Torque: ¿Qué es y cuál es la diferencia con la potencia?

El torque es un termino relacionado con la potencia y la capacidad de aceleración de la moto.

Juan L. García

El torque, que es
El torque, que es

El torque es un concepto que guarda una estrecha relación con el rendimiento y la conducción de la moto. Aunque suele confundirse este término con la potencia, sin duda, existe una clara diferencia entre ambos que veremos a continuación.

Aunque no seas un aficionado de la mecánica, es importante  que conozcas cómo varía el torque de acuerdo al tipo de motocicleta que tengas y cómo influye en su rendimiento.

¿Qué es el torque?

El torque, más conocido en nuestro país como par, es la fuerza con que un objeto rota alrededor de un eje. En las motos, se habla de torque como la capacidad del motor para generar la fuerza de rotación que, a su vez, será transmitida a la rueda trasera, proporcionando una sensación de aceleración tras impulsar la moto.

Diferencia entre torque y potencia

La diferencia entre ambos radica en que, por un lado, la potencia se interpreta como la velocidad con la que se ejecuta una acción y el torque se relaciona con la fuerza necesaria para alcanzar esa acción. 

Simplificando, el torque proporciona la capacidad de respuesta y aceleración de una moto, mientras que la potencia determina la velocidad máxima de la moto.

Una moto que tenga un torque bajo y una potencia alta, ha de tener una aceleración muy lenta, aunque alcanzaría altas velocidades al desplazarse en línea recta. 

En caso contrario, si tuviera un torque muy alto y potencia muy baja, tendría una aceleración muy rápida, pero su velocidad máxima sería más baja.

Importancia del torque en el motociclismo

Los momentos donde la moto necesita una aceleración rápida, es donde el torque juega el papel esencial, en situaciones como salidas de meta, en competiciones de velocidad, adelantamientos con la moto o la conducción en curvas.

Un motor con un torque alto, produce  una respuesta instantánea de empuje del acelerador, factor decisivo en el motociclismo deportivo, porque la aceleración y la salida de las curvas son determinantes para obtener buenos tiempos en la pista.

Los motociclistas aventureros y pilotos de enduro prefieren motos con un torque alto, esto les facilita sortear terrenos irregulares con obstáculos, permite arrancar la moto en pendientes pronunciadas, terrenos accidentados de condiciones resbaladizas y proporciona la tracción suficiente para mantener el control de la moto.

Cómo se mide el torque de tu moto

Existen diferentes formas de medir el torque, ya que los expertos cuentan con diferentes tipos de herramientas, como estas:

  • Dinamómetro: Se utiliza para medir la fuerza que se aplica a un objeto.
  • Llave de torque: Es una herramienta que mide la fuerza de torsión a un perno.
  • Sensor de torque: Se trata de una herramienta electrónica que se coloca en el eje de rotación de cualquier elemento que gire para poder medir la fuerza de torsión que allí se genera, se envía una señal a un medidor que muestra en la pantalla la lectura de la medición.
  • Fórmula matemática: Se aplica una ecuación consistente en la multiplicación del producto entre la cantidad de fuerza y el radio de giro, por el seno del ángulo de aplicación de la fuerza.

El torque y la potencia desempeñan roles distintos en el rendimiento de nuestra moto y el equilibrio entre ambos es fundamental para disfrutar de su óptimo funcionamiento, de modo que, entender la importancia de ambos nos ayudará a tomar una buena decisión si queremos elegir la moto ideal.

Archivado en:

Caballos fiscales de una moto

Relacionado

Caballos fiscales, ¿qué son? ¿Cómo calcular la potencia fiscal?

Mecáncio centrado en aumentar la potencia de una moto. Fuente: iStock/pixelfit

Relacionado

Aumentar la potencia en la moto, una opción habitual

La velocidad máxima de la moto depende de su cilindrada

Relacionado

¿Cuál es la velocidad máxima de una moto según su cilindrada?