Es el circuito donde se obtuvo el registro más alto de velocidad media en un GP: 222,362 km/h, conseguido por Johnny Cecotto en el Gran Premio de Bélgica de 1978.
El río Miño deja su impronta desde el mismo corazón de Lugo, la Sierra de Meira, hasta el encuentro con el Atlántico en A Guarda, dando vida a tres de las cuatro provincias gallegas.
El circuito de Silverstone, escenario del Gran Premio de Reino Unido, fue en sus orígenes, un aeródromo militar, que conservó su aspecto durante décadas.
El Gran Premio de la República Checa, en Brno, era una de las citas más antiguas del campeonato. Antes de que comenzara el Mundial en 1949 ya se disputaban carreras allí.
La ruta del barroco por la región de la Alta Suabia es bien conocida por su barroco, invita también a un formidable turismo para los amantes de la cerveza. Va a ser un maravilloso descubrimiento para los entusiastas del lúpulo.
El corazón del motociclismo alemán está en Sajonia. Desde los años veinte del pasado siglo el circuito de Sachsenring ha tenido su emplazamiento en la localidad de Hohenstein-Ernstthal.
Assen es el escenario del Gran Premio de Holanda, el Dutch TT, desde 1925, y aunque con cambios en su trazado, el circuito Van Drenthe prácticamente no se ha movido de su emplazamiento desde entonces.
El circuito lombardo, que está a punto de cumplir un siglo de vida, permanece tan activo como el primer día, aunque desde hace unos años el motociclismo de primer nivel se ha alejado de él.
De los placeres que puedas experimentar en moto, rodar por tierras asturianas es uno de aquellos que invitan a repetir en cuanto tienes la mínima oportunidad. Un poderoso bálsamo que lo cura todo.
Al filo de su carrera deportiva, cuando su retirada era ya un hecho, Giacomo Agostini conoció el proyecto NR 500 y quiso saber si aquello podría ser su última oportunidad.
La provincia de Burgos, surcada por ríos de gran caudal, como el Duero y el Ebro, ofrece una infinidad de rutas para disfrutar de la moto. Hagamos un recorrido por la Ribera Burgalesa.
La industria española siguió mayoritariamente la senda del motor de dos tiempos, pero siempre hay excepciones. Una de ellas fue Mototrans, que fue capaz de diseñar una interesante 250 tetracilíndrica de GP.
El 16 de mayo de 1976 un nuevo circuito, el Autodromo del Mugello, se sumaba a la lista de escenarios del Mundial de Velocidad, como nueva sede del Gran Premio de las Naciones.
Los ríos Júcar y Segura nos dan las coordenadas que deberemos seguir para rodar, en esta ocasión, por escenarios manchegos, entre bellas sierras y vastas llanuras. No es poco precisamente...
Cuando todavía no aprieta el calor y el frío parece querer marcharse poco a poco, es tiempo de descubrir el corazón de Málaga y Granada para visitar sus sierras.
En los inicios de su carrera deportiva, el aparentemente calmado Alex Crivillé fue en realidad un piloto rebelde y poco disciplinado, que iba a la suya, pasando de órdenes.
Completar un viaje al Círculo Polar Ártico en pleno invierno y en moto, ese es el objetivo conseguido por estos dos aventureros con sus Ducati Multistrada V4.