NoTodoMotoGP: Brandon Paasch gana la Daytona 200 en un final apoteósico

El piloto de 19 años se impuso por 30 milésimas. En el ASBK, el campeón Wayne Maxwell es el primer líder.

Brandon Paasch se hizo con la victoria en una Daytona 200 de infarto
Brandon Paasch se hizo con la victoria en una Daytona 200 de infarto

Mientras los principales campeonatos están en pretemporada, la acción en el motociclismo de velocidad ya ha comenzado. Este fin de semana se disputó la popular Daytona 200 y arrancó el ASBK en Winton. Repasamos lo sucedido en ambas citas en la primera entrega de este 2021 de NoTodoMotoGP.

DAYTONA 200: PAASCH SORPRENDE A KELLY

Pese a que todavía resta más de mes y medio para el arranque del MotoAmerica, Estados Unidos ha sido protagonista este fin de semana en el motociclismo de velocidad con la disputa de la 79ª edición de la emblemática Daytona 200, una prueba con un palmarés envidiable y que en los últimos años se disputa con motos de Supersport.

Sean Dylan Kelly se hacía con la pole por delante del vigente ganador Kyle Wyman y Michael Barnes, con la gran atracción de Michael Dunlop en la 21ª posición de la parrilla, sufriendo con la Kawasaki prestada y sin conocer el circuito.

Kelly cogió el mando de inicio pero Barnes, a sus 52 años, se hizo con el liderato en la primera vuelta. Pronto se formó un cuarteto con Sean Dylan Kelly, Brandon Paasch, Michael Barnes y Kyle Wyman y se mantuvieron juntos hasta que en la 18ª de las 57 vueltas Wyman se caía al doblar a un piloto, provocando una bandera roja.

Se reinició la carrera a 40 vueltas y Wyman no pudo integrarse en la misma hasta varias vueltas después. Esta vez se formó un quinteto en cabeza en el que repetían Kelly, Paasch y Barnes, junto a Tyler O’Hara y Danny Eslick, pero para el momento de parar en boxes se habían quedado los tres solos.

Sean Dylan Kelly lidera seguido por Brandon Paasch
Sean Dylan Kelly lidera seguido por Brandon Paasch

La parada separaba a los tres, con Kelly cogiendo el mando con casi seis segundos sobre Paasch y diez a Barnes y O’Hara, que recuperaba en boxes lo perdido anteriormente y se metía en la lucha por el cajón. A 20 giros del final parecía decidido en favor de Kelly, pero Paasch comenzó a arañar décimas y hasta segundos por vuelta y le daba caza a siete vueltas del final.

Pese a llegar con más ritmo, Paasch optó por situarse a la estela de Kelly y tomarse un respiro dejando que el de Suzuki llevara el peso de los últimos giros para estudiarle y preparar el ataque, mientras por detrás Barnes y O’Hara también se encaminaban a un final de infarto.

Kelly siguió a lo suyo y conservó la primera posición durante las últimas vueltas, pero Brandon Paasch lo había calculado todo perfectamente: tras haber cruzado la meta entre una y dos décimas por detrás en todos los giros, a la hora de la verdad se lo preparó a la perfección, se agazapó en su Yamaha y, sin amilanarse por la presencia de un doblado en el giro final, hizo gala de una inteligencia descomunal para sus 19 años y se aprovechó el rebufo para salirse de la aspiración por el exterior del óvalo y, haciendo la vuelta rápida de carrera, llevarse la victoria por tan solo 30 milésimas ante un Sean Dylan Kelly que no pudo hacer nada más y tuvo que conformarse con ser segundo pese a completar su mejor giro.

Esta es la última vuelta con el final de infarto:

A casi medio minuto, más apretada todavía estaba la lucha por la tercera plaza, en la que Tyler O’Hara dejaba sin podio a Michael Barnes por apenas nueve milésimas y metía a Kawasaki en un cajón con tres marcas.

Completaba el top 5 Danny Eslick, con el joven Rocco Landers sexto seguido por Geoff May, Teagg Hobbs y Ryan Jones, con el británico Max Flinders décimo y como primer no estadounidense seguido por Michael Dunlop, que en carrera remontó hasta acabar undécimo. Por su parte, Kyle Wyman concluyó 25º.

Aquí puedes ver las últimas siete vueltas:

ASBK: MAXWELL COMIENZA AL MANDO

Australian Superbike

Pese a ser la segunda ronda, Winton acogía el inicio del ASBK 2021 tras posponerse la primera cita todavía sin fecha. Ya desde la clasificación se preveía una lucha entre dos marcas y era Troy Herfoss con la Honda el que se hacía con la pole por delante de las Ducati del vigente campeón Wayne Maxwell y Mike Jones, con Lachlan Epis metiéndose cuarto con la BMW y el rookie Oli Bayliss séptimo.

