¡Lo ha conseguido! A la tercera, la vencida. Si en sus dos primeras participaciones en el Dakar la carrera le había vencido a él, habiendo acabado con dos lesiones importantes en 2019 y en 2020, en su participación número 3 el piloto de Sherco ha conseguido acabar. Además haciéndolo de forma brillante, con una sexta posición, rozando la quinta, y habiendo estado cuarto de la general tras algunas estapas de la primera semana de carrera. Con resultados parciales incluso dentro del Top 5 y sin cometer errores. Sólido, rápido, efectivo y certero Lorenzo Santolino por fin ha podido demostrar su valía en los raids. Al Dakar llegaba con la moral bien alta tras haner firmado un podio en la Baja Andalucía, única carrera previa en escenario de Covid-19 que se ha podido disputar antes del gran evento anual dakariano.

EMOCIONAL, LARGO Y DURO
Analizando ya desde su tierra de Salamanca su participación Santolino ha reconocido que la carrera ha sido “muy emocional, largo y duro, ha tenido de todo, pero hemos conseguido llegar al final y con un gran resultado, sexta posición, para mí y para todo mi equipo y patrocinadores”. El piloto salmantino ha logrado un excelente puesto en el Dakar y ha asegurado que: "Estos años duros, los errores y las caídas me han hecho mejorar y los he convertido en experiencia".
El salmantino comenta que “Estoy muy contento de cómo ha ido el Dakar y no por el resultado sólo, por el día a día. He conseguido ser consistente, regular, en cuanto al trabajo de concentración en pilotaje y en la navegación, he tenido errores que he podido solventar, y también por la moto que no ha tenido fallos y hemos llegado a meta con las tres motos, un gran resultado para Sherco, somos el único equipo que lo ha logrado”.
"El Dakar es muy exigente en todos los sentidos y el tema psicológico es importante, pero en esta carrera que son doce etapas para un piloto de moto que tiene que gestionar pilotaje, navegación, este año los neumáticos... Cuando tienes un error de navegación sufres un colapso y hay que saber abordarlo", ha comentado. "No he tenido malos momentos para ser el Dakar, aunque si he sufrido a nivel intestinal los primeros días, pensaba que me iba a mermar más, pero he llegado bien. Y de la espalada, son muchas horas de moto", ha comentado, aunque "a nivel físico se hace cansado y también mental".

QUITARSE UN PESO DE ENCIMA
El salmantino ha desvelado como se sintió en la llegada al lograr terminar su primera de las tres participaciones que ha tenido. "Fueron kilómetros muy duros en la última etapa, tienes el fantasma de no caerte o cometer un error. Lo he ido gestionando bien y el momento de pasar la meta es de liberación", ha confesado sobre el hecho de haber terminado, "es que has llegado, no has hecho errores y has hecho un buen resultado". "El Dakar es muy emocional, sufres altibajos en la carrera y es una liberación, una experiencia muy bonita que compensa la preparación".
El piloto ha logrado el resultado más importante de la marca francesa Sherco, que nunca había tenido un piloto en el 'top ten' final del Dakar. "Están súper contentos, haber estado siempre en puestos del top 10 y haber logrado un gran resultado... me llamó el jefe desde Francia y están todos muy contentos", ha comentado el piloto que espera definir sus planes para la próxima temporada en breve.
EXIGENTE
"Hace mucho frío por las mañanas y la llegada es a 30 grados, en el interior del país tienes 5 grados por la mañana y 25 a mediodía", ha explicado Santolino que ha desvelado su secreto: un mono de esquí de fondo para hacer los largos enlaces a primera hora de la mañana con frío y poder salir a tope a las especiales cronometradas.
"El tema de los neumáticos ha sido una norma nueva, se ha limitado a seis para toda la carrera, y se marcaban al inicio de la carrera", ha explicado. "Entendemos que se trataba de bajar un poco la velocidad porque al tener que conservar neumáticos el piloto tiene que reservar", ha asegurado.
Santolino ha tenido que conservar mucho más porque no contaba con control de tracción como otras marcas. "Los neumáticos del Dakar son extraordinarios y el resultado ha sido espectacular", ha comentado. Sobre este asunto, Santolino ha explicado que han contado siempre con el asesoramiento de Michelin y que los neumáticos han sufrido mucho por la presencia de piedras que ha provocado cortes y deterioro de las cubiertas.

COVID 19
"Hemos mantenido el protocolo sanitario que indicaba la organización, siempre con mascarilla, pero una vez dentro más allá de eso hemos hecho una vida bastante normal", aunque antes había que pasar varios test y PCR para poder acceder a la carrera.
El Dakar ha terminado sin positivos "que da que pensar que se puede seguir haciendo competiciones aunque sea más costoso y complicado".