Cambiar el desarrollo de una moto, ¿para qué sirve?

Cambiar el desarrollo de la moto puede otorgarte más potencia, pero también hay que tener en cuenta algunos factores importantes.

Juan L. García

Cambiar el desarrollo de una moto
Cambiar el desarrollo de una moto

Las motos suelen ser fabricadas con ciertas especificaciones, de acuerdo a las necesidades de sus usuarios, pero ¿para qué sirve cambiar el desarrollo de una moto?

En este artículo, vemos información al respecto, para conocer cómo se puede cambiar el desarrollo de una moto, para qué sirve y cómo afecta al comportamiento de una moto.

¿Qué se conoce como desarrollo de una moto?

Se define como el desarrollo de una moto, a la relación entre el número de dientes del piñón y la corona de la transmisión final de la moto, que se mide por cada mil revoluciones.

Es decir, se trata de determinar la velocidad que la moto desarrolla por cada revolución del cigüeñal del motor. En las motos, cada marcha tiene su propio desarrollo o relación, se suele hablar del desarrollo al que está relacionado con la marcha más larga (quinta o sexta generalmente). 

Cambiar el desarrollo de una moto

Normalmente, lo mejor suele ser mantener tu moto con el desarrollo original de fábrica, sin embargo, en el caso de que consideres que tu moto será más eficiente con un desarrollo más corto o más largo, podrás cambiarlo.

Para cambiar el desarrollo, se puede optar por cambiar el piñón o la corona, utilizando para ello los cálculos correspondientes, teniendo en cuenta la equivalencia entre un diente del piñón con tres dientes de la corona, aunado a que consideres que los piñones de corona suelen tener un mayor precio.

Consecuencias del cambio de desarrollo de la moto

Las consecuencias de cambiar el desarrollo, podrá afectar el comportamiento de la velocidad, aceleración y consumo del combustible, según los aspectos siguientes:

Velocidad

Si optas por un desarrollo más largo, para alcanzar una velocidad deseada, necesitarás que el motor se revolucione menos. Lo contrario, un desarrollo más corto, demanda de mayor revolución para alcanzar esa velocidad.

Aceleración

Si se busca aumentar la aceleración, se puede optar por un desarrollo más corto.

Consumo de combustible

Si tu opción es alargar el desarrollo, ello influirá en la reducción del consumo de combustible, debido a que el motor girará a menos revoluciones.

¿Cómo se decide qué desarrollo montar en la moto?

Para tomar tu decisión sobre qué desarrollo elegir para tu moto, a continuación, te ofrecemos algunas consideraciones al respecto:

Comprueba la velocidad máxima de la moto

De no conocer el desarrollo original de la moto, búscalo en el manual del fabricante. Asimismo, deberás hacer varias pruebas para conocer la velocidad máxima de la moto en condiciones normales.

Define tu objetivo

Una vez que tengas el fin que persigues con el cambio de desarrollo de tu moto, si tu interés es incrementar la velocidad, la aceleración o reducir el consumo de tu moto.

Determina el nuevo porcentaje de desarrollo

Para calcular el porcentaje del nuevo desarrollo, te podrás apoyar de la fórmula que relaciona el número de dientes del piñón actual con el deseado, contrapuesto con el número de dientes de la corona actual con el deseado.

Desarrollo largo o corto

Tu elección para un nuevo desarrollo justo, será entre las alternativas de montar uno corto o uno largo, que traerá como resultados, los siguientes:

  • Desarrollo “corto”: Quiere decir que, en la marcha más larga, el motor girará más rápido para cada velocidad.
  • Desarrollo más “largo”: En este caso, el motor gira más despacio a la misma velocidad.

Es recomendable alargar un desarrollo para el uso en carretera, precisamente para que el motor gire a menores revoluciones y consumir menos gasolina y menos desgaste para la moto.

En resumen, mantener el desarrollo original es siempre la mejor opción, pero si se cree que la moto iría mejor con un desarrollo más corto o más largo, se puede cambiar. Si te decides a hacer modificaciones del desarrollo de tu moto, se recomienda hacerlo en un taller de motos especializado y dentro de unos márgenes lógicos.

Archivado en:

El torque, que es

Relacionado

Torque: ¿Qué es y cuál es la diferencia con la potencia?

Caballos fiscales de una moto

Relacionado

Caballos fiscales, ¿qué son? ¿Cómo calcular la potencia fiscal?

A qué velocidad puede ir un conductor novel

Relacionado

¿A qué velocidad puede ir un conductor novel según la moto que lleve?

Límite de velocidad para motos en carreteras españolas

Relacionado

Límite de velocidad para motos