Dakar 2021: Diez favoritos a la victoria

Esta decena de pilotos llegan al Dakar 2021 con un solo objetivo: llevarse la victoria final en Jeddah.

Favoritos del Dakar 2021: Toby Price, Pablo Quintanilla, Joan Barreda, Matthias Walkner, Ricky Brabec, Kevin Benavides, Adrien Van Beveren, Luciano Benavies, Nacho Cornejo y Sam Sunderland
Favoritos del Dakar 2021: Toby Price, Pablo Quintanilla, Joan Barreda, Matthias Walkner, Ricky Brabec, Kevin Benavides, Adrien Van Beveren, Luciano Benavies, Nacho Cornejo y Sam Sunderland

Más de un centenar de pilotos tomarán mañana la salida en el prólogo de Jeddah que dará el pistoletazo de salida al Dakar 2021, el segundo en Arabia Saudí. La gran mayoría buscará terminar, y a ser posible durmiendo unas pocas horas cada día. Varias decenas irán a por el mejor resultado posible, y solo unos pocos tienen como objetivo final la victoria en un año donde no ha habido Mundial de Rallies Cross-Country, por lo que llegan sin apenas ritmo de competición.

Tras haber repasado a los 17 pilotos españoles y haber analizado el Dakar 2021 desde el punto de vista de las marcas, es el momento de ver qué pilotos están en ese último grupo: los que luchan por la victoria. Dado que por primera vez han podido elegir cualquier número, algunos de ellos tendrán dorsales bastante altos.

Salvo gran sorpresa, el ganador del Dakar 2021 saldrá de uno de estos diez pilotos. Aquí tienes un breve perfil de cada uno junto a un extracto de sus declaraciones recogidas en el dossier oficial:

1 RICKY BRABEC

Monster Energy Honda Team

Ricky Brabec
Ricky Brabec

Es el actual ganador y, como tal, el piloto a batir. Después de su irrupción en 2016, cuando finalizó noveno, no había tenido suerte y enlazaba tres abandonos consecutivos, siendo especialmente doloroso el de 2019 cuando estaba en disposición de luchar por la victoria. El año pasado, Ricky Brabec dominó la prueba casi desde el principio para lograr una victoria histórica: el primero de la historia de Estados Unidos y el primero con Honda desde 1989.

Ahora tiene claro que aquel triunfo es solo el principio: “Siempre quedan cosas por hacer. Quiero sumarme a los pocos pilotos de élite que han ganado el Dakar dos veces seguidas. Ser el primer estadounidense en ganar es una gesta bonita, pero en el fondo sé que quedan más cosas por venir”, apunta el californiano, que llevará el número uno.

3 TOBY PRICE

Red Bull KTM Factory Team

Toby Price
Toby Price

Sus números en el Dakar asustan: ha corrido el Dakar seis veces, lo ha terminado cinco y siempre en el podio, con dos victorias y dos terceros puestos. De hecho, siempre que ha terminado tercero, al año siguiente ha sido campeón… y el año pasado fue tercero, un resultado que sabe a muy poco a Toby Price, un ganador nato que quiere seguir colando su nombre entre los más grandes de la historia del Dakar.

En un año muy difícil a la hora de entrenar y motivarse, cuando arranque el rally todo eso quedará atrás: “Me lanzaré a la competición con la esperanza de volver a hacer podio, pero al Dakar vamos todos a ganar. En última instancia, mi objetivo es subirme a lo más alto del podio con un trofeo enorme en la mano”, asegura el australiano.

2 PABLO QUINTANILLA

Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing

Pablo Quintanilla
Pablo Quintanilla

El año pasado llegaba con algunas dudas y acabó logrando su segundo podio, mejorando el tercer puesto de 2016 al terminar segundo en la mejor clasificación general de la historia de Husqvarna. Fiable como muy pocos (de sus últimas seis participaciones ha acabado cinco y cuatro de ellas en el top 4), Pablo Quintanilla sigue teniendo como objetivo ser el primer ganador tanto para la marca como para Sudamerica.

Tras pasar por una cirugía de limpieza, va a por todas: “Conocemos su fiabilidad, resistencia y lo que es capaz de rendir en toda clase de terrenos, así que por ese lado estoy muy tranquilo con mi Husqvarna FR 450 Rally Factory. Al Dakar siempre he ido con una idea clara: dar el máximo para intentar ganarlo”, subraya el chileno.

