¿Cómo hay que tensar la cadena de la moto?

Mantener en buenas condiciones este sistema de transmisión es una tarea que no puede olvidarse

Tensar la cadena de la moto requiere hacerlo con cuidado. Fuente: iStock/gilaxia
Tensar la cadena de la moto requiere hacerlo con cuidado. Fuente: iStock/gilaxia

La cadena es el sistema de transmisión secundaria más habitual ya que resulta sencillo y tiene menores costes. De hecho, requiere menos energía para transmitir tracción a la rueda trasera. Por ello es necesario que se encuentre siempre en las mejores condiciones. Y para lograrlo, ha de estar lo suficientemente tensa y bien colocada.

La tarea de tensar la cadena de la moto suele recaer en el propio conductor, que con algunas llaves bastante básicas estará capacitado para realizar esta operación.

¿Cuándo hay que tensar la cadena de la moto?

Para saber cuál es el momento adecuado de tensarla habrá que observar su funcionamiento, ya que si la moto se utiliza con asiduidad, los eslabones se irán separando paulatinamente. Es más, en caso de que el dueño no realice un mantenimiento constante -limpiándola y engrasándola cada cierto tiempo-, ese efecto de desgaste y destensamiento será mucho mayor.

Así pues, ese será el instante para ponerse manos a la obra y corresponderá más o menos cada 800 o 1.000 kilómetros. Excederse y dejar que la cadena esté en malas condiciones no solo será perjudicial para la moto, sino que también supondrá un peligro para el conductor.

El fabricante guía

A la hora de llevar a cabo esta acción será clave atender a las recomendaciones que realiza el fabricante de la motocicleta, ya que ese será el modo adecuado para realizarlo. Sea como fuere, el objetivo será dejar la cadena con una tensión justa, ni muy suave , ni muy fuerte, ya que en ambos casos la conducción será más incómoda. El manual también especifíca en qué condiciones ha de verificarse la tensión de la cadena, siendo muy común tener que hacerlo con la rueda trasera levantada del suelo. Esto significa que, en motos que cuenten con caballete central, sea necesario hacerse con un caballete externo o un útil apropiado para levantar la rueda.

Tensar la cadena de la moto es esencial. Fuente: iStock/Lizalica
Tensar la cadena de la moto es esencial. Fuente: iStock/Lizalica

Por supuesto, para ello no solo habrá que poner atención en las características de la máquina, sino también en las del piloto (peso, corpulencia…) o en el uso que se vaya a dar. En este punto cabe señalar que suele haber varios tipos de tensores: con tuerca y contratuerca, de excéntricas… pero en todos ellos el modo es muy similar, ya que habrá que separar el eje de la rueda trasera del eje del piñón de ataque. Lo primero que ha que hacer, después de levantar la rueda trasera del suelo, es aflojar la tuerca del eje de la rueda, y a continuación actuar sobre el sistema de tensado.

  • Si es un sistema de excéntrica, habrá que probar a mover un punto e ir comprobando.
  • Si es de tuerca y contratuerca, se afloja la segunda en los dos lados y se mueve la tuerca despacio.

De ese modo, en cualquiera de las modalidades, se conseguirá tensar la cadena poco a poco, sin excederse, ya que en ese caso podría llegar a partirse una vez que la moto estuviera en marcha. El desgaste de la cadena o del kit de transmisión, ya sea el piñón de salida o la corona trasera, puede provocar una tensión desigual en la cadena, lo cual se comprueba porque, al hacer girar la rueda, hay puntos en los que la cadena queda más tensa y otros más flojas. Conviene identificar el punto donde queda más tensa y tomarlo como referencia para medir la tensión correcta.

En caso de tomar como referencia el punto más flojo, la cadena podría quedar tan tensa en la otra zona que se provoque la rotura de la misma en marcha al afrontar un bache o hundirse el amortiguador. En caso de que la variación sea muy grande de una zona a otra, de forma que una zona esté bien tensada pero otra tan floja que podría salirse la cadena, es un síntoma de que es necesario sustituir el kit de transmisión completo. Cuando se acaba, lo más adecuado será engrasar la cadena para que funcione correctamente.

Herramientas

Respecto a las herramientas que son necesarias para tensar la cadena de la moto, bastará con un juego de destornilladores, llaves fijas y llaves allen -algo muy habitual en cualquiera que tiene una moto-, ya que con ellos se podrán realizar cada una de las operaciones que requiere este trabajo. Las llaves para actuar sobre el sistema de tensado suelen venir incluidas en la dotación de serie de las motos, aunque no así la llave para aflojar el eje de la rueda, por lo que debéis tenerlo en cuenta, para adquirir la misma y planear la tarea cuando estéis en casa o el garaje, pero no en mitad de la carretera. Por supuesto, si un usuario no se ve capaz de tensar la cadena, lo mejor será que acuda a un especialista para que se encargue con todas las garantías.

Archivado en:

Cómo engrasar la cadena de tu moto correctamente

Relacionado

Cómo engrasar la cadena de tu moto correctamente

como limpiar la cadena de tu moto

Relacionado

Cómo limpiar la cadena de tu moto

Limpieza de cadena de la moto

Relacionado

Limpieza de cadena de la moto