Dakar 2024: 10 favoritos a ganar, 10 grandes aspirantes y 10 nombres a seguir en Rally2

La edición 2024 del Dakar arranca realmente abierta, con numerosos aspirantes a la victoria.

Toby Price, Skyler Howes, Kevin Benavides, Tosha Schareina, Luciano Benavides, Pablo Quintanilla, Sam Sunderland, Ricky Brabec, Daniel Sanders y Nacho Cornejo, favoritos al Dakar 2024
Toby Price, Skyler Howes, Kevin Benavides, Tosha Schareina, Luciano Benavides, Pablo Quintanilla, Sam Sunderland, Ricky Brabec, Daniel Sanders y Nacho Cornejo, favoritos al Dakar 2024

El Dakar 2024 está a punto de comenzar y es el momento de desgranar una lista de inscritos que cuenta con grandes nombres y que destaca por la multitud de aspirantes, pese a la ausencia del austriaco Matthias Walkner por lesión.

Un repaso a través de 30 nombres, con 10 que se pueden considerar favoritos a la victoria, otros 10 grandes aspirantes y, para terminar, una decena de nombres interesantes para seguir en la categoría Rally2.


DAKAR 2024: 10 FAVORITOS

La victoria final debería estar entre el grupo KTM y Honda:

  • 47 KEVIN BENAVIDES

Red Bull KTM Factory Racing

El argentino Kevin Benavides es el vigente ganador y solo por eso se merece estar en lo alto de la lista de favoritos, pese a que su curso 2023 ha estado marcado por las lesiones: a comienzos de año se fracturó el fémur en Abu Dabi y hace un mes se hizo daño en la pierna preparando el Dakar, por lo que el piloto de KTM no llega a la cita como le gustaría. Aun así, tiene todo lo necesario para poder pelear delante y tratar de hacerse con su tercer touareg.

Me da mucho orgullo recordar el Dakar 2023”, se jacta. “Cada Dakar es un mundo, es diferente, tiene su propia vida. Logré ganar el Dakar con Honda, logré ganarlo con KTM -algo que es inédito- y no tengo nada que demostrar. Pero sigo corriendo por pasión, porque me encanta, porque creo que todavía estoy con posibilidades de lograr más cosas. Soy super competitivo. Voy a dar lo mejor de mí. Voy con la ilusión por la tercera estrella”.

Kevin Benavides, Red Bull KTM Factory, Dakar 2024
Kevin Benavides, Red Bull KTM Factory, Dakar 2024
  • 2 TOBY PRICE

Red Bull KTM Factory Racing

Un año más, puede que estemos ante el último Dakar en moto del australiano Toby Price, cuyo paso a los coches se acerca peligrosamente. Es más, puede que si ha decidido darse una última oportunidad en las dos ruedas sea por lo sucedido en 2023, cuando se quedó a 43 segundos de ganar su tercer touareg y a cuatro puntos del título mundial, que perdió por problemas mecánicos. El de KTM quiere resarcirse de todo eso y aumentar su leyenda en el raid.

"El último Dakar no lo gané por los pelos. Me salté tres way points por unos pocos metros en la última especial”, se lamenta. "El objetivo era ganar y resulta muy frustrante perder por un margen tan pequeño. Pero finalicé en buena forma, sin ninguna lesión y logré volver con un trofeo. Eso es lo más importante. Estoy preparado para una nueva edición y tengo muchas ganas de disputar el próximo Dakar”.

Toby Price, Red Bull KTM Factory, Dakar 2024
Toby Price, Red Bull KTM Factory, Dakar 2024
  • 4 SAM SUNDERLAND

Red Bull GasGas Factory Racing

Llega el Dakar y la duda es qué versión ofrecerá el británico Sam Sunderland, que acomete su undécima participación. De las diez anteriores, solamente ha podido acabar cuatro… y todas ellas en el podio, incluyendo dos victorias: 2017 y 2022, cuando también fue campeón del mundo. Sin embargo, el de GasGas ha tenido un 2023 para olvidar entre lesiones, caídas y enfermedades, por lo que está deseando hacer borrón y cuenta nueva para este 2024.

"¡Parece que llevar el número 1 en la moto no es bueno para mis planes!”, exclama. “Con mis antecedentes, el objetivo debe ser terminar y esperamos lograr un buen puesto, aunque lo que realmente quiero es volver a casa con un tercer título. Para mí el Dakar siempre destaca frente a otras carreras. No sé si porque hay mucha más gloria en juego o qué, pero está claro que saca el fuego que llevo dentro".

