El Campeonato del Mundo de Motocross arranca su 67ª temporada como referencia absoluta del motociclismo offroad, la novena desde que la categoría reina se llama MXGP, en la que el esloveno Tim Gajser defiende el trono en busca de su sexto título mundial y quinto en la categoría. Además de MXGP, se disputarán otras dos categorías mundiales: MX2 y WMX.
CALENDARIO MUNDIAL MXGP 2023
Este fin de semana, del 11 al 12 de marzo, comienza la temporada en el trazado argentino de Villa La Angostura, y tras casi siete meses terminará en el circuito británico de Matterley Basin. Serán 19 grandes premios repartidos en 17 países.
Hay varios cambios respecto al año pasado: entran o vuelven al calendario países como Vietnam (en Thanh Hoa), Países Bajos (Arnhem) o Suiza (Frauenfeld); mientras que Indonesia pasa de tener una ronda a dos con la entrada de Lombok y dos países cambian de trazado: la cita finlandesa será en Hyvinkaa en vez de KymiRing; mientras que Francia solo tendrá una cita y será en Villars sous Ecot, quedando fuera las dos del año pasado en Ernée y Saint-Jean-d'Angely. Además, Italia pierde dos de las cuatro rondas que tuvo en 2022 al quedar fuera Mantova y Maggiora.
Este es el calendario completo de MXGP 2023:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de MXGP y MX2 en la sección Moto Verde de motociclismo.es.

PILOTOS, MARCAS Y EQUIPOS MXGP 2023
Hay 23 pilotos inscritos en MXGP 2023 (sin contar wild cards), con representación de:
- 6 marcas: Honda (9), Yamaha (6), Beta (2), GasGas (2), Kawasaki (2), KTM (2).
- 12 países: Francia (4), Países Bajos (4), Italia (3), Suiza (3), España (2), Australia (1), Bélgica (1), Eslovenia (1), Estonia (1), Gran Bretaña (1), Letonia (1), Suecia (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de MXGP 2023:

PILOTOS ESPAÑOLES MXGP 2023
Hay tres participantes españoles en MXGP 2023:
- Jorge Prado: El gallego afronta su cuarta temporada en MXGP, la segunda sobre una GasGas 450 SXF dentro de las filas del Red Bull GasGas Factory Racing.
- Rubén Fernández: El gallego encara su segundo año en la categoría reina, de nuevo con una Honda CRF450RW pero ahora en el Team HRC.
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Jeff Herlings
Equipo: Red Bull KTM Factory Racing. Edad: 28 años.
Da igual que pasase toda la temporada 2022 en blanco: si el neerlandés Jeff Herlings está en las vallas de salida de la primera carrera de la temporada es candidato indiscutible al título, por no decir gran favorito. El pentacampeón del mundo (MXGP en 2018 y 2021 y MX2 en 2012, 2013 y 2016) tiene el reto de volver a lo alto y devolver a KTM al lugar de privilegio del MX.

-
Tim Gajser
Equipo: Team HRC. Edad: 26 años.
El pentacampeón del mundo (MXGP en 2016, 2019, 2020 y 2022 y MX2 en 2015) tendrá complicado defender su título tras fracturarse el fémur en pretemporada y perderse el inicio de curso. Aun así, visto el nivel del esloveno Tim Gajser en los últimos años sobre su ya insperabale Honda, es obligatorio seguir colocándole entre los grandes favoritos al título.
-
Jorge Prado
Equipo: Red Bull GasGas Factory Racing. Edad: 22 años.
El español Jorge Prado está entrando ya en la fase de madurez, y eso le tiene que servir para dejar atrás un 2022 donde estuvo un punto por debajo de lo esperado -pese a que terminó tercero en su mejor resultado final- y volver a recuperar su mejor versión con la GasGas para volver a ser aquel piloto imbatible que fue bicampeón mundial de MX2 (2018 y 2019).

-
Jeremy Seewer
Equipo: Monster Energy Yamaha Factory MXGP. Edad: 28 años.
El suizo Jeremy Seewer se ha ganado por derecho propio entrar en la lista de favoritos como gran baza de Yamaha al título mundial, merced a la gran regularidad que ha demostrado estos últimos años para plantar cara a aquellos que tienen ya aureola de leyenda y acumular ya la friolera de tres subcampeonatos mundiales de MXGP en 2019, 2020 y 2022.
-
Romain Febvre
Equipo: Kawasaki Racing Team MXGP. Edad: 31 años.
2022 fue un año realmente duro para el francés Romain Febvre, que se perdió más de la temporada por lesión en un año en el que había hecho soñar a Kawasaki con todo tras haber sido subcampeón en 2021. Todo eso ya es historia y ahora confía en llevar a la marca verde a lo alto ocho años después de proclamarse campeón mundial de MXGP en 2015.

-
Más candidatos
Además de los cinco mencionados, habrá que seguir muy de cerca al francés Maxime Renaux, los neerlandeses Glenn Coldenhoff, Calvin Vlaanderen y Brian Bogers, el español Rubén Fernández, el letón Pauls Jonass, el italiano Mattia Guadagnini o el australiano Mitchell Evans, por citar algunos.