Si bien es cierto que el piloto tiene la responsabilidad de manejar el vehículo, cuando va acompañado por un pasajero en la moto, este también tiene que ir sobre la moto sin entorpecer la conducción.
Si sueles viajar en moto como acompañante, debes saber cómo montar en la moto para viajar con la mayor seguridad posible y cómo bajar y subir de la moto para no hacerte daño tú, al conductor, ni a la propia moto.
¿Cómo debe ir el pasajero en la moto?
El pasajero en una moto debe sentarse detrás del conductor y agarrarse firmemente a los asideros o al conductor. Es importante que ambos usen el casco obligatorio y ropa adecuada para la protección en caso de un accidente.
Responsabilidades del pasajero
El pasajero en una moto tiene las siguientes responsabilidades:
- Usar un casco y ropa adecuada para la protección: es importante para minimizar los riesgos de lesiones en caso de un accidente.
- Sentarse y agarrarse firmemente: el pasajero debe sentarse detrás del conductor y agarrarse firmemente.
- No distraer al conductor: el pasajero debe evitar cualquier acción que pueda distraer al conductor, como hablar, tocar o moverse de manera excesiva.
- Seguir las instrucciones y señales de tráfico: es importante que ambos, conductor y pasajero, sigan las leyes y regulaciones de tráfico.
- Comunicarse con el conductor: en caso de emergencia o para indicar un peligro en la carretera, el pasajero debe comunicarse de manera clara y segura con el conductor.
A pesar de que no conduce, el acompañante también tiene ciertas responsabilidades que debe cumplir y que se basan en ayudar al conductor.
¿Cómo debe bajar y subir el pasajero de una moto?
Para subir y bajar correctamente y con seguridad de la moto como pasajeros, lo primero y más importante es asegurarse de llevar el casco y toda la indumentaria colocada antes de subir.
Asimismo, al subir hay que tener en cuenta que el conductor ya estará subido, con lo que tendrás subir sin hacerle daño. Para ello, sube el pie izquierdo al reposapiés del mismo lado y apoyándote levemente del hombro del piloto, pasa la otra pierna por encima de la parte trasera de la moto.
Cuando hayas pasado la pierna, siéntate en la parte de atrás del asiento de la moto y agárrate de la cintura del conductor para viajar con seguridad.
¿Cuándo no puede viajar un pasajero?
Un pasajero no puede ir en una motocicleta cuando no cumple con las regulaciones de seguridad, como el uso de un casco aprobado y un asiento adecuado para el acompañante.
Por su parte, también hay que tener en cuenta que si el pasajero no es adulto, deberá tener la edad mínima permitida para llevar a un niño en moto, que es de 12 años.
También puede ser ilegal llevar a un pasajero en ciertas condiciones, como cuando la motocicleta no está diseñada para transportar a dos personas o cuando el conductor no tiene todavía el carnet de moto necesario para conducirla con un pasajero a bordo. Por lo tanto, es importante conocer y cumplir con las leyes y regulaciones locales antes de llevar a un pasajero en una motocicleta.
El pasajero juega un papel más importante del que parece, ya que es importante para la estabilidad de la moto y para que el conductor realice una conducción eficaz.