Sam Sunderland, Red Bull GasGas Factory, Dakar 2024
Sam Sunderland, Red Bull GasGas Factory, Dakar 2024
  • 9 RICKY BRABEC

Monster Energy Honda Team

Dentro de la descomunal armada de seis pilotos que ha montado Honda para el Dakar 2024, el único que sabe lo que es ganar el Dakar es el estadounidense Ricky Brabec, que en la edición de 2020 terminó con la larguísima sequía de la marca del ala dorada. Lleva una temporada discreta con un solo podio en el Desafío Ruta 40, pero con su endiablada velocidad y su vasta experiencia pese a su juventud, tiene que erigirse en punta de lanza de la reconquista de HRC.

El Dakar es una prueba llena de prestigio. Para mí el Dakar es como la madre de todas las carreras. A lo largo de todo el año trabajo con el Dakar en mente. No me puedo conformar con nada menos que una victoria, pero hay que conseguirla. No es llegar y ganar, no es tan fácil”, reflexiona. “Así que terminar el Dakar debería ser una victoria en sí misma, pero ganar es más, es especial”.

Ricky Brabec, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Ricky Brabec, Monster Energy Honda, Dakar 2024
  • 10 SKYLER HOWES

Monster Energy Honda Team

La ascensión del estadounidense Skyler Howes en los últimos años ha sido meteórica. Después de venderlo casi todo para disputar el Dakar 2021, consiguió un contrato como piloto oficial Husqvarna y lo aprovechó subiendo al podio el pasado 2023. Su velocidad llamó la atención de Honda, que le firmó para ser su quinto piloto y aumentar su número de efectivos para plantar cara al grupo KTM, una confianza que el californiano intentará devolver con la victoria final.

Si terminas en el podio del Dakar, significa que probablemente lo puedes ganar”, razona. “Se trata de ir afinando el dominio de la carrera y de aprender de los errores cometidos. El año pasado probé estrategias que no funcionaron en dos jornadas diferentes. Es un conocimiento que podré poner en práctica este año. Gran parte del Dakar tiene que ver con el azar. Y ahí está su encanto. Siempre ofrece algo nuevo”.

Skyler Howes, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Skyler Howes, Monster Energy Honda, Dakar 2024
  • 7 PABLO QUINTANILLA

Monster Energy Honda Team

Como cada año, el chileno Pablo Quintanilla quizás no parta como el máximo favorito a la victoria, pero sí con la percepción de que este puede ser su año. Además, sus tres podios en el Dakar siempre han sido en años pares, y en las dos temporadas que lleva en Honda ha sido el mejor piloto de la marca en la clasificación final. Ha finalizado en el top 4 en seis de las últimas nueve ediciones, así que ya solamente le queda rematar y brindar a Chile su primer Dakar.

En Marruecos, probando la nueva moto, me sentí muy cómodo, pude andar al ritmo que quería, la carrera me sentó muy bien. Me sentí rápido, fuerte en la navegación y en la velocidad que mostré. Eso me dio confianza y una muy buena señal para enfrentar el Dakar 2024”, asevera. “Tengo la confianza para saber que puedo pelear arriba y siempre con la ilusión y el hambre de ganar”.

Pablo Quintanilla, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Pablo Quintanilla, Monster Energy Honda, Dakar 2024
  • 1 LUCIANO BENAVIDES

Husqvarna Factory Racing

El argentino Luciano Benavides redondeó la gran temporada para la familia salteña, añadiendo el título mundial de RallyGP al triunfo logrado en el Dakar por su hermano después de firmar una temporada excelente en la que se ha mostrado realmente rápido y todavía más efectivo. Con esa inercia llega al Dakar; donde, aunque nunca ha pisado el top 5, el año pasado ya logró tres victorias de etapa, y en este 2024 va a intentar darle su primer triunfo a Husqvarna.

Al Dakar llego como flamante campeón y es la primera vez que un piloto que no ha ganado la carrera, va a llevar el 1”, recuerda. “Este año me saqué una gran mochila de encima. Creo que me faltaba un título importante. Obviamente, mi objetivo es ganar el Dakar. Sé que se puede. Mi hermano lo ganó dos veces y yo como campeón del mundo sé que es posible y voy a luchar por eso.”

Luciano Benavides, Husqvarna Factory, Dakar 2024
Luciano Benavides, Husqvarna Factory, Dakar 2024
  • 5 DANIEL SANDERS

Red Bull GasGas Factory Racing

Cuando aquel jovencísimo australiano llamado Daniel Sanders terminó cuarto en su estreno en el Dakar en 2021, y arrancó el de 2022 a una velocidad de vértigo, todo apuntaba a un ascenso meteórico en su trayectoria. Sin embargo, desde entonces las ha tenido de cal y arena, sobre todo en un 2023 en el que consiguió imponerse en el Rally de Sonora y después se fracturó el fémur. Pese a tener una preparación a contrarreloj, el de GasGas debe aspirar a la victoria.