  • Carrera 1

Herfoss cogía el mando en la salida ante Maxwell y Arthur Sissis, que se colaba tercero mientras Epis se quedaba clavado y perdía muchísimas posiciones. Maxwell apenas tardaba unas curvas en superar al de Honda y tomar el mando, con Jones recuperando el tercer puesto en detrimento de Sissis.

Troy Herfoss lidera en la primera vuelta delante de Wayne Maxwell y Mike Jones
Troy Herfoss lidera en la primera vuelta delante de Wayne Maxwell y Mike Jones

Maxwell ponía el ritmo y Herfoss se iba con él, quedando Jones en tierra de nadie con Sissis liderando un terceto con Cru Halliday y Glenn Allerton, que le acabarían superando y dejando atrás.

El dúo de cabeza tenía sus más y sus menos, pero aunque se turnaran en cabeza ninguno conseguía irse y se jugaban la victoria en la última vuelta, en la que el de Honda entraba delante pero no podía parar el ataque de Wayne Maxwell, que se lanzaba al interior en la última curva para entrar primero en meta.

Troy Herfoss intentaba aguantar para devolvérsela pero se iba al suelo, dejando la segunda posición en manos de Mike Jones, con Cru Halliday completando el podio al imponerse a Glenn Allerton y Arthur Sissis en el top 5. Aiden Wagner se imponía a Oli Bayliss por el sexto puesto, con Jed Metcher octavo y Bryan Staring defendiendo la novena plaza frente a Lachlan Epis, con Troy Herfoss salvando unos puntos al ser undécimo tras reemprender la marcha.

Wayne Maxwell ha comenzado su defensa del título con una victoria y un segundo
Wayne Maxwell ha comenzado su defensa del título con una victoria y un segundo
  • Carrera 2

Herfoss volvía a coger el mando ante Maxwell y esta vez Jones intentaba pegarse a ellos desde la salida, superando poco después a su compañero de marca para ponerse segundo. Sin embargo, nada más arrancar la segunda vuelta salía una bandera roja por la rotura del air fence en la caída de Yannis Shaw.

Minutos después se reanudaba la acción con dos vueltas menos (14 en vez de 16) y Herfoss volvía a coger el mando ante Maxwell, Jones y Epis, que no podía seguir a un trío de cabeza que rápidamente se quedaría en dúo, hay que Jones tampoco era capaz de mantener la estela de Maxwell y veía cómo se le pegaban Epis, Halliday, Sissis y Allerton.

Troy Herfoss se resarció de la caída de la primera carrera ganando la segunda
Troy Herfoss se resarció de la caída de la primera carrera ganando la segunda

Podía parecer que la carrera se encaminaba a una repetición de la anterior, pero Herfoss no quería volver a jugárselo todo al final y ponía un ritmo que Maxwell no podía seguir, marchándose en solitario tras unos pocos giros. En el grupo trasero, al que se había unido Bayliss, sí había emoción: Jones cogía unos metros sobre un grupo que se reducía con el recto de Halliday en el quinto giro y dos vueltas más tardes caía Epis.

Troy Herfoss ya no fallaba y se hacía con la victoria, con Wayne Maxwell dando por buena la segunda posición y Mike Jones completando el podio. La emoción era para el trío de la cuarta plaza, con Oli Bayliss batiendo a Arthur Sissis ante la presencia de Glenn Allerton. Jed Metcher entraba séptimo en tierra de nadie y finalmente Cru Halliday acababa octavo tras superar a Bryan Staring y Josh Waters.

Mike Jones sale de Winton con dos podios al ser segundo y tercero
Mike Jones sale de Winton con dos podios al ser segundo y tercero
  • Clasificación general

Wayne Maxwell ha comenzado bien la defensa del título, liderando con 45 puntos por delante de otros dos campeones del Australian Superbike: Mike Jones con 38 puntos y Troy Herfoss con 36:

Australian Supersport 600

  • Carrera 1: Victoria Tom Edwards / 2 Broc Pearson / 3 Scott Nicholson
  • Carrera 2: Victoria Broc Pearson / 2 Tom Edwards / 3 Max Stauffer
  • Clasificación general: Líder Tom Edwards (46 puntos) / 2 Broc Pearson (45) / 3 Max Stauffer (35)

Australian Supersport 300

  • Carrera 1: Victoria Carter Thompson / 2 Benjamin Baker / 3 Tom Drane
  • Carrera 2: Victoria Carter Thompson / 2 Benjamin Baker / 3 Tom Drane
  • Carrera 3: Victoria Carter Thompson / 2 Benjamin Baker / 3 Tom Drane
  • Clasificación general: Líder Carter Thompson (76 puntos) / 2 Benjamin Baker (60) / 3 Tom Drane (54)

Archivado en:

Salida de la carrera de MotoGP en el Red Bull Ring.

Relacionado

Calendarios actualizados 2021: MotoGP, WorldSBK, FIM CEV, ESBK, FIM EWC, BSB, MotoAmerica y más

El Losail International Circuit acogerá dos grandes premios consecutivos en el calendario de MotoGP 2021.

Relacionado

MotoGP 2021: Calendario actualizado