A pesar de que en la temporada estival, el tráfico es menos denso que en invierno, sobre todo en las grandes ciudades, muchos son los que planifican sus rutas con antelación para evitar atascos, aglomeraciones, ahorrar tiempo, combustible y cansancio.
La DGT prevé que durante los meses de julio, agosto y septiembre se superen los 80 millones de desplazamientos por las carreteras españolas a destinos vacacionales tan típicos como Valencia, Castellón, Alicante, Murcia o Andalucía.
Si eres de los que has elegido tu motocicleta como vehículo para "transportarte" hasta ese paraíso veraniego, o si vas a quedarte en la ciudad, hay algunas cuestiones que deberías saber antes de ponerte en marcha.
En ciudad
Por todos es sabido que los momentos más complicados para conducir con la motocicleta son los de entrada y salida a las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Sevilla… Para aquellos que regresen de sus vacaciones durante el mes de julio, han de saber que los días más complicados serán el 24 y el 31, con un nivel de congestión muy alto. Por el contrario, si has elegido los últimos días para salir (29, 30 y 31 de julio) presta atención porque los atascos serán inevitables.
Durante el mes de agosto, se prevén dos días muy conflictivos si hablamos del regreso. Uno será a mediados de mes, el 15 de agosto; y otro el a finales, el día 28.
En septiembre, con la gente ya de vuelta a los trabajos, el nivel de cogestión disminuye, aunque el día 4 podría ser un mal día para salir a rodar con tu motocicleta.
En la costa
Que las costas españolas son el paraíso de cualquier motero es un hecho, trazados serpenteantes, ladera afiladas, pequeños pueblos en lo más alto de la montaña… Por eso no es de extrañar que los destinos con playa sean los más buscados por los amantes de las dos ruedas.
Si vas a viajar a una zona de costa, deberías tener en cuenta, que los días en los que encontrarás más tráfico en la entrada serán los tres últimos de julio, a mediados de agosto (12 y 13) y a finales (28 de agosto). En cambio, si ya has disfrutado de unos días en la playa con tu moto, cuidado a la hora de elegir los días de salida, sobretodo en julio, ya que el 24 y el 31 serán días de grandes atascos. Mientras, en agosto, el día más crítico para la operación salida desde la costa será el día 15.
Además, si estas dudando en coger tu moto durante la mañana o durante la tarde, desde la DGT te recomiendan hacerlo en la mañana, ya que aunque el tráfico sigue siendo lento, la aglomeración es menor.
Apps: Consulta el tráfico
Como ya ha quedado claro, la planificación de las rutas antes de salir a rodar es algo indispensable para todo aquel que viaja en moto. A continuación te mostramos algunas aplicaciones que puedes consultar y que te servirán de ayuda antes de ponerte en carretera.
1. DGT: Te muestra el estado y las incidencias de la circulación en tiempo real.
2. COMOBITY: En esta app puedes colaborar en una comunidad de conductores, ciclistas y peatones que permite ver con antelación las incidencias y planificar una ruta alternativa.
3. TOMTOM MY DRIVE: Planifica la conducción diaria con información del tráfico en tiempo real.
4. MICHELIN RUTA GPS TRÁFICO: Alertas comunitarias de los usuarios, aviso de las zonas con mayor tráfico, accidentes y obras.
5. INRIX TRAFFIC: Además del estado del tráfico, esta app te permite guardar tus rutas más frecuentes y compartirlas a través de Facebool y Twitter.