En el último Dakar terminé séptimo. Fue una auténtica montaña rusa, tras empezar el Dakar sin ninguna preparación”, rememora. “Mirando atrás, no sé ni cómo logré terminar cada día. Me siento orgulloso de lo que conseguí, dadas las circunstancias. Mostré quien soy y de lo que soy capaz. Estoy encantado de haber conseguido al fin mi primera victoria en el Sonora Rally. Tardó en llegar, puesto que tuve bastante mala suerte".

Daniel Sanders, Red Bull GasGas Factory, Dakar 2024
Daniel Sanders, Red Bull GasGas Factory, Dakar 2024
  • 11 NACHO CORNEJO

Monster Energy Honda Team

Aún sigue demasiado fresco en la memoria el abandono del chileno Nacho Cornejo en aquel Dakar 2021 cuando lideraba la prueba ya en la segunda semana. Por eso, pese a que todavía no ha pisado el podio (fue cuarto en 2020) ni ha logrado resultados brillantes a lo largo de las últimas temporadas, si está en la línea de salida es obligatorio contarle entre los candidatos a devolver a Honda la victoria final y lograr por fin poner a Chile en el palmarés de motos.

En el Dakar 2023 no tuvimos el resultado que buscábamos. No fue de mis mejores participaciones”, confiesa. “Será mi 9º Dakar. Han pasado rápido los años. Estoy feliz de cómo ha evolucionado mi carrera y tengo ambición. Mi mejor resultado es el P4 de 2020 y por ello la idea es ir a pelear por un podio, por los lugares de punta y ojalá pueda darle una victoria al equipo”.

Nacho Cornejo, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Nacho Cornejo, Monster Energy Honda, Dakar 2024
  • 68 TOSHA SCHAREINA

Monster Energy Honda Team

La gran revelación de 2023 en el mundo de los rallies fue el español Tosha Schareina, que después de regresar al Dakar tras un año de ausencia, fichó por Honda y brilló de tal forma durante el curso al ganar el Desafío Ruta 40 y ser segundo en Sonora, que la marca del ala dorada decidió ampliar a seis su equipo para hacerle hueco. Por más que sea el último en llegar, su endiablada velocidad obliga a contar con él entre los favoritos al triunfo final.

Es mi primera vez en el Dakar con un equipo oficial y la moto es increíble, pero aún mejor es todo el equipo y la estructura. Con una estructura oficial puedes llegar muy bien preparado y solo preocuparte de pilotar”, apunta el español, que quiere quitarse presión: “¿Ganar? Nunca se sabe. Lo que sí sé es que tenemos el ritmo para estar ahí y que vamos a ir a por todas”.

Tosha Schareina, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Tosha Schareina, Monster Energy Honda, Dakar 2024

DAKAR 2024: 10 ASPIRANTES

Otros 10 pilotos que sueñan con todo o casi todo, donde el abanico se abre a otras marcas o a pilotos privados:

  • 42 ADRIEN VAN BEVEREN

Monster Energy Honda Team

Resulta difícil dejar fuera al francés Adrien Van Beveren de la terna de grandes favoritos, sobre todo cuando terminó quinto el año pasado y cuarto hace dos, además de ser tercero -y mejor Honda- en la general del Mundial de RallyGP 2023 y haber ganado el Abu Dabi Desert Challenge. Sin embargo, la sensación es que hace años que cambió su impresionante velocidad por una mayor regularidad, y a día de hoy eso no parece suficiente para ganar.

Adrien Van Beveren, Monster Energy Honda, Dakar 2024
Adrien Van Beveren, Monster Energy Honda, Dakar 2024
  • 88 JOAN BARREDA

Hero Motosports Team Rally

En el ocaso de su carrera, el español Joan Barreda ha decidido aceptar la oferta de Hero para desarrollar la moto y llevarla algún día a ganar el Dakar. Pero, antes de colgar el casco, ha decidido darse una última oportunidad como piloto y buscar ese podio que hasta ahora le ha sido esquivo. Motivación le sobra y de su velocidad no hay nada que descubrir. Solo queda soñar, y hacerlo con todo.

