Cuenta la leyenda que un tipo llamado Robin Hood se escondía en el bosque de Sherwood después de robar a los ricos para dárselo a los pobres. Decían que el bosque estaba encantado y eso hacía de él una perfecta guarida para Robin y los suyos. Obviamente contamos esto porque el apellido de Levi Sherwood coincide con el famoso paraje de leyenda. Aunque bien podríamos hacer un par de paralelismos.
Por un lado Levi Sherwood, conocido en todo el mundo por ser uno de los mejores freestylers de todos los tiempos, pilotaba como el propio bosque, parecía estar encantado y en su interior albergaba todo tipo de tesoros que dejaban entrever en sus puestas en escena. Y por otro, podía asemejarse a Robin Hood porque hacía (y hace) feliz a mucha gente que se quedaba extasiada viendo cómo hacía piruetas sobre su moto de motocross.
Levi Sherwood, el chico de goma
Dejando de lado este juego de palabras con su apellido, Sherwood realmente es conocido como el chico de goma o rubber kid. Nació el 22 de octubre de 1991 en Nueva Zelanda y su pasión por las motos surgió cuando aún era muy pequeño, ya que su padre también competía en speedway. Así que no es de extrañar que pronto se interesó por el motocross. Claro que en su caso lo que más le atraían eran los saltos. Además, tenía una habilidad especial para hacer todo tipo de piruetas sobre la moto.
Eso le llevó a que rápidamente se fijaran en él y a participar en una de las citas más importantes: el Red Bull X-Fighters. De hecho, cuando solo tenía 17 años, Levi Sherwood fue capaz de ganar en Ciudad de México. Con tan buenos comienzos, no es de extrañar que estuviera en boca de todos y que siguiera evolucionando en su pilotaje. Eso le hizo volver a triunfar en 2010 en la cita de Moscú y en la de Londres.
Y a todo eso hay que añadir que se convirtió en campeón del Red Bull X-Fighters World Tour de 2012. En total, el piloto neozelandés fue capaz de sumar nueve victorias y dieciséis podios en estas pruebas. Después de su última victoria en Madrid en 2017 declaró: "He estado esperando este momento una eternidad. En este certamen cuesta mucho ganar y a veces puedes pasarte años sin ver puerta. Ha pasado mucho tiempo desde que gané mi último evento del Red Bull X-Fighters”.

Premios Laureus
Sherwood no solo destacó en Red Bull X-Fighters, sino que también tuvo un especial protagonismo en los X Games. En 2010, por ejemplo, obtuvo la medalla de plata, mientras que en 2017 se llevó la de oro en las pruebas de freestyle y al mejor truco.
Cabe señalar que fue tal su repercusión en los primeros años que incluso estuvo nominado a los premios Laureus en la sección de Deportes de Acción, lo que dice mucho de lo que Sherwood era capaz de ofrecer y la emoción que hacía sentir a los espectadores que abarrotaban las gradas.