52 MATTHIAS WALKNER

Red Bull KTM Factory Team

Matthias Walkner
Matthias Walkner

El quinto puesto de 2020 sería un gran resultado para casi cualquier piloto, pero no para un Matthias Walkner que venía de tres años fantásticos con la victoria de 2018 y los segundos puestos de 2017 y 2019. A priori, la mayor navegación del recorrido de esta edición debería ser un punto a favor, ya que cuando ganó el Dakar lo hizo encontrando el rumbo en una etapa donde se perdieron casi todo.

Con el 52 que llevaba cuando hacía motocross, quiere devolver a KTM a lo alto: “Por supuesto, quiero ganar, pero creo que el ritmo sube cada vez más y que el nivel de los pilotos mejora sin cesar. ¡Cada vez es más difícil! Lo que sí puedo decir es que soy uno de los que pelearán por el podio o la victoria”, exclama el austriaco.

47 KEVIN BENAVIDES

Monster Energy Honda Team

Kevin Benavides
Kevin Benavides

Cuarto en su debut en 2016 y segundo en su retorno en 2018, Kevin Benavides parecía destinado a ser el que devolviera a Honda a lo más alto. Sin embargo, tras un 2019 donde acabó quinto tras una penalización por cambio de motor, el año pasado perdió toda opción al romper el motor y perder cuatro horas, acabando 19º. Olvidado todo eso, sigue teniendo como objetivo ser el primer ganador sudamericano.

Ya no tiene que la victoria a Honda, sino de extender el dominio de su marca: “Por un lado nos saca presión, pero por otro queremos revalidar el título. El objetivo en lo personal es tratar de hacer una muy buena carrera. Estoy muy bien físicamente y voy a dar el 100% trabajando día a día para lograr el sueño de ganar el Dakar”, promete el argentino.

5 SAM SUNDERLAND

Red Bull KTM Factory Team

Sam Sunderland
Sam Sunderland

Cada edición del Dakar trae la pregunta de qué versión de Sam Sunderland va a aparecer. Es un piloto que ha participado en siete ediciones del raid y solamente ha terminado en dos de ellas: victoria en 2017 y podio en 2019, donde acabó noveno pero subió a la tercera posición cuando le retiraron una penalización de una hora. Tras otro abandono por caída en 2020, vuelve a la carga con las energías intactas.

En un terreno como el saudí que a priori le resulta propicio, el objetivo es siempre el mismo: ganar. “Mi nivel y mi estado de forma de cara a este Dakar de 2021 están más arriba que nunca. Me siento muy bien de verdad. Si miramos mis resultados anteriores, aspiro a otro podio, y espero en llegar al escalón más alto”, confía el británico.

88 JOAN BARREDA

Monster Energy Honda Team

Joan Barreda
Joan Barreda

Durante la última década, Joan Barreda se ha dedicado a coleccionar victorias de etapa en el Dakar hasta situarse en la zona más alta del ránking histórico de triunfos parciales… pero jamás ha pisado el podio. Caídas, lesiones, problemas mecánicos y la penalización de 2017 (sin la que hubiera ganado) lo han impedido, pero todos los rivales saben que cualquier año puede llegar el triunfo final del rapidísimo piloto de Honda.

Tras un 2020 donde finalizó séptimo tras coquetear con el podio pese a llegar muy tocado, está en plena forma: “La Honda está muy probada, ya tiene un tiempo y sabemos que funciona muy bien. (...) En lo personal voy a luchar por los puestos del podio, aunque claro, la rivalidad es muy grande entre los equipos y será difícil”, matiza el español.

42 ADRIEN VAN BEVEREN

Monster Energy Yamaha Rally Team

Adrien Van Beveren
Adrien Van Beveren

Sexto en su debut en 2016 y cuarto en 2017 a segundos del podio, su progresión le convertía en uno de los favoritos. Sin embargo, Adrien Van Beveren no ha vuelto a acabar un Dakar desde entonces, y cada año ha sido más discreto. En 2018 cayó yendo líder, en 2019 rompió motor cuando optaba al podio y el pasado 2020 sufrió un grave accidente en la tercera etapa que le hizo pensar en poner fin a su carrera deportiva.

