Así es un kit homologación de moto off road

¿Habías visto alguna vez cómo es un kit de homologación para una moto de campo? Os lo mostramos.

Santi Ayala.

Así es un kit homologación de moto off road
Así es un kit homologación de moto off road

Para matricular las motos, también las de campo, tienen que estar homologadas por el organismo oficial. Dicho requerimiento legal exige, entre otros detalles, que la moto lleve instalados los elementos necesarios para circular por carretera. Así como los que le permiten superar las pruebas de emisiones y de ruido.

La parte eléctrica es una de las más destacadas en el kit de homologación. Elementos como los intermitentes, la piña de mandos de luces, la bocina, los testigos luminosos en la instrumentación de luces largas e intermitencia… Sin olvidar los reguladores, los fusibles… Y también los sensores que activan la luz de freno, tanto en la bomba de freno delantera como en la trasera… ¡Mucho cable y mucha corriente!

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

La parte posterior de la moto requiere de una estructura sólida que resista el peso del guardabarros, sin doblarse, y que haga de soporte de la matrícula, los intermitentes, el piloto trasero, la luz de la matrícula… En este caso es una robusta arquitectura metálica de acero.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

En la imagen veis cómo queda la estructura trasera homologada que también incorpora el preceptivo catadióptrico reflectante. El largo faldón de la parte baja es otro de los aspectos que incluye un buen kit de homologación, su función es evitar las salpicaduras de agua, barro o arena.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Papel fundamental juega el silencioso o silenciador. Su función, como su nombre indica, está en contener las emisiones de decibelios de sonido de escape y que esté acorde a la norma de homologación. Pero también interviene, como parte final del recorrido de los gases, en las emisiones. No hay que olvidar el montaje del catalizador, así como el de un pulmón que aporta aire fresco a la salida del sistema de escape y baja las emisiones. Además, los componentes pueden aumentar o cambiar en función de la exigencia de las normativas de homologación de cada administración, que se van actualizando con los años.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

El pulmón que veis, la pieza de aluminio fijada junto al protector del piñón de ataque, que tiene dos tubos conectados, aorta aire fresco y limpio de la caja del filtro hasta la bufanda de escape. Su función es contribuir a que el motor sea respetuoso con los niveles de emisiones de gases contaminantes, gracias a reconducir los gases de escape de nuevo a la admisión para eliminar hidrocarburos sin quemar.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Las motos de trial también se matriculan y, por tanto, también se homologan. Un tornillo del puente de la horquilla es buen sitio para anclar el catadióptrico reflectante. En la columna de la dirección tiene que alojarse el clausor de seguridad de bloqueo de la dirección.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Diferentes protecciones son de norma obligada. Por ejemplo las que veis plásticas, que van en las punteras del basculante, una a cada lado, con la función de evitar golpes con esa parte de la moto. Si os fijáis, también el disco de freno de esta moto de trial lleva una lámina de protección metálica en su núcleo central para evitar que podamos introducir algún miembro de nuestro cuerpo.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Tras este protector de escape, que vita quemarnos con el tubo, se queda el generoso paso del colector que incluye el catalizador y otros elementos que aportan gases menos contaminantes.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Muchos os preguntáis qué hace ese tirador arriba, con el adhesivo y el símbolo del mando del aire. Pues cumplir con la normativa que marca que el mando del aire debe tener accionamiento manual de fácil acceso. Otro detalle destacado del kit de homologación.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Soportes para los espejos retrovisores, dos debe llevar. A su lado, la piña de luces homologada con la que se manejan los intermitentes, el claxon y se escogen las dos posiciones de iluminación (cortas y largas). Recordad que por norma en las motos la luz no se puede apagar y debe estar encendida siempre que el motor está en marcha.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road

Seguro que alguno lo habéis visto en vuestra moto y no sabéis por qué lleva esta bandeja plástica. Su cometido es la de recoger el vertido de gasolina que se nos pueda caer al repostar evitando que se derrame por la moto y pudiese llegar al contacto con el piloto y el suelo. Larga lista de elementos la que configura un kit de homologación, algo a lo que las marcas le tienen que dedicar mucho tiempo, diseño e inversión. Tenedlo en cuanta también cuando consideráis el precio de una moto de enduro o e trial, que todas estas piezas, y algunas más (pata de cabra con plegado rápido, portafaro…) están en el precio.

Así es un kit homologación de moto off road

Así es un kit homologación de moto off road
Cómo sustituir los rodamientos de bieletas de tu moto off road

Relacionado

Cómo sustituir los rodamientos de bieletas de tu moto off road

Trucos para reparar tu moto de campo

Relacionado

Trucos para reparar tu moto de campo