Cuando nos decidimos por hacer el mantenimiento o bien por modificar nuestras suspensiones una decisión que hemos de tener en cuenta es el tipo aceite con el cual lo vamos a hacer.
En el caso de acometer el mantenimiento, nuestro verdadero objetivo es mantener o recuperar las prestaciones que ya tenían nuestras suspensiones y como consecuencia nuestra moto. Para conseguir el objetivo del mantenimiento nos hemos de asegurar que los componentes que remplazaremos son los mismos que ya tenían o en el caso de no encontrarlos hemos de asegurarnos que los nuevos cumplirán el mismo objetivo de prestaciones de sus antecesores.
En el caso de querer modificarlas, pretendemos mejorar o adecuar alguno de los aspectos de su funcionamiento actual. En este caso deberemos modificar o sustituir sus componentes por otros de características diferentes.
En cualquiera de las dos opciones podemos caer en el error de menospreciar la verdadera tipología del aceite que necesitaremos para obtener el resultado necesario. En el mercado encontramos infinidad de aceites a diferentes precios. El SAE no es nomenclatura apropiada para tu aceite de suspensiones.
Al hablar de un aceite de suspensión, la viscosidad cinemática es más importante que la densidad
El primer error que podemos llegar a cometer es hablar de densidad cuando tenemos que hablar de viscosidad. La densidad de un fluido corresponde a la relación de su masa con el volumen de la misma, como ejemplo el agua tiene una densidad de 1 l/kg. La viscosidad es la resistencia que ofrece una sustancia a moverse, esta característica es la que nos interesa.
Una vez que hablamos de viscosidad, hemos de utilizar la nomenclatura correcta para evitar caer en errores. Por lo que se refiere al aceite de suspensiones está bastante aceptado, no por ello correcto, hablar de SAE, pero es una nomenclatura errónea para el tipo de aceite que necesitamos. Esta nomenclatura es la adecuada para los aceites multigrado de motor, no para los aceites de suspensión.

La nomenclatura apropiada para las suspensiones es la viscosidad cinemática y en este caso la más extendida es el Centistoke CST@40º. Desafortunadamente son pocos los fabricantes de aceite de suspensión que muestran la nomenclatura correcta, Öhlins y Showa son de los pocos que lo hacen.
Dos aceites marcados como SAE 5, pueden tener características de viscosidad cinemática muy diferente
¿Por qué es importante la viscosidad cinemática? Porque es el modo de medir más parecido a la aplicación para la que está destinado este aceite.
¿Qué quiere decir esto? Básicamente podemos comprar dos aceites para nuestra suspensión, que los dos estén mal marcados como SAE 5 y que realmente nos den unas prestaciones completamente diferente en realidad. Esto es debido a que seguramente su viscosidad cinemática (CST@40º), es completamente diferente y al no estar marcada en su recipiente no somos capaces de detectarlo hasta que no probemos nuestra moto.
En el mercado puedes encontrar aceites marcados con el mismo SAE y que en realidad uno sea el doble de viscoso que el otro.
Por este motivo asegúrate siempre de utilizar un aceite acorde a las actuaciones que quieras afrontar en tus suspensiones. Nadie mejor que los especialistas en suspensiones para desarrollar aceites específicos y en este caso Öhlins y Showa te muestran su viscosidad cinemática en sus productos para ahorrarte sorpresas.