El pasado mes de septiembre, la británica Emma Bristow se hacía con su cuarto título mundial de trial de forma consecutiva, consolidándose como la clara heredera de Laia Sanz en la modalidad. Bristow ya fue subcampeona tres veces seguidas ante Laia (2011-2013); y desde que la española se pasó al enduro ha ganado todos los títulos. El año pasado, la piloto de Sherco se impuso a la española Sandra Gómez para revalidar su corona, y en este 2018 ha empezado de forma inmejorable la defensa del mismo.
En la prueba inaugural del calendario femenino disputada en** Motegi, Bristow se hizo con dos victorias de forma contundente** por delante de la armada española. En la primera venció ante Sandra Gómez y Berta Abellán; mientras que en la segunda se impuso a María Giró con Abellán de nuevo cerrando el cajón.
El calendario del certamen femenino consta sólo de tres rondas, y la siguiente no será hasta mediados de julio en la localidad francesa de Auron. Por ello, Bristow decidió a última hora solicitar un wild card para competir en Trial2, la segunda categoría absoluta del Campeonato del Mundo de TrialGP.
No será la primera vez que Bristow compita contra hombres –ya lo ha hecho en los Seis Días de Trial de Escocia-, pero sí será su estreno en categoría absoluta a nivel mundialista; donde se enfrentará a pilotos ya consolidados como el italiano Matteo Grattarola –que lidera la general tras haber bajado este año procedente de TrialGP-; o jóvenes talentos como el británico Tony Martyn o el español Gabriel Marcelli.
Para esta nueva aventura en la cita andorrana –la tercera de las ocho que componen el calendario 2018 del Mundial de TrialGP-, Bristow no podrá contar con su habitual máquina, ya que es de 300cc y no es apta para competir en Trial2; donde tendrá que participar con una Sherco de 250cc.
Bristow está encantada de afrontar esta oportunidad y cuenta cómo se produjo: “Fue toda una sorpresa, pero tan pronto como Sherco sugirió la idea aproveché la oportunidad", recuerda, dando las gracias tanto a la Federación Internacional de Motociclismo como al promotor del campeonato: “Quiero dar las gracias tanto a la FIM como a Sport7 por reaccionar tan rápido a mi petición y por darme esta gran oportunidad", subraya la piloto de 27 años, que recibió la invitación de inmediato pese a su tardía solicitud.
“Sé que va a ser complicado ya que hay muchos buenos pilotos en Trial2; pero después de haber visto unos cuantos vídeos estoy contenta de que la mayoría de secciones deberían estar dentro de mis capacidades. Estoy más nerviosa por la calificación, ya que habrá mucha atención sobre mí; pero una vez que esto está en marcha estoy deseando afrontar el desafío", admite.
Finalmente, Bristow es consciente de que al participar en esta prueba no sólo se estará representando a sí misma, por lo que tendrá que hacer un buen papel: “Espero que podamos hacer algunas buenas pasadas y obtener un resultado respetable no sólo por mí, sino para el Trial Femenino en general", concluye.