Cómo comportarse en un foro de motos

Es una de las fuentes de información que más utilizan muchos moteros y es recomendable mantener una buena conducta.

Un foro de motos conviene que sea útil. Fuente: iStock/Ichabod
Un foro de motos conviene que sea útil. Fuente: iStock/Ichabod

Una de las fuentes de información y de ocio sobre el mundo del motociclismo son los foros de motos, donde cientos de usuarios comparten sus impresiones y experiencias. De hecho, en numerosas ocasiones resultan muy útiles cuando se tiene una duda muy concreta ya que casi siempre suele haber otro forero que la ha vivido.

También es cierto que no es extraño encontrarse con algunos miembros que no tienen un comportamiento adecuado o que interrumpen el buen funcionamiento del foro. Por esa razón, hay una serie de recomendaciones que se han de tener en cuenta para que el “ambiente” sea el mejor.

Cómo comportarse en un foro de motos

A continuación exponemos algunos de los consejos más habituales para mantener un correcto comportamiento en un foro.

  • No entrar en discusiones controvertidas. En un foro se aportan opiniones y vivencias que en ocasiones pueden ser contrarias a las de otras personas. Esto no quiere decir que alguien lleve toda la razón, con lo que siempre hay que mostrarse lo más conciliadores posible.
  • Respeto a los demás. Esta es una máxima que todos los foreros deberían grabarse a fuego, ya que de ese modo será complicado que se den situaciones incómodas. Básicamente es tratar a los demás tal y como a cada persona le gusta que le traten. Así que nada de menosprecios y mucho menos insultos.
  • El usuario está hablando de motos, con lo que no es necesario entrar a debatir otros temas que puedan crear malestar, como es el caso de la política. Nunca se sabe con quién se está compartiendo conversación. Además, se trata de que el foro sea constructivo, con lo que entrar para quejarse de todo tampoco es la mejor estrategia.
Algunos usuarios utilizan algún foro para arreglar la moto. Fuente: iStock/chabybucko
Algunos usuarios utilizan algún foro para arreglar la moto. Fuente: iStock/chabybucko.
  • Siempre hay que tratar de sumar, con lo que cuando se comparta conocimiento, lo más recomendable es que este provenga de fuentes fiables y expertas. El hecho de ofrecer buenos comentarios y datos harán que el usuario mejore su imagen y se termine convirtiendo en una opinión respetada dentro del foro.
  • Nadie es perfecto. Esta es otra de las máximas que todo el mundo ha de recordar. En un foro puede haber gente más inexperta o que directamente esté cometiendo algún error al hablar de un tema. Simplemente habrá que mostrar cortésmente el motivo de su equivocación. Como suelen decir los mayores: “nadie nace enseñado”.
  • Evaluar el tono del foro es muy importante. Si nadie hace chistes o apenas hay bromas, lo más recomendable es mantener ese modo de dirigirse a los demás. A veces las estridencias no son bienvenidas.
  • Es un foro para compartir, no para venderse. Hay mucha gente que aprovecha este canal para hacer llegar su “publicidad” y eso termina por resultar invasivo, al tiempo que ahuyenta a los demás foreros.
  • Si se está hablando de un tema en un determinado hilo, hay que respetar esa temática y no irse por la tangente y hablar de otra cosa, ya que supone un auténtico caos para los que entran a leer sobre un asunto y se encuentran con que la conversación se ha ido por las ramas y solo han perdido el tiempo.
Motorista viendo YouTube. Fuente: iStock/visualspace

Relacionado

Canales de YouTube que no hay que perderse

Arranca Hospitality MOTOCICLISMO, el nuevo canal de YouTube

Relacionado

Arranca Hospitality MOTOCICLISMO, el nuevo canal de YouTube

La FIM lanza su canal de Youtube

Relacionado

La FIM lanza su canal de Youtube