda CBR1000RR
LEON CAMIER
Fecha de nacimiento: 04/08/1986
2018: 12º Mundial Superbike
El británico Leon Camier sigue siendo la baza de Honda, que retorna de forma oficial pero que a priori parece la quinta marca en discordia. El campeón del British Supersport 2005 y del British Superbike 2009 lleva una década en el WSBK, donde todavía no ha logrado la victoria.
RYUICHI KIYONARI
Fecha de nacimiento: 23/09/1982
2018: 8º All-Japan JSB1000
El japonés Ryuichi Kiyonari vuelve al Mundial de Superbike, saliendo de lo que parecía ya un retiro dorado en el campeonato japonés. Con 36 años, el tricampeón del British Superbike (2006, 2007, 2010) vuelve a un categoría donde llegó a brillar con luz propia en 2008.
GRT Yamaha WorldSBK
Moto: Yamaha YZF-R1
MARCO MELANDRI
Fecha de nacimiento: 07/08/1982
2018: 5º Mundial Superbike
El italiano Marco Melandri perdió su sitio en Ducati y, cuando había rumores que le situaban en el MotoAmerica, apareció la opción de Yamaha en el nuevo GRT, donde tiene una R1 casi oficial y con la que el campeón mundial de 250cc en 2002 apurará sus opciones de título.
SANDRO CORTESE
Fecha de nacimiento: 06/01/1990
2018: Campeón Mundial Supersport
El alemán Sandro Cortese, campeón mundial de Moto3 en 2012, llegó a última hora al paddock del WorldSBK tras quedarse sin sitio en Moto2, y aprovechó la ocasión ganando el Mundial de Supersport como rookie, lo que le ha valido saltar a Superbike con una Yamaha casi oficial.
Team Goeleven
Moto: Ducati Panigale V4 R
EUGENE LAVERTY
Fecha de nacimiento: 03/06/1986
2018: 8º Mundial Superbike
El irlandés Eugene Laverty llevará una Ducati Panigale V4 R con la que espera volver a ser aquel piloto que peleaba por victorias y títulos, primero en Supersport y luego en Superbike. El año pasado volvió al podio tras su periplo en MotoGP, y en 2019 espera seguir optando al cajón.
Turkish Puccetti Racing
Moto: Kawasaki ZX-10RR
TOPRAK RAZGATLIOGLU
Fecha de nacimiento: 16/10/1996
2018: 9º Mundial Superbike
El turco Toprak Razgatlioglu está llamado a ser un futuro campeón del mundo de Superbike. El campeón de Europa de Superstock 600 en 2015 ya se estrenó en el podio en su año de debut, y en 2019 debería pelear por hacerlo con más asiduidad y ser el mejor piloto independiente.
Team Pedercini Racing
Moto: Kawasaki ZX-10RR
JORDI TORRES
Fecha de nacimiento: 27/08/1987
2018: 13º Mundial Superbike / 28º Mundial MotoGP
El español Jordi Torres se está convirtiendo en todo un trotamundos del WSBK. Aprilia, BMW, MV Agusta y, después de su breve aventura en MotoGP, ahora tendrá una Kawasaki privada con la que tendrá que pelearse para demostrar que puede optar a llevar una moto ganadora.
Orelac Racing VerdNatura
Moto: Kawasaki ZX-10RR
LEANDRO MERCADO
Fecha de nacimiento: 15/02/1992
2018: 15º Mundial Superbike
El argentino Leandro ‘Tati’ Mercado se consolida en el Mundial de Superbike, donde repetirá con el mismo equipo por primera vez en su carrera; una continuidad que el campeón de la Copa FIM de Superstock 1000 en 2014 espera transformar en una mejoría de resultados.
Barni Racing Team
Moto: Ducati Panigale V4 R
MICHAEL RUBEN RINALDI
Fecha de nacimiento: 21/12/1995
2018: 14º Mundial Superbike
El italiano Michael Ruben Rinaldi seguirá un año más con Ducati, donde el campeón de Europa de Superstock 1000 en 2017 disputará su primer año completo en Superbike tras haber hecho las rondas europeas del año pasado, con la dificilísima misión de hacer olvidar a Xavi Forés.
Althea Mie Racing Team
Moto: Honda CBR1000RR
ALESSANDRO DELBIANCO
Fecha de nacimiento: 31/07/1997
2018: 7º Europeo Superstock 1000
El italiano Alessandro Delbianco llega al Mundial de Superbike de la mano del Althea, que ha puesto una tercera Honda en un segundo equipo para el piloto más joven de la categoría, a la que llega tras un año en Superstock 1000, donde llegó a lograr su primer podio internacional.