Hablar de Laia Sanz es hacerlo de triunfo, de no darse nunca por vencida, de romper barreras y de amor por las motos. Ese sería un buen resumen de lo que ha sido y está siendo su envidiable trayectoria en categorías como el trial, el enduro e incluso el rally más famoso del mundo, el Dakar.
Por esta razón poco hay que se pueda decir de una mujer a la que seguimos en cada prueba en la que participa, ya que en todas ellas siempre estará rondando la victoria. Y si alguien cree que esta afirmación resulta muy aventurada, no hay más que echar un vistazo a los hitos de esta mujer nacida en diciembre de 1985 en la localidad barcelonesa de Corbera de Llobregat.
Hitos de Laia Sanz
Apuntar cada uno de los momentos victoriosos de Sanz llega a ser incluso “aburrido” puesto que su superioridad en algunas disciplinas ha sido aplastante. Por ello, vamos a repasar los hitos y cifras más importantes de su carrera.
- Laia Sanz empezó a montar en moto con cinco años, cuando nadie se enteraba que cogía la máquina de su hermano mayor, una Montesa Cota de 25cc.
- En 1997, con una moto de 80cc ganó su primera carrera en un campeonato masculino en el campeonato catalán júnior, lo que hizo que todos los ojos se posaran en aquella niña que rompía moldes. También ese año fue la única participante femenina en el Campeonato de Trial Español.
- En 2000 logró el Campeonato Español Cadete de Trial siendo la única piloto femenina que participó frente a todos los demás niños.
- En 2000 también se comenzó a disputar el Campeonato del Mundo de Trial Femenino, y fue entonces cuando consiguió su primer título mundial.
- Ha sido 13 veces campeona del mundo de trial en las 14 participaciones que ha disputado. A eso hay que añadir 10 Campeonatos de Europa, 6 Trial de las Naciones Femenino y 8 Campeonatos de España. En total, en la modalidad de trial, atesora 38 títulos.
- En 2010 comenzó su participación en el Campeonato del Mundo de Enduro.

- En 2011, participa por primera vez en el Rally Dakar y consigue acabarlo en el puesto 39, siendo la única mujer que lo hace.
- En 2012 comienza su dominio en el Campeonato Mundial de Enduro con el primer título de los 5 que conseguiría de forma consecutiva.
- En 2017, un problema técnico evita que gane su sexto mundial de enduro y decide abandonar la categoría para centrarse sobre todo en el Dakar y los rally raid.
- Ha terminado el Rally Dakar en 11 ocasiones y en todas ellas ha sido la mejor en categoría femenina, llegando a ser novena en la clasificación final absoluta en el año 2015, lo que resultó la mejor posición femenina de la historia.
- En 2021, Laia Sanz ha decidido volver a competir en los dos mundiales donde más éxitos ha conseguido. Por el momento, es líder en el de Enduro y segunda a solo tres puntos de la líder Emma Bristow en el de trial, lo que da una buena muestra de la calidad de esta campeona, capaz de volver por el sendero del triunfo años después de haber abandonado una especialidad.