Joan Barreda, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
Joan Barreda, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
  • 46 ROSS BRANCH

Hero Motosports Team Rally

El botsuanés Ross Branch fichó por Hero para aportar ese toque extra de velocidad del que parecían adolecer los otros pilotos de la marca, y que permitiría saber dónde está realmente la marca india. Aunque ahora comparta ese estatus con Barreda, ya ha demostrado que la moto es realmente rápida, y que la duda reside en si ha alcanzado ya la fiabilidad suficiente para aguantar dos semanas a tope sin fallar.

Ross Branch, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
Ross Branch, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
  • 15 LORENZO SANTOLINO

Sherco TVS Rally Factory

En el caso del español Lorenzo Santolino, la duda está mucho más en la moto que en el piloto. Rapidísimo y realmente fiable, la sensación es que la Sherco sigue un pasito por detrás de las grandes marcas en términos de velocidad; y, con la extraordinaria competitividad que hay en el panorama actual de los raids, el hándicap es realmente grande a la hora de pelar por hacer algo más grande.

Lorenzo Santolino, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024
Lorenzo Santolino, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024
  • 98 MASON KLEIN

Korr Offroad Racing

La marca china Kove ha progresado adecuadamente y, después de terminar el Dakar el año pasado, la presencia del estadounidense Mason Klein sobre una de sus motos servirá de piedra de toque para saber hasta dónde pueden llegar. El niño prodigio de los raids ha salido del paraguas del Bas KTM para encarar la prueba con su propio equipo, por lo que su techo en este 2024 se antoja un tanto desconocido.

  • 14 SEBASTIAN BÜHLER

Hero Motosports Team Rally

El 2024 tiene que ser el año de la explosión definitiva del alemán Sebastian Bühler, que en etapas concretas ha dejado pinceladas de lo que puede hacer en términos de velocidad, pero la realidad es que todavía no ha pisado el top 10 final del Dakar. En su quinta participación y con la Hero cada vez más evolucionada, el campeón mundial de Bajas en 2020 tiene que dar el siguiente paso.

Sebastian Bühler, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
Sebastian Bühler, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
  • 19 RUI GONÇALVES

Sherco TVS Rally Factory

Aunque llegó tarde a los raids, el portugués Rui Gonçalves dejó rápidamente la impronta de su velocidad en la modalidad, terminando 19º en su debut en 2021. Diversos problemas han hecho que todavía no haya podido mejorar ese resultado, pero su desempeño en etapas concretas hace pensar que puede estar muchísimo más arriba e incluso rivalizar con Santolino por el estatus de piloto número uno en Sherco.

Rui Gonçalves, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024
Rui Gonçalves, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024
  • 27 JOAQUIM RODRIGUES

Hero Motosports Team Rally

El portugués Joaquim Rodrigues llega después de un año complicado en el tema de lesiones, ya que lo empezó rompiéndose la pierna en el Dakar y lo terminó con la rotura del omóplato en el test previo al rally de Marruecos. El objetivo es dejar eso atrás y recuperar el nivel alcanzado en 2022, cuando logró la primera victoria de Hero, marca a la que también dio su primer top 10 final en 2017.

Joaquim Rodrigues, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
Joaquim Rodrigues, Hero Motosports Team Rally, Dakar 2024
  • 142 STEFAN SVITKO

Slovnaft Rally Team / KTM

Ha llovido ya muchísimo desde el segundo puesto logrado por el eslovaco Stefan Svitko en 2016 y, sobre todo, las cosas han cambiado mucho en el Dakar. La velocidad ha aumentado de forma exponencial estos años y eso juega en contra del veterano piloto, que siempre cimentó sus éxitos en la regularidad y que, con su KTM, tratará de hacer valer su experiencia en la que es su 15ª participación en la prueba.

Stefan Svitko, Slovnaft Rally Team, Dakar 2024
Stefan Svitko, Slovnaft Rally Team, Dakar 2024
  • 23 MARTIN MICHEK

Orion - Moto Racing Group / KTM

Campeón mundial de Bajas en 2021, el checo Martin Michek las ha tenido de cal y arena en sus cuatro participaciones en el Dakar, donde alcanzó el top 10 en 2021 y se quedó al borde el año pasado, donde fue el mejor piloto privado. Con su velocidad de crossero intacta, el objetivo es llevar su KTM a superar su mejor resultado con la esperanza puesta en que llegue la oferta para ser piloto oficial en el futuro.

 


DAKAR 2024: LA LUCHA EN RALLY2

La lucha en Rally2, la categoría más concurrida, promete ser encarnizada entre muchos pilotos:

16 Romain Dumontier (Team Dumontier Racing / Husqvarna): El francés lleva dos años causando una gran sensación, y tras conquistar tanto el Dakar como la Copa del Mundo en Rally2, su objetivo es volver a imponerse en la categoría y tratar de colarse en el top 10 final para poder seguir con el resto de la temporada.

