Una de las acciones más habituales cuando se tiene el carnet A2 es comprar una moto de mayor potencia y limitarla hasta que pasen dos años circulando con esta licencia de conducir. Sin embargo, también hay opciones para aumentar la potencia de la moto sin que sea una recuperación de las características que traía de fábrica. En este caso estamos hablando de aquellos usuarios que desean mejorar aún más las prestaciones de su vehículo.
Para ello hay múltiples opciones, como se puede deducir. No hay más que acudir a un taller especializado para que propongan decenas de posibilidades con las que el rendimiento de la máquina va a mejorar desde leve hasta ostensiblemente. Eso sí, cualquier mejora que se realice habrá de estar en consonancia con las posibilidades que permite la ley, o lo que es lo mismo, deberá ser debidamente homologada ya que solo de ese modo se podrá pasar la ITV y, como consecuencia, seguir circulando.
Cabe señalar que el momento económico actual está llevando a muchos motoristas a optar por introducir mejoras en sus motocicletas antiguas en lugar de comprar un modelo nuevo, debido a que esto les supondría un mayor desembolso que no están dispuestos a acometer.
Elementos sencillos para aumentar la potencia
Entre las medidas que se pueden tomar para ganar unos caballos y algo de velocidad, las hay de todo tipo, desde aquellas que conllevan pequeños cambios, hasta otras que requieren una mayor intervención mecánica. Entre las primeras, merece la pena apuntar las siguientes:
- El estado de las bujías es fundamental para conseguir el rendimiento adecuado, así que la instalación de bujías de alto rendimiento proporcionará una mejora inmediata.
- La instalación de una centralita electrónica también ayudará a mejorar las prestaciones de la moto, al igual que si se incorpora un kit de admisión directa o se emplean aditivos que mejoran la combustión de la gasolina.
- El tubo de escape también es una forma rápida que ganar potencia y aligerar peso, por lo que la ganancia es doble, aunque el coste es más elevado que otros componentes.
- Por otro lado, se comercializan filtros de aire, llamados de potencia, gracias a los cuales se optimiza la admisión y la combustión mejora, llegando a ofrecer hasta 5 CV más.

Modificaciones más complejas
Además de estas, hay otras acciones que pueden dar un importante empujón a la potencia de la moto, aunque, eso sí, resultan bastante más complejas. Como hemos apuntado, algunas de ellas solo serán posibles si el taller que las lleva a cabo las hace mediante un proceso de homologación marcado por la ley. En cuanto a las más habituales, habría que citar las siguientes: modificación en el sistema de encendido, cambios en la culata, mejora en los tubos de admisión, en las válvulas y en los segmentos, conseguir una sobrealimentación del motor, trucar el cigüeñal…
En este punto es recomendable que si se realiza un aumento en la potencia de la moto, lo más adecuado será hacerlo con piezas que después sea sencillas de conseguir, ya que, de lo contrario, una avería podría ser catastrófica.