Hace medio siglo, los pilotos europeos de las categorías pequeñas peregrinaban a la fábrica Bultaco para comprar las nuevas TSS 125 o 250, que luego se envejecían para no pagar impuestos en la frontera.
Adentrándonos al oeste de Ladakh, nos aproximamos a la frontera con Pakistán, y desde allí giraremos en redondo para regresar al ambiente budista de la región.
Con Derbi, el motociclismo español conseguirá sus mayores éxitos. Nunca hasta entonces una marca española había tenido tanta determinación por triunfar.
Conducir una moto en Ladakh supone hacerlo a una altura entre 3.000 y 5.000 m. El aire puede llegar a escasear, pero lo que realmente te dejará sin aliento son los salvajes paisajes del Himalaya.
No ha cumplido una década desde su nacimiento, allá por 2012, cuando la 350 llegaba al mercado. Pero sí ha logrado en este tiempo ser la enduro 4T más vendida, la que más seguidores tiene. Y aunque ha pasado por ciertos momentos de pérdida de interés hacia ella, se nota un renacer de seguidores y de compradores que aplauden su mestizaje entre la ligereza de una 250 y la potencia de una 450. ¡El tiempo coloca a cada uno en su lugar!
Seguimos repasando algunas de las minimotos más populares de la historia. Una moda o tendencia que ha tenido más o menos auge a lo largo de la industria de las dos ruedas, tanto entre los fabricantes japoneses como los europeos.
A lo largo de los años ha habido épocas en las que las motos han disminuido de tamaño hasta niveles increíbles, movidas por modas más que por necesidades, porque las minimotos en ocasiones han tenido sentido práctico, pero la mayoría de las veces han sido sencillamente un capricho.
Hace unos días te mostrábamos los modelos de motos de 125 cc que puedes encontrar en el mercado por un importe inferior a 3.500 euros. En esta ocasión damos a paso a los modelos que van desde los 3.500 hasta los 5.000 euros. Si quieres sentir tus primeras emociones en moto, echa un vistazo.
La escrupulosidad en operaciones de mantenimiento o reparación no se termina en la restauración del mismo, sino también en los procesos de desmontaje y montaje. De no ser cuidadosos, se puede ver alterado negativamente el comportamiento de nuestra moto.
El sensor de inclinación o IMU (las siglas en inglés de Unidad de Medición Inercial) se empezó a utilizar en las motos de calle hace menos de un lustro.
Han sido cuatro años muy duros, con pocos resultados y lesiones graves, pero si tuviera que repetirlo, volvería otra vez a 2017 y firmaría aquel contrato con KTM otra vez.
Montjuïc acogió el Gran Premio de España, pero la carrera que realmente hizo célebre al trazado barcelonés fue las 24 Horas, inolvidable cita de la resistencia.
Hasta ahora nadie ha respondido a las muchas preguntas de Andrea Dovizioso sobre lo que él llama “lo extraño” de los últimos neumáticos. Vamos a intentar responderlas a través de la física.
El florecimiento de la categoría de 125 cc al amparo de la convalidación del carnet A1 con la licencia de coche y la posibilidad de acceso dese los 16 años provocó un boom en la oferta de scooter de esta categoría, pero aún más en las de motocicletas convencionales, en las que actualmente hay una oferta inimaginable con modelos y versiones de toda tipología y gama de precios.
Como si de repente hubiese despertado de un largo letargo, Harley-Davidson ha decidido saltar de golpe todo un siglo en su filosofía mecánica, dejando atrás su motor bicilíndrico basado en sus motos de principios del siglo XX para liderar la movilidad eléctrica que marcará el XXI.
Pepe Burgaleta: Fotos: Alejandro Cubino/Marcos Abelenda. Colabora: Santiago Ayala
Mash inició su desembarco en las medias cilindradas con su Dirt Track, y la amplía ahora con un modelo igualmente particular, esta X-Ride que combina la estética de las trail originales con ese estilo supermoto que es tan propio de su origen galo.