Por suerte está de vuelta, e ilusionado: “Mi objetivo principal no será luchar por un puesto en la clasificación, sino terminar sin más. Tengo ganas de volver a sentir la emoción, la adrenalina, las ganas de ir rápido. Mi reto principal consiste en dominar la regularidad, la navegación y, sobre todo, hacer gala de mucha paciencia”, confiesa el francés.

4 NACHO CORNEJO

Monster Energy Honda Team

Nacho Cornejo
Nacho Cornejo

Llegado a última hora al equipo oficial Honda para el Dakar de 2017, todos los años ha mejorado su puesto de la edición anterior hasta finalizar cuarto el pasado 2020, lo que le hace pasar de ser un valor seguro a ser un candidato al triunfo final. Habiendo demostrado ya que más allá de la solidez también va sobrado de velocidad, Nacho Cornejo ya no puede ser más el tapado de la marca del ala dorada.

Pese a llegar con mucho menos kilómetros de lo esperado, no esconde que su objetivo es subir al podio: “Competí en el Rally Andalucía donde pude volver al ruedo, no con el resultado deseado, pero al fin con roce de carreras. ¿Objetivo para 2021? Voy con la idea de mejorar ese 4º puesto y estoy dispuesto a dar lo mejor”, afirma el chileno.

77 LUCIANO BENAVIDES

Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing

Luciano Benavides
Luciano Benavides

De ser el ‘junior’ de KTM (dicho por él mismo), en este 2021 Luciano Benavides llega como uno de los dos pilotos oficiales de Husqvarna, que ha apostado por el más joven de los protagonistas de los últimos años con la clara intención de ir a por el Dakar, en 2021 o más adelante. Tras abandonar en su debut fue noveno en 2019 y sexto el año pasado, donde no se quedó lejos de luchar por el podio.

Pese a que se quita presión y habla de coger más experiencia, no se le puede descartar: “Al final lo que importa es la maduración que me da en estos años para poder pelear el día de mañana para ganarlo. El objetivo es ese: seguir mejorando y buscar el top 5 como resultado sería algo muy bueno”, reconoce el argentino.

Franco Caimi
Franco Caimi

MÁS ASPIRANTES

Como de costumbre es difícil reducir a un número exacto el número de candidatos. Más allá de estos diez, hay otro buen puñado de aspirantes a dar mucho de qué hablar (ordenados por dorsal):

  • 6 FRANCO CAIMI

Monster Energy Yamaha Rally Team. Octavo en su debut en 2017, el argentino Franco Caimi igualó esa posición el pasado 2020 ya en las filas de Yamaha, pues con el que salvó un año difícil para la marca. Ahora debe dar ese último paso para luchar de verdad contra los pilotos más rápidos.

Andrew Short
Andrew Short
  • 7 ANDREW SHORT

Monster Energy Yamaha Rally Team. Pese a su veteranía, el estadounidense Andrew Short solo lleva tres Dakar a sus espaldas. Pese a llevar solo tres Dakar a sus espaldas ha demostrado tener la velocidad de los mejores, fichando por Yamaha para intentar dar un paso más y mejorar el sexto puesto de 2019.

  • 9 SKYLER HOWES

Bas Dakar KTM Racing Team. En su estreno ya mostró una gran velocidad, y el pasado 2020 pudo quitarse la espina y terminar el Dakar a la segunda, en una interesante novena posición. Ahora, el estadounidense Skyler Howes cambia Husqvarna por KTM para intentar ir un paso más allá y acercarse a los primeros.

Stefan Svitko
Stefan Svitko
  • 11 STEFAN SVITKO

Slovnaft Rally Team. Sin la velocidad de antaño, el eslovaco Stefan Svitko puede ser uno de los grandes beneficiados de la decisión de hacer un recorrido más lento y más técnico. Siempre con su KTM, ya sabe lo que es subir al podio del Dakar (segundo en 2016) e intentará volver a repetirlo.

  • 12 XAVIER DE SOULTRAIT

HT Rally Raid Husqvarna Racing. Se hará raro no ver al francés Xavier De Soultrait sobre una Yamaha, donde parecía progresar bien tras el séptimo puesto de 2019, pero tras el abandono del año pasado ha cambiado a Husqvarna, una moto que ha conseguido mejores resultados durante los últimos años.

