Consejos

Arenar motor: para qué sirve y cómo aplicarlo en otras partes de la moto

Arenar el motor de la moto es una forma de limpiarlo y restaurarlo, pero no se puede hacer a la ligera, ya que puede ser perjudicial.

Juan L. García

2 minutos

Arenar el motor de moto

Un motor con exceso de peso o sucio puede bajar su rendimiento, por eso es importante conocer algunas técnicas para eliminar la suciedad, el polvo y el óxido de las capas superiores del mismo. Arenar el motor u otras partes de la moto es una buena opción para mantenerlo todo en buenas condiciones sin tener que pasar largas horas limpiando o realizando modificaciones.

Esta técnica no es fácil de aplicar, por eso te vamos a explicar qué es y para qué sirve exactamente el arenado y qué aplicaciones le puedes dar en tu moto, en el motor y en sus distintos componentes.

¿Qué quiere decir arenar el motor?

Arenar el motor de la moto es un proceso por el cual se utilizan abrasivos para eliminar capas finas de metal en las piezas del motor, con el fin de mejorar la eficiencia y el rendimiento de este.

Cuando se realiza el arenado del motor, hay que tener en cuenta que puede debilitar su estructura y las de las piezas, con lo que debe hacerse con cuidado y en un taller especializado.

 

Partes del motor que se suelen arenar

Normalmente, para ganar algo de rendimiento, estas son las piezas del motor que suelen arenar:

Cilindros

Arenar los cilindros sirve para mejorar el rendimiento y potencia del motor y la velocidad máxima de la moto. Se eliminan capas finas de metal de su superficie, lo que reduce el peso y mejora la refrigeración.

Pistones

Los pistones del motor también se arenan para ganar rendimiento. El proceso es el mismo que el de los cilindros, consiguiendo reducir su peso y mejorando la refrigeración.

Culatas

Realizar el arenado en las culatas sirve para mejorar el flujo de aire y el escape del motor. Una vez aplicada la técnica, se crean canales más estrechos y precisos, lo que aumenta la eficiencia del motor.

Bloques de cilindros

Utilizar la técnica del arenado en este componente ayuda a crear canales más grandes para el paso del líquido de refrigeración, lo que ayuda a disipar el calor del motor.

Otras aplicaciones del arenado

Además de su uso en el motor de la moto, el arenado se utiliza también para otras aplicaciones, entre las que destacan:

Limpieza

El arenado se utiliza para limpiar zonas que se van a pintar o soldar. Mediante esta técnica, se elimina el óxido, la pintura o la suciedad.

Acabado

El arenado sirve también para dar un acabado fino a algunos metales o vidrios, entre otros materiales.

Restauración

Es una técnica muy utilizada en la restauración de motos antiguas. Se utiliza para eliminar la suciedad y el óxido acumulado a lo largo de los años, dejando la moto en su estado original.

Arenar el motor puede ser muy útil para darle un extra de rendimiento, aunque hay que hacerlo con cuidado, ya que se trata de una técnica abrasiva y podría dañar ciertas partes del motor de la moto.

 

Etiquetas:

Relacionados