No tiene Roberto García un primer apellido único, la verdad. Lo comparte con casi millón y medio de personas en España, donde es el apellido más común con diferencia. Dicho de otra forma: aproximadamente una de cada 33 personas en España tiene García como primer apellido. Nada que ver con su segundo apellido: Tinoco, con menos de 3.000 personas apellidadas así.
Hace ya más de cinco años, cuando llegó a la European Talent Cup con apenas 12 primaveras (antes de la ampliación de los límites de edad), aparecía en todas las listas como Roberto García Tinoco. Era habitual ver a los españoles inscritos con sus dos apellidos, pero a diferencia de casi todos los demás, a él sí se le nombraba con ambos.
Sucedía también con su coetáneo David García Almansa, que optó por emplear únicamente el segundo apellido y transformarse en David Almansa. Algo similar pasó también con Máximo Martínez, convertido en Máximo Quiles desde hace ya algunas temporadas. No fue el caso de Roberto -nombre que comparte con otras 100.000 personas en España-, que abandonó definitivamente el Tinoco para ser, sencillamente, Roberto García.
Seguramente, haberse puesto Roberto Tinoco hubiese llamado más la atención, pero él decidió que prefería destacar en las pistas en lugar de hacerlo en las listas. Sin embargo, no terminaba de despuntar en la European Talent Cup y, sin acabar su tercer año allí, José Luis Cardoso le hizo debutar con una Superstock 600 dentro de la carrera final de Moto2 de la temporada 2021.

Aquel día, García terminó en una impresionante quinta posición, la mejor de la temporada para un piloto de Superstock. Había encontrado su categoría y para 2022 ya tuvo a su disposición una Kalex con la terminó séptimo y con la que, sobre todo, fue creciendo para, ya en 2023, conseguir sus primeros podios y terminar en un interesante top 5 final.
Eso le ponía entre los candidatos para un 2024 que comenzó sin haber cumplido todavía la mayoría de edad. Aun así, y pese a que arrancó el curso con un segundo puesto, parecía que pilotos más hechos como Alberto Surra o Mattia Casadei podrían hacer valer su experiencia; sin dejar de lado a otros menores como Alberto Ferrández, Dani Muñoz o Eric Fernández.
En Estoril se lo empezó a creer. Logró su primer triunfo y, tras un difícil domingo en Catalunya, se destapó con un doblete en Portimao para auparse a un liderato que ya no soltaría hasta el final del año, convirtiéndose en campeón de Europa. El siguiente objetivo debería ser el título mundial, algo que ningún García ha conseguido todavía en los grandes premios.
Lo hizo Marc en Supersport 300, lo ha hecho este año Josep en EnduroGP y lo ha intentado Sergio en Moto2. Roberto ha debutado en el Mundial este año, pero tendrá que esperar para llegar a tiempo completo. De momento, ha demostrado que, sin tener un apellido único, le basta con un único apellido para hacerse un hueco en la élite del motociclismo.