Xavier De Soultrait
Xavier De Soultrait
  • 15 LORENZO SANTOLINO

Sherco TVS Rally Factory. Tercer Dakar para el español Lorenzo Santolino, que no pudo acabar en ninguna de las dos ediciones anteriores, en las que al menos sí que tuvo tiempo de exhibir su velocidad. Para 2021, siendo la prioridad terminar, si lo consigue es capaz de meter muy arriba a Sherco.

  • 17 JOAN PEDRERO

FN Speed - Rieju Team. Apuntando a acabar entre los 12 primeros, el español Joan Pedrero se quita presión en una edición donde su experiencia en navegación puede hacerle estar realmente arriba una década después de su mejor actuación: el quinto puesto que repitió en 2013. Parece difícil repetir algo así.

Ross Branch
Ross Branch
  • 18 ROSS BRANCH

Monster Energy Yamaha Rally Team. Mejor rookie en 2019, vencedor de etapa en 2020 y piloto oficial en 2021. La progresión del botsuanés Ross Branch está siendo más que notable y Yamaha no ha dudado en hacerse con sus servicios. La marca necesita ilusión y su fichaje es una buena dosis.

  • 21 DANIEL SANDERS

KTM Factory Team. Sin los colores de Red Bull pero como piloto oficial KTM. Así debutará el rapidísimo australiano Daniel Sanders en el Dakar, lo que recuerda al estreno en 2015 de su compatriota Price, el último rookie en el podio. Será difícil que consiga emularlo, pero tiene los ingredientes para intentarlo.

Daniel Sanders
Daniel Sanders
  • 24 SEBASTIAN BÜHLER

Hero Motosports Team Rally. Tras su buen debut en 2019 fichó por Hero en 2020, donde tuvo que abandonar un día antes de la tragedia de su compañero Paulo Gonçalves. Ahora, el alemán Sebastian Bühler llega a su tercer Dakar con el objetivo de devolver a la marca india al top ten final.

  • 32 TOSHA SCHAIRENA

FN Speed - KTM Team. Puede que el debut de Tosha Schairena sea el más esperado de un piloto español en la última década, y él mismo reconoce que quiere dar la sorpresa. Sabiendo que necesitará una curva de aprendizaje por su poca experiencia en navegación, con su talento es difícil ponerle límites.

Laia Sanz
Laia Sanz
  • 44 LAIA SANZ

GasGas Factory Team. Solo una leyenda de la envergadura de la española Laia Sanz podría presentarse en el Dakar tras meses aquejada por la enfermedad de Lyme. Sin preparación y sin saber cómo responderá su cuerpo es imposible fijarse un objetivo, pero si se encuentra bien sus dotes de navegación pueden marcar la diferencia.

  • 68 JAMIE McCANNEY

Monster Energy Yamaha Rally Team. Su debut el año pasado fue realmente prometedor, ya que llegaba sin experiencia en Rallies, terminando 15º pero llegando a ser sexto en una etapa, mejor resultado de Yamaha. En este segundo año, el británico (manés) Jamie McCanney tiene que refrendar ese gran estreno.

Jamie McCanney
Jamie McCanney
  • 74 JAUME BETRIU

FN Speed - KTM Team. El Rookie del año en 2020 repite el mantra de seguir aprendiendo pero animado por un recorrido más técnico que debería sentarle mejor. Con una KTM casi de serie, el español Jaume Betriu es favorito a ganar en Marathon y será interesante ver si se puede codear con los Elite.

  • 87 ORIOL MENA

FN Speed - Rieju Team. En su vuelta tras perderse 2020 por lesión, ha dejado Hero –tras ser séptimo y mejor rookie en 2018 y décimo en 2019- para llevar una KTM con los colores de Rieju. Recuperado de sus lesiones, el español Oriol Mena quiere retomar su gran trayectoria donde lo dejó.

Ricky Brabec

Galería relacionada

Favoritos y aspirantes del Dakar 2021

Archivado en:

KTM, Husqvarna, GasGas, Honda, Sherco TVS, Yamaha y Hero son las marcas oficiales en el Dakar 2021

Relacionado

Dakar 2021: Honda y KTM cambian las tornas, Husqvarna acecha y Yamaha sueña

Laia Sanz, Joan Barreda, Oriol Mena, Lorenzo Santolino, Joan Pedrero y Jaume Betriu son algunos de los españoles más destacados del Dakar 2021

Relacionado

Dakar 2021: Los 17 pilotos españoles