22 Michael Docherty (Bas World KTM Racing Team): El sudafricano mostró una velocidad tremenda para ser el mejor rookie de 2023, y para este 2024 tendrá el triunfo de Rally2 en el punto de mira; todo ello con la presión y la motivación de saber que entre el Dakar y Abu Dabi tendrá que llamar la atención de alguien que le pague por correr.

Michael Docherty, Bas World KTM Racing Team, Dakar 2024
Michael Docherty, Bas World KTM Racing Team, Dakar 2024

17 Paolo Lucci (Bas World KTM Racing Team): Subcampeón mundial en Rally2, también fue segundo en dicha categoría en el pasado Dakar, donde acabó 15º en la general. Convertido en la gran esperanza italiana de los raids, buscará el triunfo en la subcategoría y el top 10 de la general final.

18 Bradley Cox (Bas World KTM Racing Team): Ganador del Rally de Marruecos y el Desafío Ruta 40 en Rally2, el objetivo del sudafricano, hijo del mítico Alfie Cox, es claro para este 2024: conquistar también el Dakar y la Copa del Mundo para llamar la atención de algún equipo oficial y saltar a RallyGP.

Bradley Cox, Bas World KTM Racing Team, Dakar 2024
Bradley Cox, Bas World KTM Racing Team, Dakar 2024

21 Jacob Argubright (Duust Rally Team / KTM): El año pasado dio el salto definitivo del panorama estadounidense al mundial y rozó el top 20 final en el Dakar, al que regresa ahora para intentar meterse en el podio de la subcategoría o incluso luchar por llevarse la victoria dentro de la misma.

26 Konrad Dabrowski (Duust Rally Team / KTM): El polaco está llamado a hacer grandes cosas en el Dakar y viene con ganas de resarcirse de 2023, cuando no pudo ir por una apendicitis. Con solo 22 años ya ha sido campeón mundial de Bajas en 2022 y viene de ser segundo en Rally2 en el Ruta 40. Mucho ojo con él.

Konrad Dabrowski, Duust Rally Team, Dakar 2024
Konrad Dabrowski, Duust Rally Team, Dakar 2024

76 Jeanloup Lepan (Duust Rally Team / KTM): El ganador del trofeo Junior de Rally2 (y tercero en la general de Rally2) en 2023 afronta su tercer Dakar dispuesto a consolidar su progresión de sus dos primeros años tras ganar la categoría en el Abu Dabi Desert Challenge y peleará por meterse en el podio de la categoría.

20 Harith Noah (Sherco TVS Rally Factory): El indio llega al Dakar con la inercia de imponerse en el Transanatolia para intentar acabar su segundo Dakar tras sumar tres abandonos en sus cuatro participaciones. El que acabó en 2021 lo hizo en la 20ª posición, por lo que partirá de esa referencia para mejorar y buscar el top 10.

Harith Noah, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024
Harith Noah, Sherco TVS Rally Factory, Dakar 2024

29 Neels Theric (Kove): Su gran Dakar de debut llamó la atención de Kove, que le fichó como punta de lanza para impulsar su proyecto y desarrollar la nueva moto para la temporada 2024 del W2RC. Aunque Klein también llevará la máquina china y el francés se pone como objetivo terminar, tiene nivel para buscar el podio en Rally2.

110 Jane Daniels (Fantic Racing Rally Team): La británica, que viene de conquistar su cuarto título mundial de enduro ganando todas las carreras, se lanza a la aventura del Dakar como piloto oficial Fantic, tratando de aprovechar el vacío de poder dejado en categoría femenina por la ausencia de Mirjam Pol. Habrá que seguirla muy de cerca.

Jane Daniels, Fantic Racing Rally Team, Dakar 2024
Jane Daniels, Fantic Racing Rally Team, Dakar 2024

Archivado en:

Kevin Benavides defenderá en el Dakar 2024 su victoria del año pasado

Relacionado

Dakar 2024: pilotos, motos y equipos

Matthias Walkner se pierde el Dakar 2024 por lesión

Relacionado

Matthias Walkner se pierde el Dakar 2024 tras lesionarse de gravedad entrenando

Tosha Schareina es el último refuerzo del Monster Energy Honda para el Dakar 2024

Relacionado

Tosha Schareina completa el dado mágico de Honda para el Dakar 2024

Joan Barreda disputará el Dakar 2024 con Hero

Relacionado

Joan Barreda ficha por Hero Motorsports para correr el Dakar 2024