A nadie se le escapa que, en los rally raids en general y en el Dakar en particular, la suerte puede jugar un papel fundamental. El nivel es altísimo, la competencia feroz y cualquier piedra escondida puede decantar la victoria final en una u otra dirección.
Por eso, cuantas más papeletas compres, más posibilidades tendrás de ganar. Una técnica que el Monster Energy Honda Team ha puesto en marcha, ampliando cada curso su número de efectivos para luchar contra el imperio del grupo Pierer que forman KTM, Husqvarna y GasGas.
Monster Energy Honda Team 2024 - Presentation
— Monster Energy Honda (@RallyTeamHRC) December 8, 2023
Here is the Monster Energy Honda Team that will contest the 2024 World Rally-Raid Championship season with its new HONDA CRF450Rally. pic.twitter.com/s7hNWfQ1yW
Hasta seis pilotos competirán sobre las Honda CRF450 Rally del equipo oficial, dos más que el pasado 2023, cuando eran cuatro (cinco contando a Joan Barreda que tenía apoyo oficial pero no estaba en el equipo). Esos cuatro repiten:
- Ricky Brabec se postula como el jefe de filas, si es que se puede hablar de una figura así con un sexteto de semejante calibre. Al menos, el estadounidense es el único que sabe lo que es ganar el Dakar, y quizás el piloto con más velocidad pura del mundo.
- Pablo Quintanilla es la experiencia personificada. Segundo en 2022 y cuarto en 2023, el chileno ha sido el mejor piloto Honda en las dos ediciones que ha disputado con el equipo. Ya solamente le queda la guinda de la victoria.
- Nacho Cornejo todavía no ha pisado el podio del Dakar (tiene como mejor resultado el cuarto puesto de 2020), pero nadie duda de que el chileno es un potencial del Dakar, sobre todo porque lo rozó en 2021, cuando abandonó yendo líder.
- Adrien Van Beveren fue el fichaje estelar del pasado curso, donde terminó quinto logrando una victoria de etapa. Algo irregular, el francés ya ha demostrado en el pasado que puede llevarse el touareg, aunque todavía no haya logrado subir al cajón.

Un póquer de lujo al que han sumado dos incorporaciones:
- Skyler Howes llegó al equipo el pasado septiembre, después de lograr su primer podio en el Dakar con Husqvarna y, tras tener que acometer una adaptación exprés a la CRF450 Rally, el estadounidense viene intentará devolver a la marca del ala dorada a lo más alto.
- Tosha Schareina es la guinda del pastel. Con solo dos Dakar a sus espaldas, el español recibió la llamada de Honda para hacer algunas rondas del Mundial. Tras ser segundo en Sonora se impuso en el Desafío Ruta 40, ganándose así desde ya un sitio en el equipo oficial.
Con la llegada de Howes y Schareina, el Monster Energy Honda Team cuenta con un dado de seis caras para asegurarse de que, al tirarlo en la línea de salida del 5 de enero en AlUla, siempre salga de cara para algunos de sus pilotos y poder así reconquistar el Dakar tras dos ediciones sin ganar.